
El alcohol es una bebida espirituosa y una droga, aunque a veces nos pueda parecer que no lo es, la diferencia que tiene con otras sustancias tóxicas es que ésta a partir de cierta edad es legal, no obstante, por mucho que sea legal no s debe abusar de ella, ya que es perjudicial para la salud.
¿18 años o antes?
Según la ley, la edad mínima para consumir alcohol o tabaco, que son las drogas “aceptadas” serían los 18 años, el problema es que siendo sinceros muchos jóvenes no respetan esa línea y empiezan a emborracharse con apenas 13 años, ya que es simbólico que en los botellones la mayoría de adolescentes sean menores, y esto pasa porque generalmente cuando ya eres mayor de edad, prefieres ir a locales y pasártelo bien con tus amigos siempre bajo la responsabilidad.
La pena es que muchos jóvenes empiezan a beber por aceptación social, y es que hay un punto en la adolescencia en la que, si no haces lo que hace la mayoría pasas a ser raro, friki te pueden llegar a excluir y muchos jóvenes no saben cómo llevar esa presión y optan por el camino fácil, que es seguir a la mayoría.

El alcohol y la publicidad
La publicidad está regulada, por lo que tiene normas que debe cumplir, ya que, por ejemplo, hay diversas franjas horarias en las que no esta permitido mostrar anuncios de bebidas alcohólicas y otra cosa importante es que dichos anuncios no deben incentivar el consumo de alcohol hacía menores.
Primero va el alcohol y después el resto
El principal problema de empezar a consumir alcohol a una edad muy temprana es que primero se empieza por ello, pero una vez que superas esa barrera, ya no hay límites y empiezas a consumir el resto de sustancias, como son los porros. El problema es que no hay un gran control contra esta problemática, ya que yo a diario veo a jóvenes emborrachándose por la calle y nadie les dice nada.
Uso del alcohol como evasión
El problema es que muchas personas consumen alcohol no porque les guste el sabor si no porque les gusta lo que les hace sentir, ya que les gusta el efecto desinhibidor o simplemente lo utilizan para evadirse de sus problemas, lo que pasa es que, si que es cierto que durante unas horas puedes dejar de pensar en ello, pero después te das cuenta de que los problemas no desaparecen e incluso pueden llegar a empeorar, sin contar con que estás machacando al hígado.

Alcohol como justificante
Otra cosa que me parece deleznable es que la gente que se emborracha y hace cosas que moralmente no están bien se justifiquen con el alcohol y que no sabían lo que hacían. El alcohol no sirve de justificación, ya que si has hecho algo lo has hecho porque verdaderamente querías hacerlo. Por ejemplo, si te eres una persona violenta y lo sabes, pero normalmente lo controlas, no bebas alcohol porque sabes que te vas a poner muy violento y fuera de lugar.
Efectos del alcohol en la salud
- En el sistema nervioso central tiene varios efectos tales como pérdida de memoria a corto y a largo plazo, si el consumo es muy prolongado y por otra parte impulsividad, es decir que, con su consumo, haces las cosas sin pensar en las consecuencias que pueden acarrear tus actos.
- En el sistema gastrointestinal también tiene efectos, ya que afecta al páncreas y al hígado entre otros. Además, también es malo para la nutrición e inclusive puede llegar a provocar cáncer.
- A nivel cardiovascular, puede hacer que se acelere el ritmo cardiaco, dando lugar a una hipertensión.
- A nivel conductual, afecta también de manera muy drástica, ya que lo primero que pasa es que te hace perder el juicio crítico y te desinhibe, pero de una manera no recomendable, ya que puede que llegues a hacer cosas que realmente no quieres hacer y en un futuro te puedes arrepentir.
- Otra cosa que me da mucha pena es las personas que se intentan aprovechar de otras, sabiendo que estas no están en sus mejores condiciones.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.