Trabajar y estudiar en España no es una tarea difícil, aunque solo tú eres responsable de tu búsqueda de empleo y ello dependerá de tus ganas y perseverancia en ellas.
Aquí te contaremos cómo puedes conseguirlo, así que ¡toma nota y no te pierdas nada de nuestro post!
QUIERO TRABAJAR Y ESTUDIAR EN ESPAÑA
Si eres estudiante extranjero y ya has tomado la decisión de estudiar en España, puedes contar con una autorización que te permita compatibilizar un trabajo con los estudios que realices.
Esta autorización te permitirá trabajar en una empresa en la provincia que hayas seleccionado para realizar tus estudios, aunque no podrá ser superior al periodo de tu visa.
Lo más importante es que el estudiante tendrá que demostrar que este trabajo no interfiera con sus estudios y que el salario que le proporcione la actividad laboral pueda ser complementario al fondo económico propio del estudiante.
Es decir, corroborar que el salario no es necesario para su día a día ni para el pago de sus estudios.
Para ello, el estudiante deberá tramitar el permiso de trabajo para estudiantes extranjeros en España.
El estudiante interesado deberá presentar ante las autoridades laborales la solicitud correspondiente y los siguientes documentos:
- Visa de estudiante
- Certificado expedido por el centro de estudios en el que se informe sobre el horario y periodo de los estudios escogidos por el estudiante
- Copia de pasaporte del estudiante
- Documento nacional de identidad del estudiante
- Número de la Seguridad Social
- Información sobre las actividades que realizará el estudiante en la empresa y de las características del puesto de trabajo
- Copia del contrato de trabajo expedido por la empresa contratadora del estudiante

Esta documentación deberá enviarse a las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno o bien, a las Oficinas de Extranjeros donde esté el estudiante.
Deberá ser enviada antes de realizar la actividad laboral, pues esta no se realizará hasta no haber contado con la autorización para trabajar.
CÓMO OBTENER UN PUESTO DE TRABAJO EN ESPAÑA
Muchos extranjeros escogen España para trasladarse, ya que este es un sitio ideal para empezar una nueva vida.
El proceso de encontrar trabajo requiere esfuerzo y tiempo, no solo en España, si no en cualquier sitio. Pero no te preocupes, ¡te ayudaremos a encontrarlo!
Hay una serie de acciones que son esenciales y deberás realizar si quieres que tu perfil resulte atractivo para las empresas:
- Aprender español
- Realiza un CV que llame la atención
- Mantén tus documentos preparados y al día

¿CUÁNTAS HORAS SE PUEDE TRABAJAR EN ESPAÑA TENIENDO UNA VISA DE ESTUDIANTE?
A dia de hoy los estudiantes extranjeros pueden realizar trabajos en España al mismo tiempo que están estudiando pero con una serie de limitaciones
Permiso de residencia por estudios: los extranjeros que quieran venir a estudiar y a trabajar en España necesitan de una autorización previa, este permiso de residencia te autoriza para vivir en España por una duración mayor a 90 días a la vez que se esta estudiando y los estudios que quieras cursar tienen que estar autorizados por un centro oficial mediante el cual al acabar obtendrás un titulo o un certificado de estudios del centro en el que has estado estudiando.
Otro punto importante a destacar es que en para dicha autorización el estudiante debe de justificar que dispone de unos medios económicos suficientes para solventar los gastos y también se necesita de un seguro medico privado o publico perteneciente a una entidad aseguradora que opere en España.

AUTORIZACIÓN DE TRABAJADORES POR CUENTA AJENA PARA LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS
A dia de hoy los estudiantes extranjeros europeos no necesitan de autorización para trabajar en España eso mismo pasa también con los estudiantes extranjeros no europeos que pueden trabajar por cuenta ajena pero siempre y cuando el trabajo sea compatible con los estudios y el salario que percibas no debe ser utilizado como ingreso necesario para tu manutención y estancia en España ( no se tendrá en cuenta los requisitos de ingresos anteriores).
Por ello es necesario tener una autorización de trabajo, la autorización durara lo que dure el contrato y no puede durar mas de lo que dure el permiso de estudios, en caso de que coincidan con los periodos de estudio solo será para el lugar donde este residiendo a excepción de que justifique que trabajar en otro lugar y estudiar a la vez es compatible para el.

El contrato puede ser de dos tipos a tiempo parcial o a tiempo completo
En el caso de que sea a tiempo parcial se firma que el trabajador trabaje hasta media jornada es decir 20 horas semanales ya que se supone que el trabajo se tiene que compaginar con los estudios.
En caso de que el contrato sea a tiempo completo el contrato no debe de durar mas de 3 meses y en ningún momento podrá coincidir con el tiempo en el que estas estudiando, también desde el punto de vista del empleador a la hora de contratar a un trabajador tiene que ver que el trabajador tenga la cualificación profesionalmente hablando para el puesto en el que se le contrate. Los operarios deben de cumplir una serie de requisitos
- Tienen que estar inscritos en la seguridad social
- En caso de ser una empresa tiene que tener tantos los medios necesarios y económicos como materiales para el trabajo para el que se le contrata al estudiante
¿Qué documentos se necesitan para solicitar una autorización de trabajo?
- Un pasaporte que este en vigor
- La documentación necesaria como los títulos y certificados que acredite que el trabajador esta correctamente cualificado para desarrollar la actividad y el trabajo
- Un documento en el que se indique y se compruebe que los estudios cursando son compatibles con el trabajo a realizar
- Un contrato de trabajo que este firmado
- Un documento que confirmen que la situación económica de la empresa es la adecuada
AUTORIZACIÓN DEL TRABAJO POR CUENTA PROPIA
Respecto a los requisitos para trabajar mediante cuenta propia son muy parecidos y las actividades relacionadas con el entorno laboral se deben de compatibilizar con los estudios y el trabajo y el salario no debe ser la fuente principal de sustento económicamente hablando ya desde mi punto de vista el propio estudiante es el que debe de tener los recursos suficientes para el alojamiento como bien hemos mencionado anteriormente.
También el desarrollo del trabajo puede ser a tiempo parcial o en el caso de ser a tiempo completo no puede tener una duración superior a 3 meses y tampoco debe de coincidir con el periodo en el que estés estudiando también el estudiante deberá cumplir los mismos requisitos que en el contrato por cuenta ajena en cuanto a la apertura y el funcionamiento de un negocio y también deben de tener una cualificación y unos conocimientos mínimos requeridos para el correcto funcionamiento de la empresa.
También se pueden dar otras situaciones y son las siguientes.

El estudiante se encuentra en un periodo de prácticas
En muchas ocasiones muchos de los estudios requieren una serie de practicas en centros de trabajo para la obtención del titulo en este caso no es obligatorio para realizar estas practicas el pedir la autorización para los estudios va incluido esas practicas por estudio
Los convenios de las practicas con empresas
Los convenios de practicas funcionan completamente diferente a lo que son los contratos como tal mencionados anteriormente, estas practicas se realizan en los respectivos centros de estudios y la propia empresa donde se estén realizando las practicas.
Estos tipos de contratos sirven para que el estudiante ponga en practica todo los conceptos adquiridos durante la duración de su curso o grado correspondiente, la principal diferencia frente al resto radica en que en este tipo de convenio o contrato el “trabajador” no recibe ninguna remuneración por parte de la empresa, para que este convenio sea firmado se necesita que el estudiante siga matriculado y haya aprobado la mitad de los estudios.

DÓNDE PUEDO BUSCAR TRABAJO
Hoy en día muchas empresas no aceptan que les entreguen el currículum en mano si vas en busca de trabajo, por eso, lo ideal es que lo hagas mediante plataformas online.
Existen muchísimas páginas web para encontrar trabajo, pero estas son las principales en España:

- INFOJOBS
- INDEED
- JOBTODAY
- INFOEMPLEO
Estas 2 plataformas están enfocadas hacia la búsqueda de empleo del estudiante:
- PRIMEREMPLEO
- STUDENTJOB
Estas están enfocadas hacia la búsqueda de empleo si eres extranjero:
- JOBSIN BARCELONA
- THINKSPAIN
- GLASSDOOR
Además, si eres extranjero y quieres trabajar en España tienes dos grandes sectores en los que podrás encontrar empleo más fácilmente: la industria del turismo y la enseñanza de idiomas.
QUIERO TRABAJAR EN BARCELONA, ESPAÑA
Si has escogido la ciudad de Barcelona para estudiar y ahora quieres saber si podrás encontrar trabajo en ella, ¡estás de suerte! Y es que Barcelona es la provincia más activa de España en cuanto a empleo y trabajo.
Los principales sectores en los que hay que hay una mayor demanda de trabajo en Barcelona son, sin lugar a dudas, el sector servicios, el sector del turismo y, por último, el sector industrial.
Para vivir y trabajar en Barcelona no es necesario saber catalán, en todo caso, a la hora de buscar trabajo es más importante saber castellano e inglés.

En esta ciudad es muy común que los trabajos de las personas extranjeras que acaban de llegar sea el de impartir cursos de español o bien, de inglés.
Los meses del año en los que hay más demanda de trabajo, sobre todo en el sector del turismo, son de septiembre a octubre y de enero a febrero, así que te recomendamos buscar trabajo antes de las épocas fuertes.
En el caso de buscar trabajo en la ciudad de Barcelona, a partes de las plataformas online anteriormente citadas también te recomendamos LÉTUDIANT.
Sin olvidarnos de los Organismos Públicos.
Cada país tiene el suyo y en este caso:
- EURES
- Oficinas de Empleo Internacional
- Servicio Público de Empleo
- Cámaras de Comercio de Barcelona

A parte del sector turismo y el impartir idiomas, también hay empleos que suelen tener ofertas con bastante frecuencia como los call-centers y la hostelería (sobre todo en los meses de verano en bares, restaurantes, pubs etc.)
Estas dos plataformas de empleo te ayudarán a encontrar trabajo en la hostelería en Barcelona:
- HOSTELEO
- TURIJOBS
VIVIR Y TRABAJAR EN MADRID

En el caso de la capital, es más difícil encontrar trabajo en ella, ya que hay mucha más demanda laboral y no es tan turística como la ciudad de Barcelona.
Por lo tanto, si eres extranjero es más sencillo encontrar trabajo en Barcelona.
Pero no te desanimes, si tu decisión es estudiar en Madrid, es igualmente factible.
Para la búsqueda de empleo, sigue los pasos y recomendaciones que te hemos dado anteriormente y, sobre todo, ¡ten tu documentación bien preparada!
Dependiendo de dónde quieras vivir, la zona etc.
Los estudiantes que viven en Madrid suelen pagar un precio por habitación de aproximadamente unos 400€ (poniendo el ejemplo de una casa relativamente normal, en un barrio corriente madrileño).
Después de estos, sumarle gastos personales y costes.
Aunque el ocio en Madrid no es barato, sí hay bares y barrios (sobre todo en zonas de estudiantes) en las que podrás vivir de una manera más económica y accesible y, además, podrás moverte por la ciudad en transporte público o bici y por lo tanto, ahorrarás más.
Escojas la ciudad que escojas, vivir y estudiar en España será muy ventajoso para tu futuro, cuentas con infinitas oportunidades y te enamorarás de su ocio, su cultura y su clima. ¿Qué ciudad vas a escoger?

¿CUÁNTO GANA TRABAJANDO Y ESTUDIANDO A LA VEZ UN ESTUDIANTE EXTRANJERO EN ESPAÑA?
En España los estudiantes extranjeros que estudien pueden solicitar un permiso de trabajo de un máximo de 20 horas a la semana y su salario medio al mes es de unos 429 € al mes aproximadamente, no todo estudiante puede trabajar ya que se necesita demostrar la suficiente solvencia económica para la manutención mientras este estudiando, en conclusión no debe de depender del trabajo de media jornada para solventar y hacer frente a sus gastos.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.