Son muchas las culturas del mundo que, durante los días cercanos al solsticio de verano, entre el 20 y 23 de junio, celebran fiestas para celebrar la llegada de la nueva estación y del buen tiempo, desde el Juhannus en Finlandia hasta el Tiregán de Irán.
Por su parte, en España durante la noche del 23 de junio se celebra la fiesta de San Juan o también conocida en Cataluña como la Revetlla de Sant Joan.
Para conocer los orígenes de esta celebración debemos tener en cuenta que según los historiadores se trata de una fiesta pagana -no religiosa- anterior al cristianismo donde para celebrar el solsticio de verano se encendían llamas y hogueras, ya que según la creencia popular alejaban los espíritus malignos del pueblo. Años más tarde la iglesia se apiado de ella y la hizo coincidir con la vigilia del día de San Juan.
Aunque es una fiesta alegre, festiva y popular a lo largo del tiempo han existido diferentes colectivos que han luchado, aunque sin éxito, frenar esa celebración tratándola como una fiesta pagana e impropia de la gente cristiana.
Por suerte hoy en día la verbena de San Juan está muy extendida y forma parte del calendario festivo de la Cultura Catalana. Aunque en España esa celebración se celebra de forma distinta todas ellas tienen en común distintos elementos como el fuego, la pirotecnia o las comidas populares entre amigos y familiares.
REVETLLA DE SANT JOAN EN BARCELONA
Al estar situada a la orilla del mediterraneo la ciudad de Barcelona es un buen escenario para esa festividad que celebra la llegada del buen tiempo, durante la primera hora de la tarde del 23 de junio en la Plaça Sant Jaume, donde se encuentra el ayuntamiento de la ciudad, llega la flama del Canigó. Esa llama se enciende en la montaña del Canigó y desde ese punto se transporta hacia todos los municipios catalanes.
En la capital catalana, el fuego es recibido por todos los integrantes del ayuntamiento de Barcelona, y diferentes figuras del seguicio festivo popular como los gigantes y el águila de la ciudad condal.
Después, uno o varios vecinos voluntarios de cada distrito de la ciudad se encargan de transportar la llama hacia su barrio, que luego servirá para encender las diferentes hogueras que hay repartidas por toda la ciudad.
Esas hogueras se queman con muebles y artilugios antiguos donados por los propios vecinos; alrededor de esas hogueras se realizan las diferentes verbenas vecinales con cenas populares y conciertos de música hasta bien entrada la madrugada.

Nosotros recomendamos asistir a una de esas verbenas abiertas a toda la ciudad; las más concurridas son las que se celebran en el barrio del Gótico en la Plaça de la Merçè, la de la Plaza Poeta Boscá en el marinero barrio de la Barceloneta o la de la Plaça Anna Frank en el corazón del popular barrio de Gràcia.
En esas celebraciones no puede faltar a parte de los petardos y hogueras, el dulce más típico de esas fechas: La coca de Sant Joan.
Aunque encontramos diferentes variedades de este postre, todos tienen como base un brioche de huevos que puede ser relleno de crema o nata y acompañado de piñones, fruta confitada o chicharrones -conocidos en Cataluña como llardons-.
¡Incluso se han hecho versiones de helado de la propia coca de Sant Joan!; dejando de lado las modernidades los mejores obradores de la ciudad condal donde podemos encontrar este postre son los siguientes:
Pastelerías

Turris
Carrer Gràn de Gràcia, 34 → 932 37 82 23
Esa cadena de obradores artesanales creada por el pastelero Xavier Barriga, elabora sus cocas de San Juan de forma tradicional con masa madre natural y sin productos industriales ni aditivos.
Tenemos disponibles diferentes formatos: de fruta, crema pastelera o trufa. Para evitar las típicas colas que se producen los días cercanos a las pastelerías para encargar el dulce, Turris propone comprar la coca online y recogerla en el mismo obrador de la tienda.

PASTELERÍA LIS CALÀBRIA
Carrer de Calàbria, 137 → 934 25 39 04
Situada en el barrio del Eixample, esa pastelería familiar fundada en 1962 y regentada por Alicia Camps ofrece diferentes propuestas de repostería tradicional catalana. Durante el mes de junio se fabrica la tradicional coca de San Juan con crema pastelera y frutas confitadas.
Es importante mencionar que esa pastelería se ocupa de los postres de diferentes restaurantes emblemáticos de Barcelona como casa Leopoldo o el mítico Pinotxo del mercado de la Boqueria.

FORN CRUIXENT
Carrer de Pujades, 173 → 931 05 60 47
En el popular y obrero barrio del Poblenou encontramos este obrador dirigido por el panadero Josep Antón Ribas. Su experiencia como trabajador en una fábrica de harinas le ha permitido diseñar una coca creada con una mezcla de harina de trigo y maíz, levadura ecológica y fermentación lenta.
A parte de sus cocas dulces de crema y piñones, también se ha especializado en la versión salada de estas, con escalibada y butifarras perfectas para llevar en una verbena popular.

CELIADICTOS
Carrer de la Pobla de Lillet, 5 → 934 09 31 31
Entre el Camp Nou y el Parque de la España Industrial encontramos este negocio que como su nombre indica se ha especializado en creaciones para un público que está en auge: los celiacos e intolerantes al gluten.
Sus productos están hechos con harinas libres de gluten: maíz, garbanzo o espelta. Por San Juan disponen de su coca con crema pastelera, nata o fruta confitada.

PASTELERÍA ESCRIBÀ
Carrer d’Arimon, 22 → 934 18 06 91
Si la pastelería Escribà nos propone una propuesta modernizada de la coca de Sant Joan, la de les Truites es totalmente rompedora. En este restaurante/tienda donde las tortitas són su especialidad, la coca de Sant Joan no es ninguna excepción, ya que se trata de una torta de crema con fruta confitada. Una propuesta totalmente original y extraordinaria.

L’ATELIER BARCELONA
Carrer de Viladomat, 140 → 938 28 73 73
Situado en el barrio de la Nueva Esquerra de l’Eixample, ese obrador/escuela regentado por el pastelero Eric Ortuño, que fue formado en la reconocida escuela de cocina Hofmann, ofrece diferentes propuestas de coca de Sant Joan desde las más clásicas de crema o nata hasta más originales como una variación del brioche tradicional con crema y piñones y elaborada con un método de cocción que permite mantener la ternura suave y blanda largas horas y que le ha valido el reconocimiento de ser galardonada como la mejor coca de Sant Joan de Cataluña en el año 2020.

LES TRUITES
Carrer d’Arimon, 22 → 934 18 06 91
Si la pastelería Escribà nos propone una propuesta modernizada de la coca de Sant Joan, la de les Truites es totalmente rompedora. En este restaurante/tienda donde las tortitas son su especialidad, la coca de Sant Joan no es ninguna excepción, ya que se trata de una torta de crema con fruta confitada. Una propuesta totalmente original y extraordinaria.
¡Sea cual sea la propuesta seguro que podrá pasar una muy buena noche de San Juan en Barcelona!
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.