España es un país situado en suroeste de Europa y destaca por su gran atractivo ambiental, cultural y gastronómico entre otros y como consecuencia, por el abundante número de turistas que recibe cada año, puesto que dicho estado en sí mismo es pura historia. Si aún no has tenido el placer de visitarlo, te recomiendo que lo hagas, debido a que es digno de ver y porque a nadie le deja indiferente debido su grandeza.
La cuna del Flamenco
El Flamenco tiene su origen en el sur de España, concretamente en Andalucía como fruto del mestizaje y consiste en una en una expresión artística que une el baile, la guitarra y el canto, puesto que a nivel general “los bailaores” y las “bailaoras”, son las que representan gestualmente la pieza que cantan “los cantaores” a través de movimientos de brazos y del cuerpo, y todo esto acompañado del tan característico “taconeo”.

Es un arte que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, puesto que es una de las formas más bellas de representar las distintas emociones humanas. Es más, a día de hoy, el Flamenco sigue teniendo una gran notoriedad en la cultura musical internacional, puesto que la mismísima Rosalía, es el claro ejemplo de que es un arte atemporal y que es muy valorado fuera de nuestra frontera.
El traje flamenco consiste en un vestido de color llamativo con abundantes volantes y lunares, y este se suele acompañar con unos tacones y un tocado en el pelo, que normalmente es una flor.
La siesta
Es uno de los mayores tópicos de España, y es que a nivel internacional se cree que culturalmente los españoles después de comer, nos echamos una siesta, que consiste en dormir y reposar la comida.
Pero ha llegado el momento de desmentir dicha idea sobre nosotros, puesto que siendo nativa de dicho país puedo afirmar que esa creencia no es del todo verdadera, ya que puede que, sí que nos guste dormir 20 min después de comer, pero eso solo lo hacemos a veces y siempre y cuando sea fin de semana, como consecuencia de que en entresemana trabajamos como cualquier europeo.

Los toros
Es una de las tradiciones más asentadas en el territorio español, es más, en España hay una fiesta llamada “Los San Fermines” que consiste en correr delante de unos toros hasta acabar en una plaza, donde finalmente se les torea. Por ello es muy común encontrar plazas de toros en todos los pueblos de cierto tamaño e inclusive en las ciudades.

La Semana Santa
España es un país tradicionalmente católico y por ello hay una gran cantidad de fiestas religiosas, como es la fiesta del Pilar entre otras. No obstante, la cúspide de las fiestas espirituales es la Semana Santa, en la que se celebra la resurrección de Jesucristo. En dichos días, es tradicional que haya procesiones, con diversos pasos dedicados a la vida de Jesucristo y la Virgen.

Las procesiones han sido declaradas Patrimonio Cultural y las más reconocidas son las de Andalucía, puesto que es una comunidad autónoma, que vive con mucha intensidad dicho tipo de celebraciones.
Las Fallas Valencianas
Es una fiesta española, concretamente valenciana, que tiene lugar entre el 15 y el 19 de marzo y en ella se lanzan petardos, hay castillos de fuegos artificiales y finalmente tiene lugar la gran “cremà”, que consiste en una gran hoguera en la que se queman los monumentos que han sido creados para dicho acontecimiento

El Camino de Santiago
Como dije con anterioridad, España es un país bastante creyente y esto se puede observar en la gran cantidad de monumentos y fiestas de índole religiosa que se celebran dentro de nuestras fronteras.
El Camino de Santiago está declarado Patrimonio Nacional y básicamente es un recorrido de peregrinación que tiene su fin en La Catedral de Santiago y que reúne a miles de personas al año. Es cierto que cada individuo lo hace con un fin diferente y personal, puesto que hay quién lo hace por motivos religiosos o quién simplemente lo hace con un propósito deportivo.

He de decir, que yo lo he realizado dos veces y es una experiencia que hay que vivir, porque solo cuando lo estás haciendo, es cuando te das cuenta de la magia que tiene ese recorrido. A mí me solían decir que “el camino era el principio de algo nuevo” y en un inicio, me costaba creerlo, pero, a día de hoy, puedo afirmar que es totalmente cierto, puesto que internamente no sales igual, ya que te hace reflexionar y valorar muchas cosas.
Ir de Tapas en las Terrazas
Otro hábito cultural de los españoles es el de salir de tapas, el cual consiste en comer pequeñas porciones de comida de varios platos diferentes, en vez de tomar únicamente dos principales.
Generalmente, la gente suele comer en las terrazas de la calle debido a que en España el clima es muy bueno, ya que las temperaturas son suaves y la mayor parte del tiempo hace sol, lo que invita a sentarse al aire libre.
España es un país en el que cultura y gastronomía van de la mano, ya que se complementan y se dan un valor añadido. De hecho, nadie puede negar que uno de los factores más atrayentes para los turistas, es lo bien que se come en el suroeste de Europa.

- Tortilla de Patatas: Es un plato que consta de lascas de patata, huevo batido y cebolla troceada. Es muy común pedirla en forma de tapa acompañada con un poco de pan duro. Puede parecer un plato muy simple, pero a decir verdad está riquísima, sobre todo la que hace mi abuela.
- Croquetas: En la actualidad hay croquetas de todos los sabores habidos y por haber, pero tradicionalmente se hace con un poco de jamón. Dicho plato está constituido por la bechamel, que es una mezcla de harina, leche, mantequilla y cayena y a su vez por el jamón. Con ello se hace una masa, para a posteriori, rebozarla en pan rallado y freírla en la sartén con aceite de oliva, que es llamado el oro líquido.
- Dieta Mediterránea: Se refiere a los productos agrícolas propios
- Jamón: Es un plato muy simple, pero es una delicatesen y más si te lo comes con un poco de pan y de queso curado.
- Paella Valenciana: Es un plato muy típico de la gastronomía española y consta de arroz, gambas, langostinos, calamares, pollo y judías.
- Gazpacho: Es una crema hecha de aceite, pimiento, cebolla y ante todo tomate, que por ello tiene ese color anaranjado dicho plato. El gazpacho es una comida veraniega, ya que se suele tomar bastante frío.
- Cocido Andaluz: Es una especie de sopa con garbanzos, tocino y costillas.
- Chocolate con Churros: Es un postre delicioso que conta de chocolate y de churros, que son una masa de harina, huevo y sal, con una forma muy característica. Estos suelen ir bañados en azúcar.
- Cuajada: Es un postre que consiste en un yogur cremoso originario del norte, concretamente de Navarra.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.