El norte de España huye de los tópicos que normalmente se le asocian al país como pueden ser el sol, el flamenco o la Paella. Aunque es una región menos conocida que el sur y el mediterráneo; cuenta con una cultura ancestral de gran interés cultural, paisajes increíbles y una gastronomía que enamora a los más sibaritas.
El norte de España se divide en 5 regiones cada una de ellas con unas características únicas y singulares: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.
La región más occidental de España es Galicia, una tierra con un idioma y unos pilares culturales distintos al resto de zonas del país.
Aunque su destinación turística más conocida es la ciudad de Santiago de Compostela, que alberga uno de los cascos históricos más bonitos de Europa, y es punto y final del concurrido camino de Santiago, Galicia tiene muchas más atracciones que harán las delicias a todos aquellos amantes del mar y la naturaleza:
sus costas llenas de rías, acantilados, pueblos pesqueros y faros que marcan el fin de la tierra (Finisterre), conviven con valles salpicados de pueblos de origen medieval y viñedos que crecen al son de las gaitas.
Cuando termine su escapada por esa región le aseguramos que comprenderá el sentimiento de morriña (añoranza) al cual se enfrentan sus habitantes cada vez que dejan su tierra natal.
La siguiente región que comprende el Norte de España es Asturias, bautizada por sus habitantes como “minera y dinamitera” debido a su pasado minero. Este es un paraíso ideal para todos aquellos amantes de la naturaleza y los deportes de aventura.
Su litoral escarpado, lleno de municipios pesqueros como Ribadesella y Gijón es perfecto para practicar deportes acuáticos; en cambio su interior está lleno de montañas como los Picos de Europa y prados verdes se convierten en una meca para los aficionados al senderismo y la escalada deportiva.
La historia también tiene cabida en Asturias; debido a que esta región fue el único punto de España no conquistado por los musulmanes, encontramos construcciones ancestrales únicas en el país como Covadonga o el casco antiguo de Oviedo.
En dirección al este nos topamos con Cantabria; una región que, aunque de primeras pueda pasar un poco desapercibido respecto el resto de zonas, tiene grandes secretos que seducirán a todos los amantes de la naturaleza y la historia.
Sus playas llenas de acantilados, rocas y playas como las de Santillana del Mar, Comillas (con el capricho de Antoni Gaudí), San Vicente de la Barquera y Castro Urdiales son el complemento perfecto para la zona interior de Cantabria.

Salpicada de montañas, valles con pueblos de piedra, lagos y bodegas centenarias que invitan al visitante a recorrerlo de forma tranquila y calmada y dejándose llevar por todas las sorpresas que encontrará a lo largo de su camino, como las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, una de las más antiguas del mundo.
Así como también la ciudad de Santander, la animada capital de Cantabria llena de restaurantes y playas ideal para una escapada de fin de semana.
Seguidamente de Cantabria su ubica el País Vasco, también conocido como Euskadi o Euskal Herria con una cultura y un idioma ancestral que huye de los tópicos que normalmente se asocian a España;
su litoral escenario perfecto para practicar surf, windsurf y otros deportes acuáticos es delimitado por dos grandes ciudades con gran potencial turístico:
Bilbao antiguo centro industrial de la región y que hoy en día se proyecta al país como un aparador de arte contemporáneo y alternativo gracias a proyectos como el museo Guggenheim, y Donostia-San Sebastián con su playa de la concha y uno de los puntos calientes culturales de España gracias a su gastronomía, festival de cine y panorama musical.
En el interior, lleno de valles y montañas salpicados de pueblos ancestrales y con carácter autóctono.
Finalmente, la última de las cinco regiones que comprende el norte de España, es Navarra, punto de encuentro de diferentes reinos de España y que hoy en día muestra diversidad en cada paso que da el visitante; ya sea a través de sus paisajes: con los montes nevados del norte, a la semidesértica ribera del Ebro;
construcciones cristianas y moriscas o fiestas y tradiciones como los Sanfermines de Pamplona, su capital.
Si después de leer esta introducción acerca el norte de España tienes más interés en conocer esta región a través de sus rutas ¡Sigue leyendo el post!

LA GRAN RUTA
Esta ruta de cuatro semanas de duración recorre todo el litoral cantábrico, desde Donostia/San Sebastián al cabo de Finisterre en Galicia. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles!
Empezamos nuestra primera semana en la preciosa ciudad de San Sebastián (Donostia en euskera) visitando su playa de la concha, el monte Igueldo, su casco antiguo y sus restaurantes (San Sebastián es la ciudad con más estrellas michelín por habitante del mundo);
Donostia será nuestro centro de operaciones durante la primera semana por el norte de España, pues desde allí podremos salir de Excursión hacia San Juan de Gaztelugatxe, conocido por ser un escenario de la serie Juego de Tronos;
Los pueblos de Lekeitio, Hondarribia y Mundaka con construcciones ancestrales y con gran dosis de folklore vasco, para terminar la primera semana en la autollamada “la ciudad más grande del mundo”, Bilbao, llena de museos como el Guggenheim que se alcan bajo el reflejo de la ría Nervión.
Nuestra segunda semana la dedicaremos a Cantabria; primero de todo nos trasladaremos a Santander su animada capital y desde allí realizaremos excursiones por sus alrededores como en Altamira con sus cuevas prehistóricas, Santillana del Mar llamado el pueblo de las tres mentiras y Comillas con la residencia diseñada por Gaudí, el Capricho.
El principado de Asturias con sus valles, lagos y vacas nos marca nuestro ecuador de viaje. Empezaremos en el pueblo marinero de Llanes, disfrutando de sus playas como las de Andrín, Cue o Poo y su mirador con vistas al pueblo y al cantábrico.
Nuestra ruta se adentrará hacia el parque natural de los Picos de Europa a través del encantador pueblo de Cangas de Onís, puerta de entrada a los impresionantes lagos de Covadonga y su basílica homónima, uno de los centros culturales más importantes para el pueblo asturiano.
Como que Asturias es un lugar idóneo para practicar deportes de aventura realizaremos el descenso en kayak por el río sella, donde también encontraremos la opción de hacer barranquismo.
Finalizamos nuestra tercera semana visitando el triángulo urbano formado por las ciudades de Avilés con su centro Oscar Niemeyer y el barrio medieval de Sabugo; Oviedo ciudad capital de Asturias con su catedral y su centro histórico; y finalmente llegaremos a Gijón villa marinera donde disfrutaremos de sus playas y sus parques.
Por cierto, ¡en Asturias no olvides disfrutar de su gastronomía a base de fabes, cabrales, cachopo y sidras!
Finalmente, nuestra última semana por el norte de España lo dedicaremos a la región más occidental del país: Galicia. Primero de todo visitaremos la fotogénica playa de las Catedrales, en la mariña lucense con sus cuevas y sus singulares arcos fruto de la erosión del agua con las piedras.

Seguidamente nos dirigiremos hacia Lugo para contemplar su muralla medieval declarada patrimonio de la humanidad. Después iremos en dirección a Santiago de Compostela para visitar su casco histórico y su catedral llena de peregrinos llegados desde todo el mundo. Acto seguido llegaremos A Coruña para poder seguir toda la costa de A morte hasta Finisterra, punto final de nuestra ruta por el Norte de España.

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.