A poco menos de media hora del centro de Barcelona llegamos al recinto de la Colonia Güell situado en el municipio de Santa Coloma de Cervelló, a escasos metros de la orilla del Río Llobregat.
Antiguamente en Cataluña a finales del siglo XIX en marco de la revolución industrial se construyeron muchas fábricas textiles cerca de ríos como el Ter, Cardener o el mismo Llobregat ya que la fuerza del agua hacia mover las turbinas necesarias para el correcto funcionamiento de las máquinas.
Esas fábricas crearon muchos puestos de trabajo, y gente de toda la península se trasladaron a Cataluña en busca de empleo y sueldo. Para alojar esas familias, los empresarios diseñaron un pequeño pueblo a pocos metros de la fábrica y este incluía viviendas para los trabajadores, pequeñas tiendas de alimentación, lavaderos, farmacias, escuela para los hijos de los empleados e iglesia.
Esas edificaciones se conocen hoy en día como Colonias, y Cataluña es el lugar del mundo con más densidad de colonias industriales, en un tramo de 20 KM del Río Llobregat encontramos 14 núcleos de ese tipo.
Una de las colonias industriales más importante es la Colonia Güell con una abundante dosis de patrimonio histórico y artístico gracias al legado del reconocido arquitecto modernista Antoni Gaudí.
HISTÓRIA DE LA COLONIA GÜELL
En el año 1890 el empresario catalán Eusebi Güell, decidió trasladar su fábrica dedicada a la manufacturación de panas y terciopelos del centro de Barcelona al pueblo de Santa Coloma de Cervelló.
Ese cambio de ubicación vino motivado por la oportunidad de poder incrementar el tamaño de sus instalaciones y dotarlas con las mejores infraestructuras que habían entonces; a parte, a finales del siglo XIX en Barcelona había diferentes conflictos obreros que se traducían a vagas y protestas contra los empresarios; de hecho este último era uno de los principales objetivos de Güell: Tener a los trabajadores aislados de los ideales sindicalistas y alejaros del panorama revolucionario de la ciudad para que no se volviesen en contra de los empresarios.
Además de la propia fábrica, se construyó una colonia para poder alojar las familias trabajadoras de la empresa. Dentro de este recinto colonial destaca la cripta de la iglesia, construida por Antoni Gaudí y que en el año 2005 fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Una vez la colonia estuvo terminada empezaron a llegar los primeros vecinos/trabajadores a vivir en ella y en sus mejores años llegaron a convivir unas 1.200 personas. Desafortunadamente y después de ser dirigida por diferentes empresarios la colonia Güell cerró sus puertas en 1973. Por suerte en el año 2000 la Generalitat de Cataluña inició unas obras para restaurar y rehabilitar la colonia y convertirla en un punto de interés turístico, cultural e histórico.

CRIPTA GAUDÍ
Como hemos comentado anteriormente, sin lugar a dudas el bien más preciado de la Colonia Güell es la cripta de su iglesia diseñada por el prestigioso arquitecto catalan Antoni Gaudí.
Cuando el propietario de la colonia, Eusebi Guell, encargó a Gaudí disenyar la iglesia, le dio carta blanca y total libertad económica y estructural para idear el templo. Al no tener ningún límite Gaudí decidió que esa iglesia sería la prueba de fuego para disenyar su gran obra: La Sagrada Família.
Al igual que su “hermana mayor” la iglesia no fue terminada por Gaudí, según creencias de la época, Güell al sorprenderse de las magnitudes del hipotético templo decidió cortar el presupuesto. Debemos tener claro que la cubierta y la torre campanario no son obra de Antoni Gaudí.
Aun así, el templo es fiel a los pilares modernistas; en el interior, encontramos unos arcos estilo catenaria que solucionan el conflicto de las cargas estructurales y determinan el uso de muros exteriores con forma de parabólicas hiperbólicas. Siguiendo un espíritu integrador y cohesionador debemos marcar tratamiento dinámico y fluido de sus espacios o los mecanismos de fusión del edificio que a partir de los diferentes niveles de la nave se adapta a la pendiente natural del terreno; a parte sus materiales y colores son integradores con el entorno en que se encuentra el templo.
Para que el visitante pueda comprender mejor el templo nosotros recomendamos realizar una visita guiada grupal (6,20€) o la adquisición de una audioguía de uso individual (8,55€).

EXPOSICIÓN COLONIA GÜELL
Con el objetivo de divulgar y dar a conocer la historia de la colonia, sus vecinos y la obra de Antoni Gaudí se ha creado una exposición permanente en el edificio que antiguamente estaba situado la cooperativa.
La Exposición está dividida en cinco bloques temáticos: Las colonias industriales, La fábrica, Sus habitantes y trabajadores, La Colonia Güell y la Cripta de Gaudí.
La planta inferior se centra en las historias a nivel general de las colonias industriales poniendo énfasis a la colonia Güell. Un documental nos permite acercarnos al dia a dia de una colonia desde el punto de vista de una niña.
Ya en la planta superior, destacamos una maqueta que representa el primer diseño de Gaudí para la iglesia. La estructura es estereotáctica, modelo donde se puede deducir la resistencia del proyecto y que fue de gran ayuda para construir la Sagrada Família.

EVENTOS CULTURALES EN LA COLONIA
Dentro del espacio de la colonia durante el año, se realizan diferentes actividades culturales o de ocio para dar a conocer las tradiciones del entorno en que se encuentra el recinto de la colonia Güell.
De manera periódica y semanal, todos los sábados, los agricultores del Baix Llobregat, se encuentran en la colonia para realizar un mercado, en el cual venden sus productos de KM 0, de temporada y de máxima calidad a todos los visitantes que acuden a él.
En otoño, durante un fin de semana del mes de octubre se celebra la fira modernista donde los participantes visten trajes de época e interpretan escenas cotidianas de la vida de aquellos años. Esa muestra, nos ayuda a imaginar cómo sería el dia a dia a principios del siglo XX cuando la colonia Güell funcionava a pleno rendimiento.
Pero sin lugar a dudas, cuando la colonia Güell sale a la calle y viste con sus mejores galas és a medianos de junio cuando se celebra la Fiesta Mayor del núcleo, donde se realizan actividades para todos los públicos: Talleres para los pequeños de la casa, conciertos, puntaires, almuerzos populares…
A parte, durante el año se celebran las fiestas tradicionales: carnavales, paelladas y calçotades, Sant Jordi… ¡Que no pare la fiesta!

¿COMO LLEGAR A LA COLONIA GÜELL?
Llegar a la colonia Güell desde Barcelona es tarea fácil, y tenemos diferentes opciones de transporte desde el coche hasta en tren.
La estación de Tren más próxima es propiedad de FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña), las líneas que pasan por la estación de Colonia Güell són R4, S3, S4 y S8. El tren se toma en Plaza España y tarda unos 20-25 minutos en llegar a la Colonia.
Desde el centro de Barcelona a la entrada de la colonia tenemos unos 15 minutos en coche. Al ser un lugar de interés turístico está bien señalizado y podemos aparcar gratis por todo el pueblo sin mucha dificultad.
La entrada a la colonia es libre y gratuita peró si queremos acceder a la iglesia y al museo debemos comprar una entrada online o en el mismo espacio. Los precios són una visita guiada grupal (6,20€) o la adquisición de una audioguía de uso individual (8,55€).
Así pues, le recomendamos visitar este espacio ya que sirve para comprender de una forma didáctica y visual como eran las colonias en Cataluña a principios del siglo XX.

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.