En 1218 se fundó en Salamanca la primera universidad española. Desde entonces y hasta la aparición en 2019 de la ESIC Universidad o en 2020 de la Universidad Internacional Villanueva han pasado 800 años de formación, cultura y progreso, que han hecho de nuestro país un foco de atracción y punto de encuentro de estudiantes de las más variadas procedencias y nacionalidades.
En la actualidad el sistema educativo superior se estructura en España en tres niveles: grado con una duración de 4 años, master con duración de 1 o 2 años y el título de doctorado para el cual se exige la tenencia previa de un máster oficial o grado universitario.
Está dotado de una infraestructura que comprende 82 universidades, de ellas 50 son públicas y 32 privadas, con 235 campus, 1.047 centros universitarios, 74 institutos universitarios de investigación,49 escuela de doctorado, 57 hospitales universitarios y 75 fundaciones.
Además, existen 5 facultades no presenciales con 113 sedes y dos universidades especiales UIMP Y UNIA. Todas ellas para una oferta formativa de 2.864 titulaciones de grado de las más variadas ramas científicas que la sociedad actual demanda. 3.567 titulaciones de Máster y 1.120 de doctorado.
Todo este sistema ofrece formación a aproximadamente 1.633.358 estudiantes de los cuales: el 80% cursan estudios de grado, el 14,3% siguen estudios de Máster y el 5,5% lo hacen de doctorado.
La mayor implantación de Universidades de todo el territorio nacional lo tienen las comunidades de Madrid 21, y Cataluña 12. Por contra Baleares, Extremadura y Asturias sólo cuentan en su 1.
Según el Ranking de la Universidad de Jiao Tong de Shangai, uno de los más acreditados a nivel mundial, basado en criterios como: número de investigaciones con gran impacto en el Sciencie Citation índex, número de investigadores con gran prestigio, número de artículos publicados en la revista Sciencie y Nature, número de ganadores del premio Nobel o de la Medalla Fiels, y del tamaño de la institución, en el año 2020 España contaba con 13 universidades entre las 500 mejores del mundo
Listado de las universidades españolas Según el Ranking de la Universidad de Jiao Tong de Shanghái, según su posición entre las universidades españolas clasificadas

Sistemas de acceso
La superación de una prueba teórica o estar en posesión de determinados documentos acreditativos del nivel académico o laboral constituyen los requisitos académicos para la entrada a la universidad española.
La PAU (Prueba de acceso a la universidad) para los estudiantes que estén en posesión del título de bachillerato, consta de dos exámenes.
El primero de contenidos generales como lengua española o historia, y el segundo de contenido específico en materias relacionadas con los estudios que pretende seguir el alumno en la universidad, esta prueba de la fase específica es optativa.
Además, en las comunidades con lengua cooficial se realizará una prueba de esta materia. Las universidades privadas además de la superación de los requisitos generales para el ingreso en las universidades públicas pueden exigir la realización de unas pruebas propias para acceder a sus enseñanzas.
Como consecuencia de la mayor preparación práctica para los estudios demandados, la nota media obtenida durante los estudios de Ciclo Formativo Superior de Profesional, Formación Profesional en régimen Especial o deportivos habilitaran para el ingreso en la universidad, sin la previa realización de la PAU.
Su nota de entrada será la nota media obtenida en la titulación aportada. Esta nota se podrá ampliar con la obtenida en la fase voluntaria de la EVAU.

Los mayores de 25 años tendrán que superar una prueba que consta de dos exámenes. El primero consta de tres ejercicios: actualidad, castellano e inglés. En las comunidades con lengua propia se incluye un ejercicio sobre esta materia. El segundo examen será de contenido relacionado con los estudios a realizar.
Los mayores de 40 años que no posean una titulación apta para el ingreso en la universidad pero que cuenten con experiencia laboral o profesional en algún sector o enseñanza.
Podrán acceder a este si superan los criterios de acceso que determinen las universidades en el plan de estudios de cada titulación.
El acceso se limitará a las enseñanzas relacionadas con el ámbito de la competencia profesional del solicitante, irá dirigida a la universidad que ofrezca esta formación y en todo caso siempre será obligatoria la entrevista con el decano de la universidad elegida.
Los mayores de 45 años tendrán que superar un examen de acceso a la universidad que consta de tres ejercicios: uno de lengua española, otro de lengua extranjera y un comentario sobre la actualidad. En segunda fase tendrá que realizar una entrevista en la universidad de elección.
Los candidatos podrán realizar dicha prueba en las universidades de su elección, siempre que existan en éstas los estudios que deseen cursar. La superación de la prueba de acceso les permitirá ser admitidos únicamente a las universidades en las que la hayan realizado.

En el caso de estudiantes extranjeros se producen diferentes sistemas de acceso en función de determinadas situaciones o circunstancias:
Los estudiantes nacionales de países de la Unión Europa o de otros países con acuerdos o tratados de reciprocidad se les exigirá la siguiente titulación: bachillerato internacional, europeo o equivalente.
Después será necesaria la acreditación para inscribirse en el proceso de acceso que se puede obtener en la UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde consta la nota de acceso del alumno.
Además, para entrar en algunas universidades o seguir determinadas titulaciones es necesario realizar unas pruebas de competencias específicas, o acreditar la modalidad del bachillerato realizado. También es posible mejorar la nota con la presentación del alumno a la prueba voluntaria de la EBAU.
Los alumnos procedentes de países de fuera de la Unión Europea, o que pese a proceder de la Unión Europa no cuenten con un título no apto para el ingreso en la universidad en el país de origen, han de estar en posesión de un título equivalente al bachillerato y proceder a la homologación de esta titulación en el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Para finalizar se tendrá que presentar a la EBAU, realizar las pruebas de competencia específicas PCE o subir la nota en la fase voluntaria.
La homologación del título académico en España es el único requisito que algunas universidades piden para acceder a sus enseñanzas. Pero solo durante la convocatoria extraordinaria de septiembre y dando prioridad en la adjudicación de las plazas a los estudiantes que hayan aprobado la EBAU.

Precios y becas
Los conocimientos y las materias de los grados universitarios están distribuidos en unidades formativas denominadas créditos, que habrá que superar para obtener la titulación, pero que también habrá que pagar para obtener el derecho a su realización.
En primera matrícula de Grado el precio del crédito puede variar en función de la comunidad autónoma donde se haga la matrícula, la horquilla va de los 12,6 euros de Andalucía a los 33,5 de Cataluña, estando el precio medio en 18 euros.
Los importes de las posteriores matrículas irán subiendo hasta la cuarta matrícula, que puede suponer el abono del coste total del crédito. En el caso de los grados de experimentalidad los importes van desde 14,3 euros a 21,7 euros en función del grado de experimentalidad.
En la formación de Máster el importe de los precios del crédito varía si la titulación es habilitante en cuyo caso el precio medio se sitúa en los 25,4 euros, frente a los 33,9 euros para los no habilitantes. Para los doctorados el precio por tutela académica es de 225,4 euros de media.
El sistema educativo español establece una serie de ayudas económicas destinadas a favorecer el acceso a la educación superior del grueso de la población. Estas ayudas, denominadas becas, pueden ser de carácter público o privado.
El programa de becas más extendido y con mayor dotación económica es el ofrecido por el Ministerio de Educación Español.

Incluye el importe en primera matrícula de los créditos mínimos para poder matricularse en la titulación, más unas cantidades fijas en función de la residencia del estudiante durante el curso académico, la renta del estudiante o de su rendimiento académico.
Si la formación se realiza en una universidad privada la beca por matrícula se circunscribe a los importes establecidos para la universidad pública, con independencia del coste real de los créditos en la universidad elegida.
Para acceder a esta ayuda se requiere: ser español o ciudadano de un país de la Unión Europea, siempre que estos sean residentes permanentes o desempeñen su labor profesional tanto en régimen laboral o de autónomos.
No estar en posesión de alguna titulación de nivel igual o superior de aquella para la que se solicita la ayuda. Además, se tendrá que cumplir con cualquier requisito que pueda establecer la convocatoria.
En el caso de extranjeros de cualquier otra nacionalidad se tendrá que estar a los dispuesto en la normativa de integración social. Pero también existen instituciones o empresas que ofrecen ayudas a estudiantes extranjeros.

Destacamos las ofrecidas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Becas MAEC-AECID. Estas becas destinadas a estudiantes extranjeros con titulación superior, de último curso de grado universitario o que posean un reconocimiento profesional, suelen incluir importes económicos en concepto de residencia, manutención o asistencia sanitaria, no las medicinas. Se exige un buen conocimiento del idioma español y no superar los 35 años.
Otras empresas o entidades que tienen programas de becas, se pueden destacar: Programa de Formación de Becas de la Fundación Carolina, Becas Santander. Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), Becas “Reina Sofía”.
Becas de movilidad como Erasmus Mundus, becas FARO Global, Argo el Programa Leonardo da Vinci, becas de la Fundación Universidad y del Instituto Cervantes.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.