Para poder comprender las características culturales de una región es esencial conocer su gastronomia: cuales són los platos típicos, los productos que se conrean en su suelo y hasta las diferentes rutas gastronómicas que podemos realizar mientras degustamos los sabores del territorio.
Podemos afirmar sin lugar a dudas que la gastronomía también es cultura, ya que esta nos da unas pinceladas de la región: si sus recetas són calóricas y abundantes nos encontraremos delante de un lugar frío y húmedo, en cambio, si són refrescantes y livianas estaremos hablando de un país caluroso.
A través de sus sabores e ingredientes podremos conocer la história del territorio y los diferentes pueblos que se han asentado en ella con el paso del tiempo y que han marcado las características de las recetas de la zona.
Por último, también podremos comprender las características físicas del país ya que a través de los ingredientes de sus recetas intuimos el relieve y el paisaje del territorio y como este ha dejado huella en la gastronomia.
Debido a factores como el peso histórico que ha tenido a lo largo de su historia por haber sido antiguo reino, y a su ubicación estratégica, a medio camino entre el mediterraneo y el norte de España; El recetario aragonés siempre ha estado influenciado por la gastronomia vasca, catalana y valenciana.
A parte, la comunidad autónoma tiene una gran despensa de productos de gran calidad: cerdo y embutidos en Teruel, en Zaragoza frutas y hortalizas (melocotones, tomates, cebollas…) procedentes de proximidad, de la ribera del río Ebro y finalmente en la montañosa y a la vez desértica Huesca recetas con carne de cordero, cabrito o pollo y pescados de agua dulce que habitan en sus ríos.
Hoy vamos a investigar el recetario popular de Aragón y para hacerlo más sintetizado hemos estructurado el blog en tres puntos, que a la vez corresponden a las tres provincias de Aragón:
Huesca, Zaragoza y Teruel; así que sin más dilación solo nos queda bendecir la mesa (¡el blog quería decir!…) y dar las gracias a la virgen del Pilar por los maravillosos productos que nacen en esta región.
GASTRONOMIA DE HUESCA
Ubicada al norte de la comunidad autónoma de Aragón, la provincia de Huesca es sinónimo de diversidad paisajística que hace las delicias a todos aquellos aficionados a la aventura y a la adrenalina.
En poco más de una hora de viaje podemos pasar de estar sentados encima de una roca contemplando todo un paisaje a base de montañas con nieve en la cima (como el Aneto o el Monte Perdido), estaciones de esquí (Formigal, Cerler o Candanchú), lagos y bosques; a situarnos en el solitario desierto de los Monegros, único en su tipología en Europa, y que parece estar sacado de un fotograma de una película de Indios y vaqueros del oeste americano.
A parte, debido al legado del Reino de la Corona de Aragón; la provincia de Huesca cuenta con espacios monumentales que a dia de hoy nos sirve para rememorar esos años legendarios a base de castillos y pueblos de origen medieval fortificados, como Monzón, la Colegiata de Alquézar, Loarre o la Ciudadela de Jaca.
Los ingredientes más comunes de los cuales se elaboran las recetas más típicas de los mesones de esta comunidad tienen como base la carne de cría y de caza (cordero, pollo, perdices, cabrito…), el pescado de río (trucha, lobo de rio o pez gato) y los vegetales que nacen en el territorio como las borrajas o los cardos.
Los platos más célebres de esta tierra són: el ajoarriero también conocido por el simpático nombre de atascaburras, es una especie de puré -trinchado- a base de patata, ajo y huevo que normalmente sirve para acompañar pescados como el Bacalao.
Otro plato muy común en las mesas de esta provincia es el Pollo al Chilindrón, guiso de carne con verduras; o el Ternasco con patatas panadera. En el mundo repostería observamos las campanas de Huesca (galletas artesanas de almendra)y la Trenza de hojaldre almudévar rellena de crema y frutos secos.

GASTRONOMIA DE ZARAGOZA
Enclavada en un lugar predilecto, al centro de la comunidad autónoma de Aragón; la provincia de Zaragoza siempre ha sido tierra de paso de numerosas culturas y tribus, las cuales han dejado huella en la cultura de esta región.
A medio camino entre el desierto de los Monegros y el parque natural del Moncayo se alza la ciudad de Zaragoza, capital de Aragón, con su basílica del Pilar, el palacio de la Aljafería -de raíces moriscas ya que en el habitaron reyes musulmanes- y la torre del Agua junto el Parque Luis Buñuel que se construyeron en motivo de la Expo internacional del agua que se llevó a cabo en el año 2008.
Es de importancia mencionar que la columna vertebral de esta región se encuentra en el río Ebro que sirve de regadío para los diferentes huertos que se encuentran en su margen y que sirven para producir frutas y verduras de calidad que se utilizaran en las recetas tradicionales de esta región.
Los productos de esta tierra, condicionan el recetario popular: los regadíos del Ebro bajo los milenarios viñedos han ayudado a producir tres denominaciones de origen de vinos D.O.
Los productos de proximidad han influenciado el recetario popular. Los regadíos del Ebro centenarios y los secanos milenarios con todo tipo de suelos han dejado huella en la tradición culinaria de la provincia de Zaragoza.
Encontramos tres denominaciones de origen de vinos apreciados y premiados alrededor del mundo: la D.O. Cariñena, D.O. Campo de Borja y la D.O. Calatayud. También destacan los aceites de Borja y Luna, la cebolla de fuentes del Ebro, la longaniza, la fruta de Calatayud (manzanas, melocotones, albaricoques…) y los quesos de el Burgo de Ebro.
Sus platos más destacados són: las migas de pastor aragonesas, los huevos fritos al salmorejo, las borrajas con patatas (un vegetal de la família de las acelgas) y la fruta de aragón (“bombones” de chocolate rellenos de fruta confitada).

GASTRONOMIA DE TERUEL
¡Sí!Has leído bien, Teruel existe, ¡y de qué manera! pasear por sus calles es lo más parecido a viajar con una máquina del tiempo tanto a la prehistoria con el parque paleontológico más grande de Europa, Dinópolis, o en la edad media a través de las calles de pueblos como Teruel, la capital, Matarraña o Ejulve.
El relieve montañoso ha marcado el carácter de la gastronomia de Teruel; és una cocina serrana y de pastores basada en manjares grasos y abundantes para saciar el frío como la carne de caza, escabeches, peces de río como la trucha o el cangrejo de río y queso de cabra.
Entre sus especialidades, destacan Gazpacho del pastor, guiso de conejo con verduras; la caldereta del pastor, guiso caliente de ternasco de Aragón con verduras que tradicionalmente se sirve en una cazuela de barro; Madejas, Tripa de cerdo frita rellenas de ajo verde; Bacalao con pisto, típico de la comarca de Albarracín; galianos (gazpachos manchegos) y sobre todo; el jamón de Teruel que por cierto la D.O.Jamón de teruel fue la primera denominación de origen que se creó en España, ¡para chuparse los dedos!

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.