Madrid es, sin duda, uno de los destinos que todo el mundo quiere visitar.
Y es que, ¿cómo no? Esta ciudad atrapa a cualquier persona.
Todo el que viene a Madrid, deja una parte de si acá. Madrid es una ciudad que nunca duerme, no importa la hora siempre habrá algo que hacer en sus calles, y siempre encontrarás un plan low cost que te fascinará.
Una cerveza y unas tapas en una terraza, hacer un tour por los bares de chueca y perderte por el colorido barrio, pasear por las tiendas de serrano y ver el atardecer en el lago del Retiro.
Así que, si estás pensando venir, estas son algunas cosas que deberías saber del clima de Madrid.
El clima de Madrid tiende a ser seco y soleado.
Su clima se caracteriza por temperaturas extremas, con un intenso y frío invierno, que entre diciembre y febrero sorprende a los turistas, y un verano abrasador entre los meses de julio y agosto.
El clima en Madrid varia también según la zona en la que te encuentres, ya que hay pequeñas diferencias entre la capital, la Sierra de Guadarrama, la Sierra Oeste o el Sur de la Comunidad. Pero en general el tiempo en las distintas zonas es estable. Sin importar la época del año en la que vengas, tienes muchas probabilidades de disfrutar de unos de los famosos cielos pintados por Velásquez, o de un precioso atardecer en el Templo de Debod.
La ciudad está llena de parques, jardines y áreas verdes.

Primavera en Madrid
Si vienes en primavera a Madrid, encontrarás los jardines de la ciudad y su arbolado urbano en su mejor momento, en estas fechas se encuentran en pleno apogeo.
Los primeros meses suelen haber lluvias y una temperatura media de 12 °C en abril (según estudios realizados sobre la evolución del clima estas últimas décadas) pero a medida que va llegando mayo el tiempo se torna casi veraniego.
Con una media de 21 °C en junio, mientras que el ambiente en la calle y las terrazas se van empezando a animar.

Verano en Madrid
Si vienes a Madrid en verano, debes prepararte ya que es muy seco y caluroso.
Personalmente para mí, a pesar de haber vivido 18 años de mi vida en el caribe, y acostumbrada a temperaturas altas, el verano en Madrid aún me cuesta.
Mi recomendación es andar siempre en ropa ligera, cargar siempre una botella de agua contigo y usar protector solar (Y hacer planes en piscinas o lugares frescos).
Sin embargo, a su vez, es mi época favorita del año, hay muchísimas cosas que hacer, mucha alegría en el ambiente, y siempre puedes buscar alivio en las piscinas del centro y sus alrededores.
Durante estos meses, los días son más largos y la actividad en la ciudad se pospone al final de la tarde y la noche se traslada a las terrazas al pie de la calle.
En agosto la ciudad se vuelve un poco fantasma, ya que la mayoría de los madrileños se van fuera de vacaciones. Un día normal de verano en Madrid, suele alcanzar una temperatura de 35°C, bajando por las noches a 20°C, aproximadamente.

Otoño en Madrid
El otoño en Madrid va de hojas rojizas y abrigos livianos. Es suave y fresco. El otoño es el descanso perfecto entre el abrasador verano y el helado invierno.
En octubre, y a medida que va pasando noviembre, bajan las temperaturas y empiezan las precipitaciones. La temperatura media pasa de ser de 15 °C en octubre a 7 °C en diciembre.
Es el mejor momento para ver los parques de la ciudad, como por ejemplo el más conocido, El Retiro, que en esta época se tiñe de rojo y ocre.
Por estas fechas apetece mucho probar los platos de la gastronomía local, como el cocido y los callos.
En otoño, algunos de los sitios más lindos para visitar en Madrid son: El Retiro, El Hayedo de Montejo, Casa de Campo, el Real Jardín Botánico, Aranjuez, muy conocido por sus jardines, no puedo pensar mejor fecha para ir a visitarlo que en otoño, es el mejor momento del año sin duda alguna. El Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela también es una buena opción para visitar en otoño en Madrid.


Invierno en Madrid
El invierno en Madrid es frío y seco. A pesar de que en enero de 2021 se dio la nevada de Filomena en Madrid, no suele nevar, pero de pasar puede ocurrir a finales de diciembre y principios de enero, que es el mes más frio, con una media de 6 °C.
Si quieres ver nieve, puedes subir a la Sierra. Lo que amo de Madrid es que hasta en invierno, son muy comunes los días despejados y con sol, no todos los días son grises, como, por ejemplo, suelen ser en Londres.
Si estás en Madrid en esta época del año, no te puedes perder de las luces de navidad, Madrid se llena de pies a cabeza de hermosas luces que alumbran la noche y vuelven la ciudad si es posible, aún más top.
Los bellos cerezos en flor de la Quinta de los Molinos, las uvas en la Puerta del Sol y la Cabalgata de los Reyes Magos.
En esta época es tradición (y casi obligatorio) visitar alguna de las chocolaterías que se encuentran en todo Madrid para disfrutar de un delicioso chocolate caliente con churros.
No hay mejor manera de terminar un día helado que con ese chocolate espeso y esos churros crujientes, y por supuesto una buena compañía. Créeme, no te arrepentirás.
La Sierra de Guadarrama, tiene un clima de montaña, sin embargo, al igual que en Madrid, en invierno predomina el frío y en verano suele ser más seca y fresca.
Sin duda, hay una variación de la temperatura a medida que se va subiendo la Sierra, variando las precipitaciones y disminuyendo las temperaturas a medida que va aumentando la altitud, en comparación a Madrid, de modo que las precipitaciones son más abundantes o en forma de nieve.
Y por supuesto, en verano, la Sierra es mucho más fresca que Madrid, se nota sobre todo en las noches. La temperatura media en la Sierra en invierno en el mes más frio es de -0,4°C, y en el mes más caliente de 17°C. Anualmente la precipitación media es de 1223 mm, en julio 27 mm y en noviembre 176 mm.

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.