CaixaForum Barcelona Arquitectura

Barcelona es una ciudad que destaca por su alto nivel cultural en todos los grandes géneros del arte, pintura, escultura, arquitectura, cine. Son muchos los ejemplos que se podrían mencionar y resaltar. Son muchos los artistas que han levantado el nombre de la ciudad para colocarla a otro nivel cultural.

Aunque si en algo sobresale Barcelona culturalmente es en su arquitectura, especialmente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, momento en el que empezaba una nueva doctrina artística que con el tiempo sería nombrada como modernismo.

Este se caracterizaba por representar temas relacionados con la naturaleza y por la utilización constante de líneas curvas y asimétricas, así como la decoración enfermiza, hasta el más mínimo detalle y el hueco más recóndito se tiene que tratar como la fachada principal, pues todo tiene su importancia.

El modernismo brotó de tal manera en Cataluña, que llegó un punto donde se tuvieron que separar las obras catalanas de las del resto del mundo, entonces se diferenció el modernismo y el modernismo catalán. Pues este tipo de arte cautivó por su elegancia a las familias catalanas más adineradas y estas invirtieron hasta la saciedad en los jóvenes arquitectos que querían crear a partir del modernismo.

Uno de los grandes legados del modernismo catalán, el cual podemos disfrutar ahora perfectamente, es el CaixaForum de Barcelona, situado en la montaña de Montjuic, concretamente en la avenida Francesc, Ferrer i Guàrdia, 6-8. 

La historia y creación del edificio modernista

Todo empezó en el 1909 con el señor Casimir Casaramona y Puigcercós por un tema de logística, pues este era un empresario y propietario de una de las muchas industrias algodoneras de la época. Su problema fue que se le había quemado su antigua fábrica y necesitaba un nuevo establecimiento. El adinerado catalán otorgó el proyecto a Josep Puig i Cadafalch, que ya en esa época era uno de los máximos exponentes del modernismo catalán.

El artista catalán creó un proyecto que destacaba por su asertividad y seguridad. Con el conocimiento de que estaba creando una fábrica puso por delante de todas las necesidades del propio trabajo y de sus trabajadores, creando un edificio muy práctico e inteligente.

El proyecto constaba de una construcción horizontal dividida en varias naves, pero de una sola planta, esto hacía que el transporte de mercancías se simplificase, así como un sistema de “calles internas” entre las naves que funcionaba como cortafuegos, en el caso de cualquier problema.

También se crearon grandes ventanales para favorecer la entrada de luz, así como la circulación del aire. Aparte de la principal construcción horizontal sobresalían dos torres, que ejercían como depósitos de agua y servían como posible prevención de incendios.

El edificio se entendió como un auténtico avance y una genialidad en el mundo de la arquitectura ya desde su inauguración en 1913, así pues, ganó un premio del Ayuntamiento de Barcelona por su enorme calidad.

A pesar de su trepidante y laureado inicio la fábrica cerró sus puertas, debido a que la empresa del señor Casaramona quebró en 1920, ya que se vio muy resentida por la fuerte huelga que se estaba experimentando en la época.

No obstante, a favor del establecimiento y debido a su amplio espacio, la inicial fábrica tenía mucho más que contar. Pues nueve años después y con la famosa e importantísima “Exposición Internacional “llegando a Barcelona se utilizó la fábrica como almacenes para realizar las exposiciones del históricamente conocido festival. 

Posteriormente fue utilizada como almacén de artillería y vehículos de la policía nacional. Y no fue hasta el 1976 que se volvería a relacionar el edificio con la cultura o el arte, ya que fue nombrado “bien de interés cultural”, que convirtió la gran nave en patrimonio histórico español.

 Después la fábrica estuvo almacenando polvo y pasando inadvertida, hasta 2002 cuando fue adquirida y comprada por la fundación “La Caixa”. La entidad quiso tirar de épica y reunir de nuevo el abandonado edificio con el arte y la cultura. Así que empezó una restauración, pero con la idea de preservar la esencia modernista anterior y conservar lo máximo posible.

Se ideó un plan para la restauración que constaba de 3 grandes pasos para realizarla.

La primera acción fue contratar a Francisco Javier Asarta, arquitecto especializado en arquitectura modernista catalana. Este tenía el objetivo de realizar una restauración de toda la fábrica en general, así pues, se fortificó y se recuperó todo el aspecto externo e interno de la nave y se recuperó toda la decoración del establecimiento realizada con ladrillo, piedra y hierro, que eran los 3 materiales originales.

Seguidamente, se creó una gran sala subterránea y se adaptaron los anteriores talleres de la fábrica, convirtiéndolos en grandes y espaciosas salas de exposiciones. Con esta remodelación el establecimiento ganó nada más ni nada menos que 5.000 metros cuadrados.

Para terminar, se construyó la actual entrada, junto con el auditorio, los almacenes, los servicios y la mediateca. Aparte se contrató al talentoso Arata Isozaki para que le diera su tono personal y ese impulso artístico extra.

Así pues, el señor Isozaki creó el árbol de acero y vidrio y el patio, que está hecho de piedra caliza, para homenajear a la famosa obra barcelonesa de Mies van der Rohe, el Pabellón de Alemania, construida en el 1929 por la Exposición Internacional. Así se homenajea al artista y se recuerda el pasado de la fábrica.

Lo mejor del CaixaForum

Aparte de su espléndida construcción modernista y su trepidante historia, el edificio del CaixaForum alberga varias obras de carácter arquitectónico en su interior, que elevan su nivel artístico hasta el siguiente nivel.

La pérgola de Arata Isozaki

Es la que hemos mencionado anteriormente y probablemente la más importante y reconocida de todas las que mencionaremos. Se le encargó una pieza que resaltara la entrada principal.

Entonces el artista se inspiró en los árboles que se sitúan en la avenida donde se encuentra el mismo CaixaForum. Creó una pérgola compuesta de dos grandes troncos de acero, y unas ramas que se entrecruzan y terminan formando una copa de acero y vidrio.

Splat de Sol Le Witt

Forma un inmenso mural de 18 metros creado por el artista estadounidense. Donde vemos nueve franjas, representadas con distintos colores y con formas irregulares que parecen transportarte a otro espacio en el momento que las ves, ya que pasas de la sobriedad del CaixaForum a la explosión de color de la obra.

Ambiente espacial 51-A1 de Lucio Fontana

Es una escultura de neón creada por el artista italoargentino que originalmente era para un museo milanés, pero que terminó presidiendo el vestíbulo del CaixaForum, ya que cuelga del mismo techo, dando la sensación de que puede caer de un momento a otro.

Espacio de Dolor de Joseph Beuys

Consta de una sala pequeña y hasta un cierto punto aterradora, creada con placas de plomo, lo que hace que sea un espacio con un color muy apagado y que ejemplifica esa cárcel interior o en contraposición esa zona de aislamiento personal contra el exterior dañino y perjudicial.

Ya visteis todo lo que tiene el espectacular CaixaForum a nivel cultural y arquitectónico, pero no esperes más para visitar Barcelona, ya que aquí te esperan una inmensidad de obras de arte y de actividades donde poder aprender más y deleitarte.         

LEONARDUN

Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…

Visa de estudiante Barcelona

Visa de estudiante Barcelona

Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…

Las mejores universidades de Madrid

Las mejores universidades de Madrid

Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con  las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un  ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…

Seas Campus seas

Seas Campus seas

¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…

Businnes school

Businnes school

Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…

0,0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Acerca del autor

Perfil del autor

LEONARDUN

Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?...

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión...

Visa de estudiante Barcelona

Visa de estudiante Barcelona

Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50...

Las mejores universidades de Madrid

Las mejores universidades de Madrid

Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con  las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un  ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad...

Seas Campus seas

Seas Campus seas

¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas...

Businnes school

Businnes school

Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un...

¿Qué es la visa de estudios?

¿Qué es la visa de estudios?

Es tener una autorización a permanecer en el país para estudiar a las personas que no tengas la nacionalidad española o países de la comunidad europea. Siempre que la persona desee venir a España para realizar algún programa de grado, posgrado o máster que pueda...

CURSO DE NATUROPATÍA BARCELONA

CURSO DE NATUROPATÍA BARCELONA

La naturopatía se trata de una medicina no tradicional, es decir, alternativa a la medicina convencional. Se caracteriza por emplear prácticas naturales y muchos naturópatas (especialistas en la naturopatía) no recomiendan seguir las prácticas de la medicina...