La Universidad la Salle de Madrid es una de las universidades más destacadas de la ciudad. Porque forma parte de una comunidad escolar reconocida a nivel estatal, La Salle, el cual recoge una gran cantidad de centros educativos, desde colegios, institutos, universidades, entre otros.
Inicio…
Es un campus universitario nace de la expansión y el desarrollo de la Universidad la Salle de Madrid.
El objetivo principal es convertir este lugar en un espacio, en el cual la formación y la innovación se enlazan para fomentar el conocimiento, y así favorecer la internacionalización en esta universidad, que llega a adquirir el alumnado.

La Salle tiene tres valores clave la el compromiso del desarrollo personal, la tradición del método y la transformación social. El centro cuenta con una extensa y gran experiencia en los distintos grados que se imparten de las distintas áreas del conocimiento.
Ofrecen programas internacionales en el extranjero, mediante la realización de Erasmus en diversas universidades y empresas en la Unión Europea mayoritariamente. Y programas de doctorados y postgrados.
En concreto en la Escuela de Negocios aportan programas para el desarrollo personal y masters. Hay un Instituto de Rehabilitación Funcional donde ofrecen a los pacientes que lo necesiten una rehabilitación y entrenamiento para adaptar las capacidades a las del día a día y en el aspecto profesional.
Aparte de admitir a los estudiantes de los distintos grados que ofrece la universidad, donde tienen acceso a una formación en unidades específicas del tratamiento guiada por profesionales del ámbito de la salud.

Cuentan con una Área de Ciencias de Religión donde incluyen un proyecto para distintos institutos superiores con estudios en religión, evangelismo, educación cristiana, donde lo utilizan como lugar de encuentro.
Y también el Parque de Innovación de Servicios para personas donde la actividad que se realiza en la accesibilidad universal, el diseño y la atención a la dependencia cuentan con la colaboración de las administraciones públicas, para el mejor inicio de los proyectos para el bienestar y calidad de vida de las personas
En su origen se encontraba en la localidad de Griñón en la cual consistía en un centro de formación del profesorado. Tiempo después en el año 1970 trasladaron la sede a la localización actual de la universidad, en Madrid exactamente entre las calles Moncloa y Aravaca.
A partir del año 1978, las titulaciones de la universidad están adscritas a la Universidad Autónoma de Madrid, con el fin de otorgar a los graduados títulos universitarios que han sido homologados y son oficiales.

En sus inicios su oferta de estudios empezó siendo de las diversas especialidades del grado de Magisterio. Donde después se fueron sumando otros grados como Terapia Ocupacional, Educación Infantil, en formación de Postgrado.
En 2002 implantan los estudios de segundo ciclo de Psicopedagogía y así obtienen la categoría de Centro Superior de Estudios Universitarios.
Actualmente, hay un total de 3 facultades en este centro: Ciencias de la Salud, Ciencias de la Religión y Educación y Ciencias Sociales, donde dentro de estas facultades realizan grados y postgrados universitarios y ciclos formativos de formación profesional.
En la Facultad de Educación y Ciencias Sociales tienen un total de tres subgrupos dentro de los grados universitarios. El primero son los grados de Educación, donde constan de un total de cuatro grados, de educación infantil y primaria.

Después en el apartado de Ciencias Sociales hay un total de cuatro grados, sobre la educación social y trabajo social. También ofrecen un grado en diseño y gestión de proyectos transmedia.
Dentro de los postgrados que ofrece esta facultad hay un total de 14 diferentes, tratan sobre la psicología, conocimientos, aprendizajes, igualdad, entre otros temas.
Por último, están los ciclos formativos, hay un total de grados superiores, de educación infantil, integración social, documentación y administración sanitaria y de mediación comunicativa.
En la Facultad de Ciencias de la Salud hay un total de un subgrupo dentro de los grados universitarios.

Dentro de la Área de la Salud se realizan tres carreras, grado en fisioterapia donde se estudia unas diversas opciones terapéuticas que ayudan a solucionar las amplias dolencias de diferentes grados agudas y crónicas.
Grado en Terapia Ocupacional, prevención de problemas de la salud y autonomía. Y el último grado es el de podología, el estudio de dolencias y medicina relacionado con los pies.
Realizan también másteres oficiales en este caso ofrecen dos masters, tratan sobre fisioterapia del sistema musculoesquelético y en terapia ocupacional.

Por último, están los postgrados, hay un total de 7 diferentes, tratan sobre los servicios sociosanitarios, biomecánica, neurorehabilitación, terapia manual, entre otros.
Y por último está la Facultad de Religión hay un total de un subgrupo dentro de los grados universitarios. Dentro del grado de Bienio en Ciencias Religiosas, se forma a educadores en los distintos niveles de enseñanzas y catequesis.
Y por último están los postgrados, hay un total de 8 diferentes, tratan sobre formación pastoral, pedagogía en evangelismo, cristianismo, asesoramiento religioso, catequesis, formación de educadores, entre otros.

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.