Aunque puede parecer un tópico y una afirmación embaucadora extraída de cualquier guía turística, nada más lejos de la realidad: Barcelona es una ciudad que inspira arte; ya sea a través de sus monumentos y edificios famosos o por el hecho de que por sus calles se hayan paseado artistas de la talla internacional como Dalí, Picasso, Gaudí o Miró.
El ser humano siempre ha tenido la necesidad natural de expresar sus emociones y sentimientos a través de elementos físicos y gráficos, por eso desde su fundación romana en Barcelona siempre se han desempeñado proyectos artísticos con diversidad de técnicas.
Muchas veces el arte urbano tiene detrás un movimiento reivindicativo ya sea político, cultural o social que utiliza la obra artística para luchar y hacer visible una ideología o ideal
Cuando nos referimos a Arte Urbano debemos saber que en su mayoría de veces hay detrás de cada obra un movimiento reivindicativo ya sea político, cultural o social que utiliza el arte para expresar un rechazo o luchar a favor de una causa.
Sobre todo a partir de los años 80 Barcelona ha experimentado un aumento significativo de ese tipo de obras, este hecho se debe a la llegada a europa del movimiento popular norteamericano “hip hop” donde a través de murales llamados coloquialmente graffitis denuncian una causa social.
En el post de hoy vamos a descubrir cuáles són las principales obras del arte urbano en la ciudad de Barcelona, cuales són sus autores, la causa que denuncian, una breve historia del mural plástico y su ubicación.
EL MUNDO NACE EN CADA BESO
En una tranquila y pequeña plaza situada en una calle adyacente a la animada plaza de la catedral de Barcelona encontramos el mural de Joan Fontcuberta titulado el mundo nace en cada beso y que simboliza dos labios gigantes besandose.
Durante el año 2014, coincidiendo con el tricentenario de 1714, el autor de la obra en colaboración el diario “el periodico” animaron a los catalanes a enviar fotografías suyas que representaran momentos de libertad.
En total se seleccionaron unas 4.000 instantáneas que se convirtieron en azulejos y que en conjunto muestran la imagen del beso. És una obra singular que permite visualizar la imagen a gran escala peró también los detalles de cada una de las fotografías que forman este peculiar collage
La obra se encuentra en la plaza Isidre Nonell a tan solo cinco minutos a pie de la catedral y es muy recomendable para subir fotos durante el dia de San Valentín o de Sant Jordi junto con tu pareja.

TODOS JUNTOS PODEMOS PARAR EL SIDA
Durante la década de los 80 la enfermedad de el Sida causada por el virus del VIH, por aquel entonces todavía desconocida, truncó la vida de muchas personas que vieron como seres queridos se contagiaron del parásito.
Uno de los barrios que más sufrió las consecuencias de esta enfermedad fue el Barrio Xino -hoy en dia conocido como el Raval- donde malvivian portadores del virus que por entonces eran discriminados y mal vistos por la población.
Durante una visita a la capital catalana el artista Neoyorkino Keith Haring que murió a causa del mismo virus, dibujo un mural de color rojo -sangre- en el mismo raval donde podemos ver diferentes elementos relacionados con la enfermedad: una jeringilla, un condón, una version de los famosos “monos del Whatssap” aludiendo a aquellas personas que ignoran y desprecian a los pacientes de esta enfermedad, peró tambien unas tijeras simbolizando y homanajeando a todas la personas que luchan contra el sida.
Desgraciadamente la pared donde estaba el mural de Haring fue derrocado, peró por suerte el ayuntamiento de Barcelona guardó unos calcos de la obra que en colaboración con el Macba, fue repintado en otra pared del mismo Raval en otoño de 2014.
Hoy en dia podemos disfrutar y reflexionar con esta obra, que en parte está más al dia que nunca ya que podemos aplicarlo a la lucha contra el covid-19.
El Mural lo podemos encontrar en la plaza dels Angels justo al lado de la entrada del MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona).

MURAL DEL CÓMIC
Uno de los barrios de la capital catalana que se están poniendo más de moda en los últimos años es el Poblenou, cerca de la Plaza de les Glories y la Torre Agbar.
En este barrio lleno de antiguas fábricas textiles, oficinas de diseño y puntos de restauración “veggie”, encontramos el llamado mural del cómic diseñado por Daniel Torres que narra de forma estructurada y didáctica el proceso de creación de uno de estos libros: desde la idea inicial, los bocetos, ilustraciones hasta que ya convertido en un libro se carga en un camión para transportarlo en las librerías.
Este mural se encuentra en la fachada de la misma editorial Norma Editorial, en el carrer del fluviá número 89.

BALCONS DE BARCELONA
A finales de los años 80 y sobretodo a partir de 1990 la ciudad de Barcelona se vio sumergida en la campaña “Barcelona Posa’t Guapa” con el objetivo de reparar y rehabilitar fachadas de edificios de cara a los Juegos Olímpicos de 1992.
Una de estas rehabilitaciones sirvió de lámina para diseñar el mural balcons de Barcelona, situado en una fachada de la Plaza de Pablo Neruda, en el barrio de l’Eixample.
La obra, muestra un edificio con sus balcones y ventanas donde sus vecinos cobran la personalidad de diferentes personalidades del ámbito de la cultura y ciencia que han sido relacionados con la ciudad de Barcelona como Cristóbal Colón, Joaquim Blume, Santiago Russiñol, Guimerà, Merçé Rodoreda, Gaudí o Ildefons de Cerdà.
El mural fue concebido por el estudio de diseño Cité de la création afincado en Lyon (Francia).

TRIBUT A JOAN MIRÓ
Durante el año 2014 en marco del proyecto titulado Ciutat Bella -haciendo alusión al barrio donde se desenvolupa la acción- diferentes artistas urbanos de la capital catalana rindieron un homenaje a diferentes artistas que han sido relacionados con la ciudad Condal.
En este caso, el muralista Sixe Paredes inspirándose en la obra y el estilo característico del pintor catalan Joan Miró, realizó un dibujo cuyo objetivo era potenciar los valores del civismo, respeto a través del arte conceptual.
La obra está colocada en la fachada de un edificio situado en la esquina de la calle Riereta y la calle de Sant Pau, en el Barrio del Raval, una de las zonas donde el ayuntamiento de Barcelona realiza diferentes proyectos con jóvenes artistas del barrio para luchar contra la exclusión social a través del arte.

MURAL G-333
En la animada Plaça dels angels, donde se levanta el MACBA (Museu d’art contemporani de Barcelona) encontramos este mural realizado en el año 1998 por el artista donostiarra de renombre internacional Eduardo Chillida.
A través de un juego de piezas de cerámicas blancas y negras el artista recrea una obra de carácter abstracto y minimalista donde podemos ver diferentes figuras y módulos que juegan con el espacio y se relacionan entre sí.
Esta obra está incluida en el inventario de arte público de Barcelona y debemos tener en cuenta que el mismo autor estuvo durante la construcción asesorando a los constructores a cerca del mural y su colocación.
En el post de hoy hemos visto unos ejemplos de arte urbano que podemos encontrar por las calles de la capital catalana. Le invitamos a que los conozca con sus ojos y se deje llevar por las sensaciones que les producen las diferentes obras, seguro que será una experiencia inolvidable.

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.