La ruta Gaudí Barcelona, el culmen del modernismo

Gaudi Exhibition Center

La Ruta Gaudí es el culmen de la arquitectura de Barcelona, la máxima expresión del modernismo catalán, un corriente de arte arquitectónico que surgió en 1885 abanderado por uno de los artistas más originales y diferentes de la historia, Antoni Gaudí, el cual creó alrededor de 12 obras repartidas por Barcelona.

Posteriormente y con el paso del tiempo los expertos unificaron las 12 obras creando la ahora famosa Ruta Gaudí

Las obras de La Ruta Gaudí están relativamente cerca entre ellas, ya que el artista solía, genéricamente, trabajar para famílias de la alta burguesía catalana. Es por eso que gran parte de la Ruta Gaudí se localiza en el centro de Barcelona, en los barrios altos de la ciudad catalana.

Gaudí creía en una estrecha relación con la naturaleza y es por eso que intentaba plasmar a esta en todas sus obras. Así pues la Ruta Gaudí está repleta de edificaciones curvadas, con formas que se entrelazan por todas las fachadas.

Realmente es algo sin precedentes, incluso para alguien que ya vive en la ciudad. Si te gusta lo más mínimo el arte debes venir y apreciar alguna de las obras de Antoni Gaudí.

Experimentar el modernismo que invade Barcelona y la Ruta Gaudí, ya que es uno de los estilos más vistosos y sorprendentes de la historia.

Ruta Gaudí itinerario

No existe una ruta guiada como tal, ya que la Ruta Gaudí se compone de todas las obras que el artista dejó en Barcelona. Las cuales tienen mucho que contar cada una de ellas.

Es imposible realizar el recorrido en un día, aunque sí se puede juntar lo mejor del artista para realizar una mini Ruta Gaudí en un día.

Parc Güell Barcelona

La mini Ruta Gaudí empezaría en el colorido Parc Güell, disfrutando de un paseo matutino rodeado de la naturaleza real y la naturaleza creada por Gaudí. A más a más puedes visitar los edificios que se encuentran dentro del parque cómo la Casa del Guarda o las Casa Museo Gaudí.

Casa Vicens

Seguidamente, y ya saliendo del bonito parque nos dirigiremos a la Casa Vicens, empezando a apreciar la primera de las múltiples fachadas vistosas creadas por el artista.

Sagrada Familia

Ahora nos vamos directos a unos de los estándares turísticos de Barcelona y de la Ruta Gaudí, la grandilocuente Sagrada Familia, y es que con esta poco hay que decir, solo hace falta verla para llegar a apreciar lo que realmente es. Después de flipar con la Sagrada Familia, pero aún con ganas de más, nos dirigiremos a ver dos obras que están muy cerquita una de la otra.

La Pedrera

Siguiendo con este recorrido, primero pararemos en la Pedrera, que de existir otra gran obra del artista que merezca estar al nivel de la anterior, sin duda, es esta.

Casa Batlló

Unos pasos más adelante nos encontraremos la siguiente parada, la Casa Batlló, otro edificio particular de la nobleza catalana y otra fachada que habla por sí sola.

Palacio Güell

Finalmente, para terminar el recorrido de la mini Ruta Gaudí, tenemos otro plato fuerte, El Palacio Güell, creado para una de las familias más importantes de la historia de Barcelona. Este es un edificio que desprende grandiosidad y extravagancia.

Eso sería todo, lo mejor de lo mejor, que te puedas permitir ver en un día, aunque te quedaron varias obras del artista por visitar. Puedes visitar esas obras otro día si te gustó lo que viste, que desde Leonardum te aseguramos que sí.

La ruta de Gaudí paso a paso

Si eres una persona que ama el arte tanto como nosotros y necesitas o quieres saber más sobre todas las obras de la Ruta Gaudí, aquí te dejamos una pequeña aportación de cada una de ellas. Aunque recuerda, no hay nada como verlo y experimentarlo para saber lo que es y lo que se siente.

Colonia Güell

La creación de colonias era muy recurrente a finales del siglo XIX en toda Catalunya. Se estaba viviendo un auge de las empresas textiles, este era un trabajo duro y longevo, es por eso que los trabajadores solían vivir en colonias con sus familias. Estas estaban muy cerca de la misma fábrica de trabajo para aumentar la productividad y la fidelidad del trabajador.

Barcelona en esa época vivía entre problemáticas y conflictos sociales, es por eso que Eusebio Güell, propietario de la fábrica, contrató al artista para trasladar la fábrica de Barcelona a las afueras de la ciudad en Santa Coloma de Cervelló.

El proyecto contaba crear, aparte de viviendas, todos los edificios necesarios para los trabajadores y sus familias. Escuelas, comercios y  una Iglesia que iba a ser el culmen de toda la obra. Gaudí empezó la Iglesia 10 años más tarde de aceptar el proyecto a causa de hacer varios conceptos de la misma.

Finalmente la empezó, pero años más tarde los hijos de Eusebio se negaron a seguir financiando al artista, ya que la obra era muy cara. Es por eso que en la actualidad en la colonia Güell solo se encuentra la cripta de lo que iba a ser toda la iglesia.

Colonia Güell
Colonia Güell

Pabellón de la finca Güell

Fue el primer proyecto que Gaudí creó para su más fiel contratador, Eusebio Güell. El proyecto constaba de la reconstrucción de una finca que poseía el señor Güell. El arquitecto crea una obra llena de sobriedad donde se destaca el dragón de la puerta principal, las ya múltiples y recurrentes señales de naturaleza que quería mostrar el artista y los arcos del patio interior.

La finca se encuentra en la avenida Pedralbes y actualmente, tras varios acuerdos, la finca es propiedad de la Universidad Politécnica de Barcelona y está delegada al Instituto de Paisaje Urbano, quien utiliza actualmente las instalaciones.

Pabellon de la finca Güell
Pabellon de la finca Güell

Colegio Teresiano de Barcelona

Es una de las obras de Gaudí que contó con menos presupuesto, además llegó al proyecto cuando este ya estaba en construcción, es por eso que es tan impresionante.

El artista creó algo propio con los recursos más escasos de su carrera y trabajando a partir del diseño y la construcción de otro arquitecto que había dejado el proyecto.

Es por eso que quizá sea una de las obras menos vistosas del artista, ya que en este caso la ornamentación existe, pero de forma funcional, no brota en cada esquina y tras cada paso.

Aún así creó un edificio lleno de referencias religiosas y con mucho estilo para lo que empezó siendo en un principio.

Aunque agregarle su toque hizo que tuviera varias peleas y problemas con el mecenas del proyecto, el padre Ossó, ya que discrepaban continuamente y el artista tuvo muchas veces que imponer su criterio antes que las exigencias del obispo. 

El edificio se encuentra en la calle Ganduxer, en las Tres Torres.

Colegio Teresiano
Colegio Teresiano

Torre Bellesguard y Viaducto

Es el toque de Gaudí al pasado medieval catalán, antiguamente la torre había sido un castillo donde vivía el rey de la dinastía catalana y creador de la actual bandera catalana Martí L’Humà.

Es por eso que en cuanto le dieron el proyecto, Gaudí se inspiró en ese pasado medieval creando una torre neogótica, pero con un estilo propio muy marcado como suele haber en todas las obras del arquitecto.

La torre se encuentra elevada al pie de la sierra de Collserola, zona privilegiada por la calidad de sus vistas, de hecho, la torre debe su nombre “Bellesguard” al hermoso paisaje que se puede contemplar, en este caso quiere decir “bello mirador”.

Unos pasos más allá del jardín de la propiedad encontraremos el viaducto que Gaudí construyó al lado de la torre, donde se pueden apreciar unos arcos muy parecidos a los que vemos en el parque Güell.

Torre Bellesguard y Viaducto
Torre Bellesguard y Viaducto

Casa Vicens Gaudí

El primer gran proyecto de Gaudí, un joven arquitecto recién salido de sus estudios fue contratado para diseñar una casa de verano para la familia Vicens.

Con relativamente poco espacio el artista crea una casa de 4 plantas y de una calidad técnica sin precedentes en ese momento. El juego entre los colores, los materiales y las formas escogidas dictarían ya lo que iba a ser la carrera del artista y su relación con la naturaleza.

La preciosa casa se encuentra en la calle de las Carolinas, muy cerca del barrio de Gràcia, zona de mucho movimiento joven y uno de los emblemas de la ciudad.

Sus calles estrechas y su diseño recuerdan a un pequeño pueblecito del interior de Cataluña y donde podemos encontrar otro lugar que inspiró otra gran novela, esta vez de la literatura catalana como es la Plaza del Diamante.   

Casa Vicens
Casa Vicens

Park Güell de Barcelona

El parque se encuentra en la parte sud del Carmelo, distrito de Gracia. El Carmelo es una zona llena de historia y protagonista de una de las novelas con más renombre de la literatura española ( Últimas tarde con Teresa), a parte de contar con una de las vistas panorámicas más impresionantes de toda Barcelona, debido a la altitud de su localización.

Así que de querer ir al parque, debéis pasaros sin duda antes o después por el barrio del Carmelo.

El parque fue ideado por Güell y Gaudí para que fueran unas viviendas de alto standing, con el máximo confort posible y con una belleza a nivel técnico impecable.

Aunque la verdadera motivación para la obra, tanto para el artista como para el sr. Güell, fue llenarla de simbolismos.

Así pues impregnaron los elementos del parque con ideales políticos y religiosos, destacando el catalanismo político por encima de todo. Según parece Gaudí se inspiró en el famoso templo de Delfos para diseñar esta obra arquitectónica. 

Parc Güell
Parc Güell

La Pedrera – Casa Milà

También nombrada Casa Milà, ya que Gaudí en este caso fue contratado por la familia Milà. En el 1900, Barcelona se encontraba en un constante crecimiento, así como el Paseo de Gracia, en ese momento la zona más importante de la ciudad, cines, teatros, restaurantes de puro glamour surgían en la zona. 

Por eso la mayoría de adinerados catalanes contrataron a los mejores arquitectos para que diseñaran sus casas en esa zona.   

Se estaba entrando ya en el nuevo siglo y con ello se acercaba la nueva vida moderna. Gaudí diseñó la Pedrera para satisfacer todos esos aspectos de la vida del futuro.

Así pues sin salirse de su método, mezclando la naturaleza con la arquitectura, más que nunca, y dándose plena libertad creativa, el artista nos regala una de sus mejores obras, que nos deja de precedente el uso de las columnas para crear espacios más amplios y luminosos.

Actualmente el Paseo de Gracia es una prolongación de lo que quería ser antaño, pero sumado con la globalización, encontraréis muchas tiendas de marcas que os gustan, una gran variedad de restaurantes donde escoger y zonas de ocio, más las dos casas creadas por Gaudí.

Terraza de la Pedrera Casa Milá
Terraza de la Pedrera Casa Milá

La Sagrada Familia de Barcelona

Una de las grandes joyas de Barcelona y la más grande de la Ruta Gaudí. Es una de las obras más longevas de toda la historia. La catedral empieza a construirse en 1882 diseñada por otro artista que presenta un proyecto neogótico estándar, que era la corriente de moda de la época. No es hasta 1 año después y ya con la obra empezada que Gaudí se hace cargo del proyecto.

En ese momento, el artista crea el diseño más ambicioso de su vida y probablemente uno de los diseños más complicados de la historia. Gaudí quería implementar todas sus formas curvilíneas y ostentosas a la más grande escala posible. Eso hizo que el arquitecto trabajara toda su vida en ese proyecto sin poder terminarlo.

Así pues, Gaudí muere en el 1962 y su discípulo se queda con el proyecto. La suerte no acompañaría a las obras, pues en el 36 y en plena Guerra Civil española la Sagrada Família sufre altercados dónde se queman planos y maquetas de la misma. Al final de la guerra se reanudan las obras y estas se prolongan hasta el día de hoy.

La obra de Gaudí se encuentra en la calle Mallorca, alrededor de esta encontraréis varios restaurantes donde tomar algo, además de una plaza zona verde, donde conecta la naturaleza real con los trazos de naturaleza con los que Gaudí marcaba sus obras.  

La Sagrada Familia
La Sagrada Familia

Casa Batlló de Barcelona

Esta es la otra casa que Gaudí creó en el Paseo de Gracia, está localizada prácticamente a pasos de la Casa Milà. La diferencia principal entre las dos, es que esta no fue una creación sino una reforma, aunque Gaudí cambió tanto el aspecto de la casa que es difícil recordar el anterior diseño y pensar que no fue otra gran obra del artista desde cero.

Aunque principalmente la idea de la familia Batlló era demoler y empezar de nuevo, no fue lo que se le ocurrió al talentoso artista, redistribuyendo tabiques y cambiando completamente la fachada y sus interiores Gaudí nos deja una obra que deslumbra lo visual y que aparte marcaría estándares en lo funcional, ya que sería una precursora y avanzada a su tiempo en aportar la vida del nuevo mundo y del nuevo siglo, muchos años antes.

Casa Batlló
Casa Batlló

Casa Calvet

A simple vista una de las obras menos vistosas del artista, pero al mirarla con detenimiento apreciamos la ornamentación y la exquisitez de esta. Fue otra casa creada para un adinerado catalán.

Centra todo su poder de atracción en los balcones y en los ventanales de la casa, estos constan de una ornamentación y unas columnas que recuerdan fácilmente a la base naturalista de los proyectos de Gaudí.

La casa se encuentra en la calle de Casp, muy cerca de la plaza Urquinaona, donde se encuentran varios restaurantes de comida rápida, y a su vez está se encuentra muy cerca de Plaza Catalunya, que es el centro de la Ciudad y donde se reúnen todas la tiendas de tus marcas favoritas y más restaurantes.   

Casa Calvet
Casa Calvet

Gaudí exhibition center

Se encuentra dentro del Museo Diocesà, donde se reúnen más de 3000 obras entre esculturas, pinturas, orfebrería o cerámica. La parte de Gaudí nos enseña al artista por dentro mostrándonos, objetos, piezas y documentos del famoso arquitecto catalán.

Así podemos descubrir su peculiar método de trabajo, mediante los múltiples estudios y las evidencias encontradas sobre el artista. La visita se puede realizar con audioguía y soporte técnico para que no os perdáis ningún detalle.

El museo se encuentra en el Pla de la Seu, muy cerca del Barrio Gótico, una de las zonas más antiguas de Barcelona y mejor conservadas, una zona que te transporta a otra época por su arquitectura y donde se puede caminar y caminar descubriendo cada uno de sus rincones, mientras disfrutas de las tiendas y restaurantes que invaden toda la zona.  

      

Gaudi Exhibition Center
Gaudi Exhibition Center

Palau Güell de Barcelona

Fue uno de los primeros grandes proyectos que aceptó el artista y es considerado un hito de la arquitectura Europea. Gaudí centró todo sus trabajos anteriores y su ambición personal creando un edificio precioso a la par que funcional.

Empezó con esta obra a crear el inicio de lo que iba a ser su legado, formas muy expresivas, espacios amplios y con impacto de luz constante y una decoración sin precedentes que se etiquetaría como la primera obra y la precursora del arte Nouveau. 

El precioso palacio se encuentra en el carrer nou de la Rambla, zona turística donde las haya, con mucho comercio de todo tipo y para todos los gustos. La zona se localiza relativamente cerca del mar, así pues siguiendo la Rambla se puede llegar al puerto y a la playa.

Palau Güell Barcelona
Palau Güell Barcelona

Como has podido observar si Barcelona es rica en algo es a nivel cultural. En este blog solo les mostramos un poco de la aportación de Gaudí a la ciudad, pero eso es solo un artista, de tantos otros que dejaron su preciosa huella en Barcelona.

Es por eso que, si te gusta el arte, uno de los viajes que tienes que hacer en tu vida es a Barcelona, ya que te esperan las obras de Gaudí y una infinidad de arte por descubrir.  

LEONARDUN

Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…

Visa de estudiante Barcelona

Visa de estudiante Barcelona

Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…

Las mejores universidades de Madrid

Las mejores universidades de Madrid

Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con  las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un  ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…

Seas Campus seas

Seas Campus seas

¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…

Businnes school

Businnes school

Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…

0,0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Acerca del autor

Perfil del autor

LEONARDUN

Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?...

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE

¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión...

Visa de estudiante Barcelona

Visa de estudiante Barcelona

Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50...

Las mejores universidades de Madrid

Las mejores universidades de Madrid

Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con  las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un  ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad...

Seas Campus seas

Seas Campus seas

¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas...

Businnes school

Businnes school

Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un...

¿Qué es la visa de estudios?

¿Qué es la visa de estudios?

Es tener una autorización a permanecer en el país para estudiar a las personas que no tengas la nacionalidad española o países de la comunidad europea. Siempre que la persona desee venir a España para realizar algún programa de grado, posgrado o máster que pueda...

CURSO DE NATUROPATÍA BARCELONA

CURSO DE NATUROPATÍA BARCELONA

La naturopatía se trata de una medicina no tradicional, es decir, alternativa a la medicina convencional. Se caracteriza por emplear prácticas naturales y muchos naturópatas (especialistas en la naturopatía) no recomiendan seguir las prácticas de la medicina...