
Desde el principio de la historia, Andorra nunca ha tenido moneda oficial. En un inicio, la peseta española y el franco francés eran usadas como moneda sin reconocimiento jurídico. No fue hasta que el euro se convirtió en moneda oficial de la Unión Europea y empezó a circular como tal, que el euro se convirtió, por defecto, en la moneda de Andorra también. Esto fue el 1 de enero del año 2002.
Pero hasta ese momento, en Andorra eran aceptadas tanto la peseta como el franco.
La peseta andorrana, que valía lo mismo que la peseta española. 1 peseta andorrana equivalía a una española.
El franco andorrano, al igual que como con la peseta, valía lo mismo que el francés. 1 franco andorrano equivalía a un franco francés.
Sin embargo, no fue hasta el año 2012, que se le permitió a Andorra imprimir sus propias monedas de euro. Y Andorra no comenzó a acuñar sus propias monedas hasta casi 2015, justo en diciembre de 2014.
El Euro

Como ya sabemos, antiguamente, cada país tenia su moneda propia, por ejemplo, en Alemania el marco alemán, en España la peseta española, la libra irlandesa en Irlanda, la lira italiana en Italia y el franco belga en Bélgica. Todo esto hasta que, en inicios del 2002, debido a que en la Unión Europea se quería crear una unión económica, se declaro el Euro como moneda oficial.
Al hacer uso el micro estado de Andorra de las monedas de España y Francia, al hacerse el cambio, pasó también a usar como moneda oficial el euro. Y debido a que Andorra no tenía acuerdos monetarios con ningún país de la eurozona, Andorra no podía emitir sus propias monedas de euro.
¿Andorra es parte de la Unión Europea?
Una de las dudas que suele presentarse a muchas personas, es si Andorra es parte de la Unión Europea, y la respuesta es no, no lo es. El único micro estado que es miembro, es malta. Entonces, ¿Cómo es que utiliza el euro como moneda oficial, si no pertenece a la UE? Y pues, acá te tenemos la respuesta.
Andorra, a pesar de no formar parte de la UE, tiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea y relación con Francia y España, al estar en la frontera entre estos.
Hay varios estados, que, como Andorra, no forman parte de los 28 estados de la Unión Europea, sin embargo, tienen acuerdos con esta, que, aunque utilicen el euro como su moneda oficial y legal, tienen permiso de imprimir su propia moneda, siempre y cuando dichos países cumplan con las normas monetarias de la Unión Europea.

Algunos de estos estados son Mónaco, San Marino y el Vaticano. Y estos acuerdos favorecen a los estados, debido a que quedan libres de impuestos sus bienes manufacturados. Esos países, a pesar de tener permiso de usar la moneda, no tienen potestad alguna a la hora de tomar decisiones.
Este tema puede resultar un poco complejo, ya que también hay otros países que no están en la Unión Europea pero sí que utilizan el euro como moneda de facto, de la misma manera que lo hacía Andorra antes de el 2012. Por ejemplo, países como Kosovo y Montenegro.
El Diner
Podrá ser un poco confuso, a estas alturas, pero a pesar de que Andorra actualmente utilice el euro y tenga el permiso de emitir sus propias monedas de euro, Andorra si que tiene una moneda, lo que sucede es que es más una moneda conmemorativa que otra cosa. Te presentamos al diner, o dinero en catalán.
El diner, se ha producido en Andorra desde el año 1977. Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, es conmemorativa y no tiene curso legal. Por lo tanto, aunque tengan esta moneda no es aceptada en ningún banco, ni puede ser cambiada por euros. Actualmente, la moneda es sobre todo valorada por los coleccionistas y también por los historiadores.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.