Siempre tendemos a pensar que Barcelona es una ciudad grande, con mucho movimiento, mucha gente, vehículos… Y es cierto pero también es cierto que dentro de la provincia nos encontramos con pueblos con playas encantadores.
Barcelona puede presumir de muchas cosas y entre ellas, que es una provincia mediterránea con todo lo bueno que conlleva. Y es que tenemos buen clima, buena comida, buenas playas, buen ambiente, tranquilidad…
Por ello te dejamos los pueblos con playa y más tranquilos de Barcelona para que puedas disfrutar de su encanto.
SANT POL DE MAR
Sant Pol del Mar es un pueblo de antiguos pescadores, con calles blancas y tranquilas, calas rocosas y playas con agua cristalina.
Se encuentra en el municipio litoral del Maresme, al nordeste de Barcelona. Si te gusta el clima mediterráneo y las temperaturas templadas, este es tu pueblo. Eso sí, abundan las lluvias en las estaciones de entretiempo, en la primavera y en el otoño.
Paseando por las calles te encontrarás con construcciones modernistas, casas ochocientas (indianas) con espectaculares jardines. También veremos muchas casas y edificios basados en la tradición de la pesca de la localidad, como por ejemplo Can Coderch.

¿Qué hacer y que visitar en Sant Pol de Mar?
A pesar de ser un pueblo pequeño y tranquilo, hay varias cosas que no te puedes perder. Lo más recomendado es subir al monte de Sant Pau, justo donde la ermita de Sant Pau.
Aquí podrás disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de la costa del Maresme. Pero este no es el único mirador del pueblo, también puedes visitar el paseo de la Punta, un mirador construido entre los acantilados y el mar.
Sin duda, otro lugar interesante que debes ver es la iglesia de Sant Jaume, aunque sólo se puede visitar durante la misa. Actualmente se utiliza como campanario pero antiguamente, en el siglo XX era una torre de defensa.

SITGES
Sitges también nace de un antiguo pueblo de pescadores Blanca Subur, un pueblo conocido por la cultura del cine y del modernismo.
Se encuentra situado a 36 kilómetros al sureste de Barcelona y pertenece a la comarca del Garraf. Lo que hace que Sitges sea un lugar con encanto es la mezcla de vestigios antiguos con proyectos modernos de la actualidad.
Su clima es mediterráneo, durante todo el año el clima es suave, con una temperatura media de 15 ºC en invierno y temperatura media de 25 ºC en verano.

¿Qué hacer y que ver en Sitges?
Si por algo se caracteriza Sitges es por la cultura, hay muchos planes relacionados con música, cine y teatro que puedes hacer.
En el ámbito artístico, se puede visitar el Museu Cau Ferrat, lo que antiguamente fue la casa y el estudio de Santiago Rusiñol. Este museo acoge piezas emblemáticas del artista: pinturas, dibujos y obras de autores modernistas de artistas como Ramon Casas, Joan Llimona, Isidre Nonel y hasta de Picasso.
En caso de quedarte con ganas de más, puedes visitar el Museu Maricel, una galería de arte donde se pueden ver algunas colecciones eclécticas de pinturas, esculturas y arte medieval. Podrás ver grandes pinturas como “La Maternitat” de Joaquim Sunyer.

Si prefieres un día tranquilo de playa te recomendamos ir a una de las playas más emblemáticas de la ciudad, Morisca. Ubicada en una zona alejada de la costa inaccesible. Se trata de un rincón inigualable para disfrutar de la tranquilidad del mar y unas aguas cristalinas.
Algo que no puede faltar si vas a Sitges en verano es visitar el Festival Internacional de Cine de Cataluña, un festival referente en la producción cinematográfica a nivel mundial que lleva celebrándose desde 1968.
A este festival asisten personas de todo el mundo y es uno de los eventos anuales más esperados por los amantes del cine.
Cuando quieras ir a tomarte una caña, el mejor lugar es la Cervecería Cau Ferrat, un lugar donde se fusiona el placer de beber con una experiencia artística inolvidable. Está ubicada en el antiguo Café Continental de la Ribera, abierto desde 1895.
CASTELLDEFELS
Castelldefels es un pueblo situado en el Baix Llobregat, un pueblo con un clima envidiado por muchas ciudades. Si por algo se caracteriza es por tener más de 5 kilómetros de playa de arena fina, con buen ambiente y aguas templadas.
En relación con el clima, es mediterráneo litoral, provocando veranos realmente soleados y secos. Algo negativo es que las precipitaciones son muy irregulares, provocando días de mucha lluvia en otoño y primavera. La temperatura media anual de Castelldefels es de 18,6 °C.

¿Qué hacer y que ver en Castelldefels?
Como hemos mencionado anteriormente, en Castelldefels nos encontramos con 5 kilómetros de playa donde poder relajarte y pasar un día de desconexión. Si quieres algo de acción, en las playas se pueden realizar distintos deportes acuáticos.
En la playa se encuentra el Club Náutico donde podrás asistir a clase de vela, moto acuática y windsurf. En caso de preferir alquilar un barco y pasar el día en las aguas de Castelldefels, lo puedes hacer en el Port Ginesta.
Otro lugar deportivo importante es el Canal Olímpico, inaugurado en 1992 con los juegos Olímpicos de Barcelona. En el Canal podemos realizar cursos de piragüismo y esquí náutico y hasta disfrutar de un campo de golf.

Si lo tuyo no son los deportes y/o prefieres disfrutar de un día en la naturaleza, te recomendamos visitar el Parque Natural del Garraf.
Podrás disfrutar de exótico paisaje de roca calcárea y la vegetación autóctona. Hay más de diez rutas a pie y en bicicleta que te permitirán observar todo tipo de vegetación y hasta puntos de filtraciones de agua natural.
Por último, te recomendamos visitar el Castillo de Castelldefels, un icono de la ciudad. Allí se alza en el punto más alto de una colina, donde se pueden disfrutar de las vistas costeras más bonitas del Garraf y de la ciudad de Barcelona.
MALGRAT DE MAR
Malgrat de Mar es un pueblo situado en el Maresme, es un destino de turismo familiar muy popular en la ciudad de Barcelona. Está situado en la desembocadura del río Tordera y cuenta con cuatro kilómetros de playa.
Gran parte de las actividades que se realizan sobretodo en la playa y los alojamientos (hoteles y apartamentos) están pensados para famílias con hijos e hijas.
Es un clima con veranos secos y calurosos e inviernos bastante suaves. La humedad provoca sensación de calor durante los meses de verano y frío en los meses invernales. En el pueblo sopla el viento de levante, responsable de temporales marítimos y de abundantes lluvias sobretodo en los meses más fríos del año.

¿Qué hacer y que ver en Malgrat de Mar?
En caso de visitar Malgrat durante el otoño te recomendamos asistir a las jornadas gastronómicas que se celebran durante esos meses. En ellas podrás degustar las diferentes variedades de judías (ganxet, sastre, genoll de Crist…) por las que se caracteriza Malgrat.
Las jornadas gastronómicas no son el único evento que se realiza, también destacan eventos como la fiesta mayor de Sant Roc a mediados de junio, el aplec de la sardana en las Jornadas Internacionales Folclóricas (principios de septiembre) y la fiesta mayor de invierno por san Nicolás (diciembre).
Si prefieres las playas, ¡en Malgrat tienes para elegir! Sus playas se dividen en Malgrat Sur (unas playas más urbanas) y en Malgrat Norte (playas más enfocadas al deporte). Seguro que encuentras tu playa ideal dependiendo de tus preferencias y gustos.

Para pasear te recomendamos el parque de Can Campassol, considerado el pulmón de Malgrat, un parque con gran zona de juegos para niños pequeños y un espacio de psicomotricidad para la gente mayor.
En este parque se realizan distintas actividades culturales, como por ejemplo conciertos en el aire libre.
Para finalizar el día e ir a ver el atardecer, el lugar ideal es cerro de Serra, una de las zonas más altas de los alrededores. Se puede llegar a pie, en bicicleta o en coche desde Sant Genís. Es un lugar natural y agradable donde disfrutarás de unas vistas litorales y del mar increíbles.
LOS 5 MEJORES PUEBLOS COSTEROS CERCA DE BARCELONA
A continuación, vamos a enseñarte los mejores pueblos con playa cerca de Barcelona, no pertenecen a la provincia de Barcelona, pero están a una media horita en coche.
Cadaqués
Es considerado uno de los mejores pueblos de Cataluña. Este se encuentra ubicado en el municipio del Alt Empordà situado en el lado oriental del Parque Natural del Cap de Creus.
Si es cierto que está algo alejado de la ciudad de Barcelona, pero merece mucho la pena visitarlo.Se caracteriza por ser un pueblo costero rodeado de montañas y rocas, es parte de su encanto. Sus playas son pequeñas, las podríamos considerar calas con piedras en vez de arena, pero con un agua increíblemente cristalina.
A final del siglo XX, Cadaqués se llenó de artistas y bohemios, entre ellos Salvador Dalí y su esposa Gala. Su antigua casa actualmente es un museo y se puede visitar.

Cosas que debes hacer:
– Visitar el Parque Natural del Cap de Creus.
– Disfrutar las increíbles vistas desde la iglesia de Santa María.
– Asistir a la procesión de la Mare de Déu del Carme, que realizan en barca los pescadores de Cadaqués.
– Pasear por las estrechas calles del pueblo.
Tamarit
Tamarit es un pueblo caracterizado por sus ruinas románicas y medievales. Tiene una playa muy grande y tranquila situada al pie del castillo.
Una parte del antiguo castillo de Tamarit sigue en pie, en el siglo XI. Este castillo e iglesia tenía un estilo románico, siendo un tesoro de la Tarragona de esta época.
Es un pueblo de interés ecológico. Actualmente está catalogado como espacio protegido. Abunda la vegetación autóctona (como el pino blanco) y especies de aves acuáticas.

En caso de ir, te recomendamos el camping Tamarit Park, situado solo a 150 metros de la playa. Disponen gran variedad de servicios y actividades deportivas como por ejemplo la equitación, deportes de aventura, submarinismo…
L’Escala
Es un pueblecito pequeño situado en l’Alt Empordà, cerca de Barcelona y con mucha historia detrás. Se pueden ver ruinas romanas y griegas, cosa poco común en estas zonas.
Junto al mar, tendrás la oportunidad de observar los restos del puerto romano, que está conectado con la isla donde vivieron estas personas en la antigüedad.
No hay duda de que esto es un derroche de belleza, cultura y encanto, tiene miles de metros de playas para que la gente se bañe y pase el día, también son muy aptas para los niños.

Además de estas impresionantes ruinas, se encuentra el actual pueblo de L’Escala, un lugar encantador y fabuloso para pasear y pasar un día único en la Costa Brava. Es un pueblo fabuloso en el que encontrarás de todo lo que te guste.
Como sugerencia, te recomendamos el Paseo nocturno hasta Sant Martí d’Empúries. Dos poblaciones unidas por un camino cerca del mar y rodeado de naturaleza sin ningún tipo de contaminación acústica, todo un lujo.
Calella de Palafrugell
Pequeño pueblo de pescadores que se ha convertido en un lugar increíble para visitar especialmente en verano. Tiene muchas casas, antiguamente de pescadores y por ello están mirando hacia la costa.
En verano podrás conocer eventos y disfrutar de una de las fiestas más singulares y originales de la región, el Festival de Las Habaneras. Generalmente se celebra el primer sábado de julio en un anfiteatro del pueblo, es pequeño, así que llega temprano.
Te recomendamos que te pongas unas aletas, unas gafas de buceo y un tubo de esnórquel y meterte en el mar para disfrutar. Las aguas transparentes te dejarán ver con claridad todo el encanto de la Costa Brava en estado puro.

Tossa de Mar
Tossa de Mar es otro pequeño pueblo de pescadores de la Costa Brava, entre Lloret de Mar y Sant Feliu de Guíxols. En Tossa de Mar se combina la playa con el ocio y la cultura. Tossa es más tranquilo y pequeño que Lloret de Mar, ya que es menos turístico.
Además de disfrutar de la playa, hay muchas otras cosas que hacer en Tossa de Mar como:
– Visitar el Castillo
– Visitar Vila Vella
– Disfrutar de una buena una copa de vino en el faro del pueblo
– Pasear por las encantadoras calles del pueblo interior.

Y con todo esto, esperamos que te haya servido de gran ayuda y puedas disfrutar de los pueblos con playa en Barcelona. No pierdas la oportunidad y disfruta de los maravillosos lugares que te he mencionado anteriormente.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.