
Se definen como bebidas espirituosas a aquellas bebidas alcohólicas que son destiladas o, mejor dicho, que provienen de un proceso de destilación. Algunos ejemplos de vistas destiladas podrían ser: el whisky, el brandy, el gin, y la mayoría de los licores en general.
Hay muchísimas teorías sobre por qué se les da el nombre de bebidas espirituosas. Una de ellas es que se le da por “spirits” en inglés, debido a que antiguamente cuando se estaban destilando las bebidas, los primeros alcoholes se evaporaban, y al ver esto la gente empezó a pensar que eran espíritus. Todo esto por supuesto viene de muy atrás, por el siglo XIII.
Otra de las teorías más famosas, es que, en la antigüedad, estas bebidas se les daban a los enfermos como “elixires medicinales”, con hierbas y otras cosas naturales, y cuando las personas se curaban después de tomar de estas bebidas, se decía que les había vuelto el espíritu. En un principio, estas bebidas se consumían, como mencionamos anteriormente, por sus propiedades medicinales, pero para el siglo XV se comenzaron a beber por placer.
Cada país tiene sus bebidas típicas espirituosas, con historias muy interesantes sobre su proceso de destilación de materias primas agrícolas, y por supuesto que España también tiene las suyas, que, además, están, protegidas con sello de calidad.

Bebidas espirituosas de las Islas Baleares
Son de las más conocidas, y es que, no puedes ir a comer a un restaurante en Ibiza, o Mallorca, sin finalizar el festín con un licor de hierbas ibicencas. De lo contrario, puedes decir que no visitaste las islas. Y es que es prácticamente una tradición, que obligatoriamente las tomaras en mas de un sitio donde te sientes a comer
- Hierbas Ibicencas
Es un destilado oriundo de las islas baleares, es un licor color ámbar, muy famoso que destaca por sus plantas o hierbas aromáticas que tiene. Algunas de estas hierbas son: eucalipto, orégano, manzanilla y corteza de limón.
- Palo de Mallorca
Más característica, claramente, de mallorca, debido a que es donde se elabora, esta bebida espirituosa es una mezcla de una planta aromática y la genciana, más reconocida como hierba de San Ladislao. Tiene un grado alcohólico entre 25 y 36.
- Hierbas de Mallorca
Otra bebida espirituosa de Mallorca, donde las hierbas que más destacan son el romero, hierba luisa, manzanilla e hinojo. Su tonalidad también es un poco ámbar.
La suelen preparar, o muy dulce y con menos grado de alcohol, no tan dulce y con un grado de alcohol un poco mayor, o directamente secas.
- Gin de Mahón
También es conocido como Gin de Menorca. Por si ya pensabas que Menorca se quedaba atrás, esta bebida es elaborada allí y tiene un grado de alcohol de entre 38 y 48,5.

Bebidas espirituosas de Madrid
- Chinchón
Es a base del destilado de macerados de anís verde. Se prepara en Madrid en el municipio de Chinchón. Y puede ser preparada de cuatro maneras: dulce, con menos alcohol y más azúcar. (más de 200 gramos por litro). Seco, con menos de 10 gr de azúcar por litro y entre 40 y 50 grados de alcohol. Extraseco, con menos de 10 gr de azúcar y entre 50 y 55 grados de alcohol. Y por ultimo el seco especial, que es el que tiene un mayor grado de alcohol, entre 70 y 74 para ser exactos y menos de 10 gr de azúcar.
Bebidas espirituosas de Galicia
Galicia es de los lugares de España donde se crean más bebidas destiladas. Entre sus más famosas están:
- Licor de café de Galicia
Tiene un grado de alcohol entre 15 y 40 grados. Y aunque puede prepararse por maceración la manera más popular es por destilación. Su ingrediente principal claramente es el café y este hecho a base de aguardiente gallego.

- Orujo de Galicia
Esta bebida espirituosa no tiene color y esta hecha a base de los orujos de la uva gallega. Se produce al deshilar los orujos fermentados. Un grado de alcohol entre 37 y 50. Esta bebida tiene un sabor muy particular e intenso.
- Licor de hierbas de Galicia
Su grado de alcohol puede variar bastante usualmente entre 15 y 40. Se denomina como la bebida espirituosa de Galicia y se hace a partir del orujo de Galicia, explicado justo antes. Tiene bastante azúcar, también. Aproximadamente unos 100 gramos por cada litro de licor.
- Aguardiente de hierbas de Galicia
Este aguardiente debe ser elaborado con al menos 3 hierbas. Al igual que el licor de café, puede ser elaborado mediante el proceso de destilación o maceración. Entre 37 y 50 grados de alcohol. Un detalle importante para que estas bebidas con hierbas queden en su punto, es que las hierbas estén en su mejor momento de floración al cosecharlas.
Bebidas espirituosas de Valencia
La comunidad valenciana tiene cuatro bebidas espirituosas protegidas.
- Anís Paloma Monforte del Cid
Se produce en Alicante, y proviene del anís verde o el anís estrellado. Es de los que menos cantidad de azúcar tienen, y tiene un sabor suave y delicado. Con un grado de alcohol entre el 40 y 55%. Esta bebida se suele tomar como granizado, o con limón concentrado, y hasta con mistela.

- Cantueso alicantino
Esta bebida espirituosa se produce después de la destilación de la planta de cantueso, y tiene un grado alcohólico bastante bajo en comparación a la mayoría, de 25 a 35 grados. Tiene un sabor dulce al principio, pero al final también tiene un toque amargo.
Esta bebida espirituosa debe estar al menos dos meses reposado antes de ser consumido.
- Aperitivo café de Alcoy
Es elaborada en alicante, más específicamente, en Alcoy. Se obtiene macerando el café, y su grado alcohólico es entre 15 y 25. Debido al café, la bebida tiene una tonalidad marrón oscura. Y la creación de esta bebida espirituosa dura un aproximado de 10 días.
Bebidas espirituosas de Cataluña
- Ratafía Cataluña
De nuestros favoritos, este licor es color caramelo, gracias a sus componentes de nueces y plantas aromáticas. Con grados de alcohol entre 24 y 30%. Tiene un espesor distinto a diferencia de las demás bebidas, podría considerarse hasta viscosa. Esta bebida espirituosa se produce exclusivamente en Cataluña.
Bebidas espirituosas de Canarias
- Ronmiel Canario
Esta, si te gustan las bebidas dulces, te fascinara. Una de las mejores de las bebidas espirituosas de España. Esta hecha a base de miel, agua, azúcar… Tiene un sabor increíble y único. Tiene un grado alcohólico entre el 20 y 30%. La miel le da un toque dulce y fuerte. Era muy conocido en las islas canarias, se hizo cada vez más conocido y a día de hoy se exportan de las canarias aproximadamente 50.000 litros.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.