La UEM es una de las universidades españolas privadas más lujosas de todas. En esta universidad cabe el prestigio de recoger estudiantes internacionales con el objetivo de que se puedan formar en una de las mejores universidades españolas. Además, la Universidad Europea de Madrid, ofrece una gran variedad de grados universitarios, másteres, posgrados y cursos oficiales.
Esta universidad tiene distintos campus universitarios y cada uno de ellos está orientado a ámbitos profesionales distintos. En este blog post, nos vamos a centrar especialmente en el campus de la Universidad Europea de Madrid en Alcobendas.
Aquí podrás conocer qué se estudia en dicho campus y además qué se puede estudiar en la totalidad de la universidad por si te interesa algún grado, aunque también puedes encontrar más información dirigiéndose a su página web.
También te explicaremos cómo se llega hasta el campus de Alcobendas para que así tengas una cierta orientación geográfica y puedas ubicarte sobre dónde se sitúa más o menos el campus de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Universidad Europea

La Universidad Europea, con cuatro campus en España, dos en Madrid, ubicados en Villaviciosa de Odón y Alcobendas; una en Valencia y otra en Canarias en La Orotava, es una institución innovadora orientada a aportar valor a la sociedad y contribuir a su progreso.
En la Universidad Europea se adquieren conocimientos y se desarrollan habilidades y valores a través de un modelo educativo en el que se aprende haciendo en un entorno interdisciplinar e internacional.
En la Universidad Europea, estás inmerso en la profesión desde el primer día, y mediante el uso del espacio y la tecnología que ha revolucionado el aprendizaje.

En esta universidad podrás formarte en muchas áreas distintas, desde negocios educación, medicina, derecho, deporte, ciencias, videojuegos, psicología, fisioterapia, etcétera.
Además, la Universidad Europea ofrece muchas salidas profesionales y consta con un gran índice de inserción laboral de sus alumnos una vez finalizados los estudios.
UEM – Campus Alcobendas: ¿Cómo llegar al campus de Alcobendas de la UEM?

Fundada en 1995, la Universidad Europea de Madrid (Universidad Europea de Madrid) es una institución privada de educación superior con fines de lucro ubicada en el entorno suburbano de la gran ciudad de Villaviciosa de Odón con un rango de población de entre 10,000-49,999 habitantes, situado en la Comunidad de Madrid.
Esta institución también cuenta con un campus filial en Valencia y Canarias. Reconocida oficialmente por el Ministerio de Universidades, España (Ministerio de Universidades de España.
La Universidad Europea de Madrid (UEM) es una institución española de educación superior mixta de tamaño medio con una media de entre: 9.000-9.999 estudiantes al año.

La Universidad Europea de Madrid (UEM) ofrece cursos y programas que conducen a títulos de educación superior oficialmente reconocidos, como licenciaturas, doctorados en varias áreas de estudio.
Esta institución de educación superior española de 25 años tiene una política de admisión selectiva basada en exámenes de acceso.
La UEM también proporciona varias instalaciones y servicios académicos y no académicos a los estudiantes, incluida una biblioteca, instalaciones deportivas, programas de estudios en el extranjero y de intercambio, así como servicios administrativos.

Para acceder a dicho campus de la Universidad Europea de Madrid hay distintas vías que te permiten llegar hasta ahí. A continuación, os vamos a facilitar todas las vías posibles.
Si quieres ir en coche tienes que saber que puedes acceder fácilmente, a través de la salida 69 de la carretera M-501, dirección Villaciosa de Odón, Madrid.
Por otro lado, si no puedes acceder en transporte privado, tienes transportes públicos. Puedes ir gracias a las líneas 518 (Madrid-Príncipe Pío-Metro Príncipe Pío), línea 6 (circular), línea 10 (Ramal del metro), línea 538 (Villaviciosa (Universidad) y Boadilla), línea 519 (Móstoles y Villaviciosa de Odón), y línea 567 (Majadahonda y Villaviciosa de Odón).

Como puedes ver, el campus de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid está elegido estratégicamente con el fin de que los transportes públicos lleguen al campus y que sus estudiantes puedan acceder a él sin ningún tipo de problemas.
Mira si piensan en su alumnado, que si el alumno no encuentra una ruta con transporte público que le vaya bien, ofrecen un servicio “personalizado” en el que se diseña una ruta y un transporte público hace dicha ruta para que se pueda llegar a destino sin problemas y que así la localización no sea un problema para el alumno.
Proceso de admisión a la Universidad Europea de Madrid

Si es cierto que la Universidad Europea de Madrid tiene muy en cuenta el tipo de estudiante que accede a formarse en la universidad.
Para ello, tienen un estricto proceso de admisión en el que en este cada uno de los candidatos tienen que presentarse previamente a ser estudiantes oficiales de la Universidad Europea de Madrid.
Si tienes pensado presentar tu candidatura, pero no sabes cómo es el proceso de admisión, a continuación, te vamos a informar un poco acerca de todo el proceso y de las fases por las cuales está compuesto.
Primero tienes que saber que dependiendo del tipo de estudio en el cual se está interesado, y la situación actual en la que se encuentra el candidato (estudiante de ciclo formativo de grado superior.

Con título universitario, mayor de 25 años, etcétera; se pasará por un proceso de admisión distinto, adaptado a la situación de cada candidato, para que así sea un proceso más justo.
Cómo no sabemos tu caso en particular, te comentamos las fases generales por las que tendrás que pasar.
Primero, se debe presentar el currículum vítae y toda la documentación necesaria para la orientación a convalidaciones.
Además de presentar inicialmente la información personal del candidato y éste supera la primera fase, se le hará una prueba de idiomas. Se hace una prueba de nivel de inglés y de español en caso de que el estudiante sea extranjero.
Además de esto, se hacen una prueba de competencias para así poder valorar las capacidades que tiene cada uno de los candidatos en relación con el ámbito en el que se quieran formar.

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.