El final de uno de los paseos más concurridos, famosos y fotografiados del mundo, la Rambla de Barcelona, termina con el monumento al navegante Italiano Cristóbal Colón, que se alza en la plaza del Portal de la Paz, lugar donde la Rambla y el Paseo de Colón se unen; justo al frente del llamado Port Vell.
Su ubicación no resulta ser ninguna casualidad, ya que según narra la historia, en ese puerto, Colón desembarcó después de realizar su primer viaje al hasta entonces nuevo continente Americano.
La estatua, que se alza encima de un pilar de 57 metros de altura, la cual permite contemplar unas vistas espectaculares de la Capital Catalana, fue construida en 1988 como parte de las obras de rehabilitación del litoral barcelonés con motivo de la Exposición Universal de 1888 celebrada en la ciudad de Barcelona.
Al ser uno de los lugares de interés de la Ciudad Condal a parte de estar siempre abarrotado de turistas que desean contemplar las vistas de Barcelona, está repleto de secretos y curiosidades como por ejemplo ¿sabíais que el dedo de Colón no apunta a América sino que a Mallorca?, ¿o que en el año de las olimpiadas, en 1992 la estatua de Colón contrajo matrimonio con la estatua de la libertad neoyorquina? Si quieres saber más

secretos de esta emblemática figura del navegante Italiano, ¡sigue leyendo!.
¿QUIEN FUE CRISTOBAL COLÓN?
Antes de empezar a hablar acerca del monumento, ¿Quién era Cristóbal Colón? Este personaje histórico fue un navegante y explorador de origen Genovés que ganó prestigio internacional a finales del siglo XI ya que el dia 12 de Octubre de 1492 descubrió América, aunque él nunca lo llegó a saber.
El descubrimiento del nuevo continente marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, ya que se tendieron puentes entre el hasta entonces “viejo mundo” (Europa, Asia y África) con América, así como también un relevante momento de conquistas y colonización entre imperios.

¿POR QUÉ SE CONSTRUYÓ EN BARCELONA UN MONUMENTO A COLÓN?
La construcción de un monumento en homenaje a Cristóbal Colón no fue una idea de un solo dia, sinó que anteriormente ya se había planteado la opción de erigir una escultura en la ciudad condal en honor al descubridor de América.
En 1850 o en 1873 se crearon proyectos fallidos de construir un espacio dedicado a la figura de este navegante Genovés, sin embargo hubo que esperar hasta 1881 momento en que Antoni Fages i Ferrer, un amante de la historia del descubrimiento de América y en aquella época, promotor cultural de la capital catalana aceptó la iniciativa.
Luego de obtener los beneplàcitos necesarios tanto de las organizaciones públicas y privadas para tener el financiamiento necesario para la ejecución, empezó la construcción que duró un total siete años en terminarse, hasta 1888 que fue cuando se inauguró en marco de la exposición internacional que se llevó a cabo aquel mismo año en la capital catalana.

Por cierto, el día de estreno de la estatua acudieron personalidades de la alta sociedad de aquella época como la Reina María Cristina de Habsburgo, el Rey de Italia o ex presidentes de los Estados Unidos.
MONUMENTO A COLÓN DE BARCELONA
La persona que se encargó de realizar y diseñar el proyecto de la construcción del monumento a Cristóbal Colón fue el arquitecto de Cerdanyola del Vallés, Cayetano Buigas, junto con la colaboración de otros escultores como Rafael Atché, Pere Carbonell o Manuel Fuxá.
Cayetano Buigas, como principal encargado del proyecto decidió estructurar el monumento en tres partes bien distinguidas entre ellas:
- La primera parte es la base estructural del monumento; con forma radial y con un total de 4 tramos de escaleras de 6 metros de ancho cada una de ellas. En ella, también se incluyen un total de ocho estatuas que personifican un conjunto de leones, escudos de las provincias de España y retratos de la bibliografía del explorador Genovés, que aparece con el pelo largo y una abrigo de piel, igual que en la estatua que encontramos encima del pilar.

Por su parte, en el segundo tramos del monumento observamos un octágono donde cuatro de sus lados se estructuran a modo de cruz. Encima de ellos se encuentran diferentes estatuas abstractas representando las comunidades autónomas de Catalunya, Aragón y Castilla y León. J
unto a ellas tenemos personajes representando a todas las personas que cooperaron con Cristóbal Colón durante sus cuatro viajes a América: como Pere de Margarit, Jaume Ferrer de Blanes o el maño Bernat Boïl.
Finalmente, la tercera parte del monumento está formada a partir de un pilar de hierro de orden de Corinto, en donde a se hallan diferentes carabelas con grifos (seres mitológicos) que aguantan el emblema heráldico de la ciudad de Barcelona. Las Famas, unas esculturas muy usadas durante el siglo XIX coronan a Colón.
Por su parte, en la misma columna encontramos un relieve con el texto “Barcelona a Colón”. Finalmente, por acabar, en el capitel superior tenemos una media esfera del globo terráqueo representado los continentes. Encima de esta encontramos la imponente figura de Cristóbal Colón.

La figura del explorador genovés mesura unos 7 metros y fue esculpida a bronce por el artista Rafael Atché. Por curiosidad, aunque la gente cree que su dedo índice apunta al nuevo continente, realmente apunta en dirección al mar (Mallorca) ya que si señalará, América debería indicar las Ramblas. Mucha gente cree que se puso en esa dirección para evitar confundir a los transeúntes que paseaban por el paseo barcelonés.
ASCENSOR PANORÁMICO
Inaugurado un año después de la expo, en 1889 el ascensor que hay instalado dentro de la columna del monumento de Colón permite subir hasta los pies del mismísimo Cristóbal Colón y poder disfrutar de las vistas de la ciudad donde podremos descubrir la Sagrada Família, la catedral o las Ramblas a vista de pájaro.
Para acceder a él, debemos bajar a una planta subterránea a través de una escalera donde encontramos una tienda de souvenirs y poder adquirir nuestros tickets a un precio de 4,20€.

COLUMBUS MONUMENT EN MADRID
Aunque es de menor altura que su alter ego de Barcelona, en la capital de España también se encuentra presente una estatua dedicada al descubridor del nuevo mundo.
Se sitúa en la plaza que lleva su nombre, en las proximidades del concurrido Paseo de la Castellana. Fue construido, unos 10 años antes que el de la capital catalana, en 1881-1885 por manos de los arquitectos Arturo Mélida y Jeronimo Suñol.
Esta figura, en vez de señalar el continente Americano, sujeta una bandera de Castilla mientras que va vestido con ropajes tradicionales de su época como mantas y sayos.

COLUMBUS MONUMENT EN ESPAÑA
Una de las regiones de España donde se concentran más monumentos dedicados a la figura de Cristóbal Colón es Andalucía. Este hecho no es ninguna casualidad ya que desde esas tierras, el navegante genovés zarpó en dirección América.
En la Capital del Guadalquivir encontramos tres representaciones de Colón: una en el Paseo de la Catalina de Ribera, otro en el Parque de SAn Jeronimo -nombrado también como el Huevo de Colón- y finalmente una estatua en el Monasterio de la Cartuja, ubicado en la misma isla.
Finalmente, en la capital onubense, Huelva hay una escultura situada en la Punta del Sebo.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.