Si estas en Barcelona y tienes interés por los museos, le recomendamos que visite el museo Joan Miró de Barcelona, o también conocido como la Fundación Joan Miró.
La Fundación Joan Miró de Barcelona, actualmente es uno de los museos que desatan más interés a los turistas que visitan la ciudad y podemos afirmar que es uno de los museos más visitados de toda la ciudad de Barcelona.
La fundación miro abrió el 10 de junio de 1975, desde entonces es uno de los museos más visitados en Barcelona, por sus espacios dinámicos donde el arte de Joan Miro te hará convivir con las obras más contemporáneas.
Este museo lo puedes visitar en familia, ya que es un atractivo para todos, los niños no se aburrirán por que la fundación miro cuenta con actividades para todas las edades, donde podrás disfrutar cada minuto de tu visita.
Como su nombre indica, el museo esta dedicado al gran artista Joan Miró, aunque en el también se encuentran distintas obras de otros artistas influyentes en su época, también muy conocidos.
Cabe destacar que dentro de el museo Joan Miró, podemos encontrar más de 8.000 obras artísticas, una autentica barbaridad. Entre estas encontramos 217 pinturas, 178 esculturas, 9 textiles y 4 cerámicas. Además de unos 8.000 dibujos del propio autor.
La mayoría de todas las obras artísticas que contiene el museo, citadas anteriormente, fueron donadas por el propio artista y también por las donaciones de su mujer Pilar Juncosa. Aunque también artistas muy conocidos hicieron donaciones al museo, para que pudieren exponer sus obras, alguno de estos artistas que realizaron alguna donación son; Aimé Maeght, Pierre Matisse, Josep Lluís Sert entre otros.
HISTORIA
El ayuntamiento de Barcelona ofreció en su momento la construcción de la fundación Joan Miró cerca de donde se encuentra el Museo Picasso, concretamente en la calle Moncada, y les ofrecieron un palacio en el cual podrían utilizar como espacio para el museo. El encargado de la construcción de la que seria la Fundación Joan Miró, decidió que el museo se debía edificar desde cero totalmente y en otra zona.
El ayuntamiento de Barcelona proporcionó una gran parte del terreno de Montjuic para poder levantar el centro de arte contemporáneo, ahora museo/fundación en esa zona de Barcelona, zona muy natural, tranquila y con buenas vistas.
El museo Joan Miro de Barcelona se inauguró el 10 de junio de 1975 y la primera gran obra/monumento que se presento al museo es la Fuente de Mercurio, que lleva en exposición desde el primer día hasta día de hoy.
Con el paso del tiempo y la evolución de las actividades realizadas en el centro, se llevo a cabo una ampliación del museo tanto por la cara este como oeste que se inauguraron en 1988 con el fin de poder distribuir mejor el espacio y convertirlo en un lugar más amplio y acogedor.

OBRAS DESTACADAS
Antes de pasar a ver las 4 exposiciones más importantes/destacadas del museo cabe destacar que el museo tiene dos secciones.
Una para exposiciones permanentes, es decir, que siempre se encuentran en el museo y otra parte que va cambiando en el tiempo dependiendo de las nuevas creaciones o público al cual quiera dirigirse la fundación Joan Miró.

La caricia de un pájaro
La caricia de un pájaro fue realizada en 1967 por el autor Joan Miró.
Esta escultura fue diseñada con objetos que el mismo encontró en el Mont-Roig del Camp (población catalana). Estos objetos fueron remodelados a medida para que el autor pudiera trabajar con ellos y de ahí realizar el siguiente monumento.
Es una escultura humorística de más de 3 metros, construida con bronce y pintada con colores llamativos para así hacerla más cercana y divertida.

Retrato de una niña
La siguiente pintura supuso un antes y un después en el arte que reproducía Miró, él siempre era característico por la realización de obras abstractas, pero en la siguiente obra se dedico a no dejarse ni un solo detalle procurando transmitir esa minuciosidad a la obra.
La niña en cuestión representa la frontalidad y severidad de las personas, así como la naturalidad de las cosas.
Es un óleo que este hecho sobre una tela del año 1917, lo que lo hace llamativo es que no utiliza unos colores neutros para interpretar un paisaje, si no que utiliza colores más vivos, pinceladas ásperas y tonos más apagados creando un contraste.

Pareja de enamorados de los juegos de flores de almendro
El siguiente monumento fue realizado en el 1974.
La siguiente obra de Miro representa el dialogo de las personas y la forma en que la sociedad se socializa. El monumento lo encontramos en una zona exclusiva para los visitantes del museo.
La obra esta realizada con poliéster con la cual permite que la escultura reluzca siempre y conste de un brillo único.
Las figuras en cuestión son un hombre y una mujer, la figura masculina es la que tiene la cabeza en forma de circunferencia, representando el sol, mientras que la figura femenina incluye la forma de una luna creciente, aludiendo así a la fertilidad.

Tapiz de la Fundación
Este tapiz de Joan Miró fue realizado junto a Josep Royo en el 1979. Esto es un tipo de obra que recoge ciertas variantes artísticas en una como seria la pintura, el collage y el tapiz.
El tapiz de la Fundación esta diseñado con diversos materiales que son: algodón, lana y cáñamo y lo encontramos en la primera sala del muso Joan Miro de Barcelona. Destaca por la gran presencia de colores tanto primarios como secundarios.
La figura que se puede divisar en el tapiz es una mujer la cual simboliza la fertilidad de la vida.

Ermita de Sant Joan
d´Horta
Es un óleo que este hecho sobre una tela d1069el año 1917, lo que lo hace llamativo es que no utiliza unos colores neutros para interpretar un paisaje, si no que utiliza colores más vivos, pinceladas ásperas y tonos más apagados creando un contraste.

Mont-Roig, la iglesia y el pueblo
Esta obra fue pintada sobre un lienzo del año 1919, donde el pintor crea una perfecta representación de la naturaleza catalana.

El acomodador del music hall
Esta pintura esta creada en una tela del año 1925, su representación es la perfección de cuadros como Pinturas de ensoñación.

La estrella matinal
Esta obra se caracteriza por que miro utilizo una técnica llamada gouache, (es una técnica relativamente moderna, que consiste en diluir colores en agua, para crear una escala de tonos), este oleo fue hecho en 1940 cuando se mudó a Normandía. Donde el pintor quiso alejarse del ruido de la ciudad, para ir a contemplar el cielo de noche. Este oleo representa la tierra y múltiples signos celestiales, que te encantaran.
COMO LLEGAR
Para poder visitar el museo Joan Miró hay distintas formas para llegar hasta dicho destino. Si estás pensando en visitar el museo te hacemos saber que puedes llegar hasta él ya sea en transporte privado, pero también, en transporte público.
A continuación, te haremos saber cómo podrás llegar hasta el museo Miró en transporte publico para que puedas seguir nuestras instrucciones y llegar hasta el museo perfectamente:
Si quieres moverte en autobús, puedes hacerlo ya que hay varias líneas y rutas con paradas cercanas al lugar de destino. Estas son; D20, D50, H14, H16, L72, L96, V11 y V9.
Como puedes ver, hay una gran variedad de líneas que te facilitan la accesibilidad al museo.
Por otra parte, también puedes ir en metro, ya que también tiene un gran abanico de posibilidades. Estas son; L1, L2 y L3. En la L1 la parada más cercana al destino es Rocafort, en la L2 la parada más próxima es Sant Antoni y en la L3 la línea más cercana al museo es Poble Sec.
Y, por último, tienes la opción de llegar en tren. Hay distintas líneas que te dejarán muy cerca de tu destino final. Estas son; R1, R60, RG1, S1, S3 y S4. Esta amplia variedad facilita al usuario que quiere visitar el museo, poder desplazarse.
Como puedes ver, estés donde estés de Barcelona tienes una gran variedad de opciones para poder desplazarte y visitar el museo Joan Miró.

PRECIOS Y HORARIOS
A continuación, te vamos a facilitar información sobre los precios y horarios del museo. No obstante, también podrás encontrar esta información en su página web https://www.fmirobcn.org/es/
Las tarifas del museo son; 13 euros la entrada general (colección + exposición), 7 euros la exposición temporal, entrada gratuita a menores de 15 años y parados y, 14 euros un pase anual.
Algunas de las tarifas tienen una reducción del precio, esta reducción se aplica a estudiantes de 15 a 30 años, visitantes mayores de 65 años y, titulares del carné de la biblioteca de Barcelona.
Los horarios para visitar el museo también podrás encontrarlo en su página web pero nosotros te ayudamos a conocer esta información.
Está abierto al público de viernes a domingo de 11 am a 18 pm y, de lunes a jueves si se tiene una visita concertada fuera del horario que está abierto al público y/o son visitas para grupos estudiantiles con una reserva hecha.
Viernes a domingo de las 11 a 18 horas, se puede acceder hasta 30 minutos antes del cierre.
Lunes a jueves, se hacen visitas especiales para grupos y visitas para colegios que están fuera del horario de apertura al público.
Precio de las entradas
La entrada general tiene un valor de 12 euros, pero es solo la para la colección Joan Miro.
Colección Joan Miro más exposición temporal 13 euros por personas, también exista la entrada reducida a 7 euros
Exposición temporal 7 euros por persona y la reducida 5 euros
Las entradas reducidas son para estudiantes y mayores de 65 años
Entrada gratis
Los menores de 15 años tienen entrada gratuita.
La gente que se encuentra en el paro igual siempre cuando este acreditado.
Pase anual
Tiene un coste de 14 euros, y puedes visitar el museo las veces que quieras.
Cómo llegar
El museo miró está ubicado en el parque de Montjuic, donde puedes acceder a en el coche, en metro hasta cierto punto y autobús.
Opción plaza Urquinaona
El autobús línea 55, su salida es desde la plaza Urquinaona y su dirección final es el parque de Montjuic, desde hay hasta la fundación miro son 21 paradas, este de deja en la entrada de la fundación miro.
Opción plaza España
El autobús línea 150, su salida es de plaza España y su parada final el Castell de Montjuic, desde hay hasta la fundación miro son exactamente 8 paradas, este también te deja en la entrada de la fundación.
Opción Funicular Montjuic
metro paralel línea 2 (color lila) y 3 (color verde)
Desde paralel tienes la opción de coger el funicular de Montjuic, esta sería otra opción bastante llamativa al igual que las otras maneras de llegar te deja en la fundación miro.
Algunas recomendaciones para hacer más agradable tu visita

Actividades en familia
El museo es un sitio especial para ir en familia, por que cuenta con unos espacios verdes ubicado en la montaña de Montjuic.
Como cada persona gestiona su tiempo de manera distinta, por eso no hay una forma de hacer la visita al museo. Las obras ceden una gran parte del protagonismo a los pequeños, de vez en cuando si es necesario descansar ya que los niños llevan un ritmo totalmente diferente a de los adultos, puedo salir a los jardines a tomar el aire.
La fundación miro ofrece una seria de juegos para disfrutar y aprender en familia, donde podrás utilizar tu creatividad para divertirte, es una tractivo para todas las edades.
Familias creativas es una actividad donde te proponen experimentar el arte en familia y explotar tu lado artístico, después de recorrer las salas del museo descubrirás el universo que creo el artista, y manos a la obra.

Crear un mundo de texturas es otra actividad
Cuando tocamos una pared, el suelo de la casa, la calle, un árbol, una roca, una hoja, un zapato, nos podemos dar cuenta que todas las cosas que podemos tocar cotidianamente tienen un aspecto diferente, donde podemos comparar las texturas.
La actividad cuenta con tomar un papel, lápices y una textura la que llame más tu atención,
Entonces cada vez que veas una textura rara la coloques bajo tu hoja de papel blanco y la rayes por encima con los colores que quieras, te podrías dar cuenta que vas a crear un dibujo muy lindo.
Y así la fundación miro cuenta con una cantidad de actividades para realizar en familia y aprovechar de explotar la creatividad de los niños.

Naturaleza fantástica
Joan Miró decía, cuando veo un árbol, siento un impacto como si fuera algo que respirase, que hablase.
Esto nos hace ver que el artista estaba conectado con la naturaleza, que creaba pinturas de su entorno les daba almas a las piedras, esculturas y los árboles. Donde le daba vida a unos paisajes con colores más atractivos, en la fundación podrás crear tus propias pinturas fantásticas.

El arte de caminar
Caminar es un arte porque despejas tu mente, ves más allá de tu entorno, descubres nuevas cosas, caminar es lo mejor que puede hacer una persona Joan miro daba unas largas caminatas para encontrar inspiración, cuando veía algo que le llamaba mucho su atención lo recogía porque de alguna manera los elementos del suelo le servían para sus obras. En el camino de la fundación miro podrás ver una serie de árboles, disfrutar del aire libre para despejar tu cabeza y descubrir tu lado artístico.
¿Dónde podemos comer?
El museo cuenta con un restaurante y cafetería donde puedes comer a gusto, y si no puedes utilizar el área de picnic.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.