
Son muchas las dudas que se generan sobre que se puede y que no hacer en España con el visado de estudios. La realidad, es, por si aún no lol sabías, que, al llegar a España, desde el momento que pisas suelo español, tienes un periodo de tiempo de 1 mes para solicitar tu tarjeta de identificación de extranjero. Mejor conocida como NIE.
Realmente, es este documento el que usarás al estar acá, y con el que podrás salir y entrar. Al ser aprobada la visa y ser entregado este documento (el cual reemplaza la visa), en España podrás hacer vida prácticamente normal, como cualquier español que viva acá. Con la excepción de que por tu visado no podrás trabajar a menos que sean practicas de empresa o casos particulares como trabajos de medio tiempo, que no cumplan las horas de un trabajo normal de tiempo completo.
Pero claro que podrás viajar tranquilamente, tanto por toda España, como por los países del espacio Schengen, ya que al entrar en el territorio Schengen, del cual España es parte, ya se puede entrar a los demás países que forman parte de el sin necesidad de pasar por inmigración, llevando contigo tu documento de identidad de extranjero y tu pasaporte. Es por esto, que al obtener tu visa de estudiante en España tienes pase libre para los demás países. Estos países son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Para los países externos al espacio Schengen, puedes viajar, pero puede que te exijan algo más, por esto es importante que antes de comprar los boletos averigües bien que te exige cada país. Estos países son: Reino Unido, Bulgaria, Rumania, Chipre, Croacia e Irlanda.

¿Cómo saco mi Tarjeta de Identificación de Extranjero?
Ya sabiendo que puedes viajar, nos imaginamos que al leer tantas veces lo del NIE, te preguntaras, como me lo saco.
El NIE es necesario para las personas que tengan una estadía por estudios que supere los tres meses de duración, por lo tanto, si es tu caso, ten claro que tienes que hacerlo, como mencionamos anteriormente, en el plazo de un mes desde que llegues a España, ya que el NIE luego tarda aproximadamente un mes en llegar a tu casa.
El NIE se solicitará en la oficina de extranjería de la policía nacional de donde estés domiciliado o empadronado. Para solicitar la tarjeta se debe hacer una cita online, y llevar los siguientes documentos:
- Pasaporte en vigencia y fotocopia del mismo
- Visa de estudios para respaldar la tarjeta de estudiante
- Documento que certifique que has sido admitido en algún centro de estudios o universidad
- De ser menor de edad, una autorización de sus representantes
- Demostrar que se tienen los medios económicos suficientes para solventar sus gastos en el país sin necesidad de trabajar
- En el caso de ser mayor de edad certificado de antecedentes penales
- Certificado médico de que no padece de ninguna enfermedad que pueda poner en riesgo al país y su gente
Vigencia de la tarjeta

La tarjeta de identificación de extranjero tiene una duración de un año, con opción a renovar si se siguen cumpliendo con todos los requisitos que se cumplían la primera vez.
Para solicitarla, se deberá entregar una certificación de la universidad o del centro de estudios donde se ha realizado el curso, demostrando que han sido terminados con éxito, cumpliendo todas las horas exigidas y aprobando todos los módulos. De cumplir con todos estos requisitos, no debe haber ningún problema para aceptarte la renovación. Eso sí, deberás estar atento, y solicitarla 60 días antes de que tu actual tarjeta caduque. Toma en cuenta que el proceso de revisión y aceptación puede tardar de unas semanas a un mes, tal vez un poco más.
Mejores lugares para viajar como estudiante

Ya sabes como sacarte la tarjeta de identificación de extranjero, ya sabes que puedes viajar por todo el territorio Schengen con ella. ¿Ahora qué? Sabemos que una de los atractivos que tiene Europa, y una de las razones por las cuales la gente ama venir, es por el fácil traslado de país a país. Puedes venir y hacerte un tour por 5 países, de manera económica y fácil.
Sin duda alguna, al terminar tus exámenes de fin de curso, tendrás que recompensarte con un merecido descanso. Ya que estas en España, no puedes devolverte a tu país sin aprovechar y conocer unas culturas extras. Así que acá te dejamos algunas opciones ideales, sobre todo ciudades lowcost, para que hagas un pequeño recorrido antes de culminar tu estancia en España.
- Toulose, Francia
Esta ciudad de Francia además de tener un encanto innegable, también es uno de los mejores lugares a donde viajar en Europa si quieres hacerlo lowcost, ya que siempre encontraras ofertas de vuelos, y al estar en la frontera con España también es un muy buen lugar para viajar en coche.

- Budapest, Hungría
Famosa por sus pubs, festivales de música y cerveza artesanal, también es una ciudad bastante económica donde podrás encontrar ofertas desde en hospedajes, hasta en comida y transporte.
- Bruselas, Bélgica
Famosa por sus gofres, su chocolate y sus cervezas, es un lugar icónico para visitar si estás en Europa, ideal sobre todo si vas en invierno. No te puedes perder tampoco sus monumentos, parques, iglesias…
- Berlín, Alemania
Es una ciudad muy juvenil, diríamos que la que más en Alemania. Ideal para ir a vacacionar si eres joven y tienes ganas de aventura. Además, de las más baratas si estás buscando hacer un viaje con opciones lowcost con amigos. Si te gusta la fiesta, tiene de los mejores clubes nocturnos y también muchas áreas verdes. Paz de día y fiesta de noche.
- Mallorca, España
No será la opción más lowcost, pero se suelen conseguir buenas alternativas en hoteles baratos y pasajes a buen precio. Y es que un buen viaje a la playa con amigos siempre es buena opción para descargar un poco y olvidarse de las preocupaciones.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.