
Cuando piensas en España, seguro que se te viene a la mente su gastronomía,
¿ a que sí ?
Pues aunque sin ninguna duda la dieta mediterránea es una de las mejores, nuestros postres no se quedan atrás.
Cuando he viajado a otros países y he probado sus dulces me han podido llegar a gustar mucho, pero nunca tanto como los de España.
Os quiero dejar aquí la mejor recopilación de postres españoles, voy a poneros 16 , uno de cada Comunidad Autónoma.
Faltan muchísimos más, pero sin duda estos son los más ricos y representativos!
Vamos a ello.
POSTRE CANTABRIA
La quesada pasiega, su ingrediente principal es el queso fresco pasiego. Comenzó a realizarse en el siglo XIV, y ahora en la actualidad tiene un gran parecido a la quesada.
Se realiza cuajando la leche de las vacas pasiegas, y esto es lo que hace especial a este postre tan sencillo.
Es bastante complicado realizar este postre en tu propia casa, ya que es imprescindible las vacas pasiegas.

POSTRE DE GALICIA
La tarta de Santiago es la más popular en Galicia. Se realiza con almendras mezcladas con huevos y azúcar a partes iguales, a la que se le tiene que añadir manteca y finalmente hay que hornearlo para que la capa superior se endurezca y el interior quede blandito.
Su toque especial es el echarle azúcar en polvo sobre la cruz de la Orden de Santiago, para que al retirarla quede impresa la Cruz sobre la tarta.
POSTRE DE NAVARRA
La torta de Txantxigorri, es muy típica de la cocina tradicional de Navarra. Su época de elaboración es en la matanza del cerdo, sus ingredientes son la manteca del cerdo , masa de pan y mucho azúcar. Tienen una forma redonda y además se comen a temperatura caliente, por ello son unos dulces más otoñales e invernales.
POSTRE CASTILLA Y LEÓN
Las yemas de Ávila, también se conocen como Yemas de Santa Teresa, es sin duda el postre más conocido en Ávila, pero también son de lo más conocido en toda la provincia. Han ido abriendo fronteras y ahora es un dulce que puedes encontrar en muchas pastelerías de toda España.
Se encuentran con forma de pequeñas bolas con un color anaranjado.
Su nombre es en honor a Santa Teresa de Jesús.

POSTRE DE CATALUÑA
Sin ninguna duda en Cataluña su postre por excelencia es la Crema Catalana. Si es verdad que a día de hoy muchísimos restaurantes de toda españa lo ofrecen en su carta de postres, por su sabroso sabor y lo demandado que es.
Se trata de una especie de crema pastelera a la cual se le pone azúcar que hay que quemarlo por encima para que se quede muy crujiente la superficie.
Es un postre que se come durante todo el año, pero en el pasado era un dulce que solo se comía en fiestas y especialmente en el día de San Josep.

POSTRE DE LA RIOJA
Los fardelejos, realmente son dulces de origen arabe, pero desde hace muchos años se realizan en La Rioja.
Son un hojaldre fino relleno de una especie de mazapán, y se sirven con una capa por encima de azúcar glasé.
En la Rioja los comen durante todo el año como desayuno o merienda, pero si es verdad que también son muy característicos de sus fiestas patronales.
POSTRE DE PAÍS VASCO
El goxua es un postre representativo del País Vasco, en especial de Vitoria.
Es una especie de flan muy suave y que entra muy bien al estómago.
POSTRE DE ASTURIAS
Las casadielles, son como unas empanadillas fritas que se hacen con una masa de trigo que se rellena con nueces y avellanas, azúcar y anís, para finalizar se le pone por encima azúcar glasé.
Este postre también se come durante todo el año pero es verdad que es muy típico en carnavales.

POSTRE DE VALENCIA
Como buena valenciana que soy te diré que nuestro postre es el mejor! Son los fartons, se trata de una bollería con forma alargada y azúcar glaseado. Es muy esponjoso, y lo mejor es que lo comas acompañado de una buena horchata bien fresquita.
Este postre tienes que probarlo sí o sí.
POSTRE DE MADRID
Los bartolillos son un dulce muy típico madrileño de la Semana Santa. Son unas empanadillas fritas triangulares que están rellenas de crema pastelera. Se sirven calientes porque saben mucho mejor.
POSTRE DE ANDALUCÍA
El postre más típico de Andalucía es el Pastel Cordobés. Es una tarta que está hecha con hojaldre y se rellena con cabello de angel, cidra y jamón. Es un pastel típico del día 17 de noviembre que es el día de los Patrones de Córdoba.

POSTRE CASTILLA LA MANCHA
Su postre típico son las flores manchegas, las cuales tienen la forma de la cruz de Calatrava.
Su receta nadie la sabe porque es un secreto que no han desvelado, lo único que puedo decirte es que están riquísimas.
POSTRE DE MURCIA
Los paparajotes son totalmente típicos de la huerta murciana.
Su elaboración es con hojas de limón que las recubre una masa de harina y huevo, una vez hecha la mezcla se fríen y se les pone por encima azúcar en polvo y canela.
Se comen a diario.
POSTRE DE EXTREMADURA
El postre de Extremadura son las perrunillas, que son de textura muy dura y seca. Tienen forma de galleta redonda.

POSTRE DE LAS ISLAS BALEARES
Sin ninguna duda el postre de las Islas Baleares es la ensaimada. La cual es un dulce que tiene una masa de azúcar, que se fermenta y hornea. Está compuesta por harina, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo.
Todo el mundo que va a Mallorca se tiene que llevar una de sus maravillosas ensaimadas. Como has podido ver España tiene una gran cantidad de dulces, que seguro que cuando los pruebes no te defraudaran
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.