
Si te estás pensando lo de venir a estudiar a Madrid, la universidad CEU San Pablo, es sin duda una de las mejores alternativas en universidades privadas. Es católica y tiene dos sedes en muy buenas zonas de Madrid, una en Moncloa y otra en Monteprincipe. Cuentan con instalaciones modernas y servicios avanzados. Se posiciono en el ranking de The World University Ranking como la sexta mejor universidad de España y entre las primeras 500 a nivel mundial.
¿Cuándo se fundó?
Fue fundada el 20 de abril de 1993. Antes de reinventarse como universidad, este era un centro docente adscrito a la universidad Complutense. Pero, no satisfechos con esto, solicitaron su reconocimiento ante el Ministerio de Educación y Ciencia y obteniendo una respuesta positiva, se convirtieron en la Universidad San Pablo CEU. Actualmente cuentan con una agrupación de alumnado antiguo de 33.000 miembros en España y están presentes en más de 40 países a nivel mundial.
Sus Campus

Como ya hemos mencionado anteriormente, la universidad cuenta con dos campus. En el de Moncloa, se encuentran las facultades de Derecho y Humanidades, Ciencias Económicas y Empresariales y Ciencias de la Comunicación, y en Alcorcón, cerca de la urbanización Montepríncipe, se encuentran la Escuela Politécnica Superior y la facultad de Medicina y Farmacia.
Además, la universidad cuenta con una policlínica en la que los estudiantes pueden ir y bajo la supervisión de sus profesores, pueden observar casos reales de Odontología, Fisioterapia, Psicología y Nutrición.
Sus campus cuentan con biblioteca, salas de informática, centros de voluntariado, gabinete psicológico, sitios de tutorías, servicios de actividades culturales y servicios de actividades deportivas, sala de enfermería, entre otros.
¿Cómo llegar?
Por si no lo sabes, Madrid es una de las ciudades con mejor servicio de transporte público, haciendo muy fácil la movilización entre ciertas zonas y aunque Moncloa está en un punto céntrico y de bastante fácil acceso, sabemos que el trayecto hasta Montepríncipe si no se cuenta con un coche puede ser un poco más complicado. Pero no te preocupes, hay líneas de metro y buses que facilitarán tu trayecto.
Para la facultad de Montepríncipe podrás llegar en autobús o metro ligero
Autobuses:
Servicio propio de autobuses de CEU-USP, con varias salidas diarias desde la Avenida de Séneca, 2 (Ciudad Universitaria).
Desde Plaza de Castilla: 571, 573, 574
Para la facultad de Moncloa, es mucho más sencillo llegar si vives en zona centro, tan fácil como coger el metro en las líneas 6 y 7.
Autobuses: 2, 44, C1, C2

Programas en el extranjero
Para las personas que hayan comenzado sus estudios en Madrid, pero tengan pensado mudarse a los Estados Unidos, no tienen que preocuparse, ya que la Universidad San Pablo CEU cuenta con programas en el extranjero para que puedas culminar tus estudios sin problema alguno y con la mayor facilidad posible. Te alegrara saber que tienen convenio con la Universidad de Boston, la Universidad de Chicago, de Fordham y con la Universidad de California en Los Ángeles.
Además de contar con un programa de Erasmus con convenios una lista extensa de países, entre esos están: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, México, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Taiwán, Uruguay, son solos algunos de los países con convenio. Si quieres saber el listado completo lo podrás encontrar en la página web de la universidad junto con los convenios que ofrecen de las carreras correspondientes. Para más información también puedes llamar al número de la universidad.
Al de la secretaría de Montepríncipe: (+34) 91 372 47 00
O al de la secretaria de Moncloa: (+34) 91 456 63 00
¿Cuánto cuesta un año en la Universidad de San Pablo?

Entre todas las Universidades privadas, la Universidad de San Pablo no es solo una de las mejor calificadas, sino que también es una de las más caras. Costando al año unos 8.500€. A diferencia de las universidades públicas, que rondan los 1.320 al año.
Método de enseñanza
En la Universidad de San Pablo defienden la tecnología y los nuevos métodos de enseñanza actuales, innovadores y versátiles. Están de acuerdo en que la tecnología no sustituye al maestro, pero si lo ayuda. Allí aprenden haciendo y practicando, además ensenan con estrategias dinámicas. Se valora mucho la participación de los alumnos, que sean personas honestas, honradas y respetuosas.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.