Quizá esta vez es mejor empezar con dos descripciones básicas, para entender qué es, y la importancia social que tiene el interesante museo Etnológico de Barcelona.
Primero tendríamos que explicar un poco sobre la etnología. Como habréis pillado los más avispados, y tratándose de un museo, la etnología es una ciencia.
¿Pero que estudia exactamente esta ciencia? La etnología trata de estudiar los pueblos y sociedades que ha ido formando la humanidad durante su historia, así como, su cultura y todo lo que engloba este aspecto.
Aunque la anterior no es la única ciencia la cual se ejemplifica en nuestro museo de hoy. Ya que, junto a la etnología, podemos ver también hallazgos de la antropología en el museo etnológico de Barcelona.
Esto se debe a que estas ciencias comparten un estudio muy cercano. Puesto que la antropología se centra en el aspecto humano, rasgos físicos, comportamiento, entendido como hábitos y manifestaciones sociales, así como, su cultura.
Y en este aspecto, en la cultura, es donde convergen las dos ciencias y nos regalan una explicación sobre el porqué de la evolución cultural humana. Y por qué, nos parecemos tanto entre etnias en algunos aspectos y comportamientos y diferimos completamente en otros.

Este entrañable museo, que seguro te parecerá muy interesante, está situado en el paseo de Santa Madrona, 16-22, en la preciosa zona del parque de Montjuïc, que por sí sola ya es una obra de arte.
Un museo con más preguntas que respuestas
Y es que, a grandes rasgos, este es el objetivo general del mismo museo etnológico de Barcelona. Ya que, desde la reforma y la unión con otra entidad, otro museo de Barcelona, en 2015, la idea principal que quiere transmitirte el propio museo es la reflexión.
La reflexión sobre nuestra historia, nuestra cultura, en especial el legado de la cultura catalana, por razones obvias, pero sin olvidarnos de dónde estamos.
Por qué nos encontramos en la ciudad de Barcelona, una de las ciudades más pluriculturales de todo el mundo. Y esto se tiene que ver reflejado también en el museo etnológico de Barcelona.
Así pues, dicha reflexión, pasa por entender, interesarse y aprender, sobre los objetos, explicaciones y actividades de las diferentes culturas que se ven reflejadas en el museo. Pero sin pasar por alto un detalle muy importante.
Ya que verás que cada sociedad según su cultura, estudio y comportamiento, han aportado diferentes inventos o hallazgos para la historia, pero ha sido la “globalización” mundial de estos avances en la historia lo que ha permitido la evolución y el progreso de la humanidad.

Ejemplificando un poco, vemos que la escritura fue creada por los Egipcios, Mesones y Chinos, se estima que fue durante una época muy parecida.
Aunque fueron los griegos y los romanos los que llegaron la mayoría de libros, que fundaron la filosofía de la humanidad y las primeras bases del hombre.
¿Qué podemos aprender y debemos aprender con todo esto? Que bajo ningún concepto nuestras culturas, etnias o apariencias son factores que nos diferencian a nivel intelectual o físico.
¿Qué podemos encontrar en el museo etnológico de Barcelona?
Primero debemos diferenciar entre las exposiciones y las actividades. Ya que este museo está enfocado de la forma más interactiva posible, para hacer que la visita sea lisonjera y muy dinámica, que pueda atraer a diferentes generaciones.

Exposiciones
Estas están enfocadas de tal manera que tu reacción principal sea la emoción y la reflexión, y van perfectamente acompañadas de materiales museográficos, así pues, la misma preparación de los muros, las vitrinas y los spots donde se exhiben las obras y reliquias están pensadas al dedillo para poder alzar tu experiencia a otro nivel.
Por supuesto, el material gráfico para apoyar la obra expuesta es perfecto y muy intuitivo, donde encontramos grandes paneles táctiles, que nos explican que estamos viendo cada momento y nos lanzan continuos “funny facts”, que nos rompe el hielo y nos hace olvidar ese rictus de seriedad de los museos convencionales.
Un dato que solemos pasar de alto, pero que es muy importante y que sigue a la perfección la narrativa del propio museo etnológico de Barcelona es que todas las salas y exposiciones están adaptadas par todo tipo de minusvalías, ya sea con rampas que nos transportan de sala en sala o por los paneles explicativos escritos en braille.

A nivel de contenido solo diremos que el material expuesto es muy interesante y revelador. Pero sin desvelar nada, ya que como hemos dicho es una experiencia que vale más vivir que leerla.
Pero si avisaremos que el museo cuenta con dos tipos distintos de exposiciones, las exposiciones estables y las temporales.
Es decir, esas exposiciones que están expuestas en el museo durante todas las temporadas y esas otras que lo hacen de forma temporal, navidad, unos meses o un cierto hallazgo importante.
Así que si deseas visitar el museo te recomendamos que primero te informes de las exposiciones que están vigentes, puesto que puede ser que en los próximos meses haya una exposición que te interese más que la actual.

Actividades
Existen varias actividades en el museo etnológico de Barcelona, algunas más prácticas y otras más teóricas. Los creadores y los trabajadores las han diferenciado en 2 grandes grupos.
Actividades propias en formato de ciclo, una actividad que envuelve a la literatura, se crea una pequeña “clase” que organiza un debate entre distintos autores y el público dirigido por un conductor. Cada año el curso trata de un tema distinto.
Por ejemplo, el último año se trató “el viaje”, entendido como viaje interior y viaje de aventura, mientras los autores ponen el apartado antropológico.
Pero los ciclos no se quedan solo en la literatura más costumbrista, pues también se imparten cursos de poesía y música, así como un curso de conciertos en vivo, en diferentes salas que tienen climatizadas.
Actividades propias asociadas a las exposiciones, el centro está muy involucrado con la música, debido a su importancia y evolución a nivel cultural.

Así pues, aparte de las anteriores actividades el centro también realiza conciertos en el jardín, escogiendo a 3 grupos que interpretan músicas más autóctonas a nivel cultural y realiza un pequeño brunch.
También se realiza varias charlas bajo la marca TEDxTalk, donde siguiendo con el eslogan de la marca “ideas que vale la pena difundir”, se charla de diferentes temas de vital importancia social y relacionados con la narrativa de este espectacular museo etnológico de Barcelona.
Ya viste un poco de lo que te puede mostrar este museo etnológico de Barcelona. Este viaje reflexivo e introspectivo hasta los inicios, diferencias y similitudes de nuestras culturas.
Y que el viaje no solo termina aquí, en el museo, puesto que luego puedes disfrutar de las múltiples actividades que este museo tiene para tí.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.