España es un país de la Unión Europea, se encuentra junto a 27 países más ubicados claramente en Europa.
¿Por qué suelen venir los estudiantes a impartir sus estudios a este país tan conocido en Europa?
España contiene algunos de las ciudades más universitarias del mundo como Barcelona y Madrid.
Solo en Madrid ya hay 300.000 alumnos matriculados al año.
Entre las razones por las que muchos de los alumnos extranjeros vienen para empezar una vida nueva en otro país son porque quieren independizarse, para encontrar los estudios que en sus propios países no encuentran, problemas personales…
Lo bueno que tiene España es que tanto el transporte publico como el privado están muy bien programados, ya que en la mayoría de las veces te dejan muy cerca de tu destino, en cuanto al privado, te deja donde desees, en un punto exacto.
En cuanto al alojamiento depende de la provincia en la que quieras seguir los estudios algunos lugares serán mas caros y otros más baratos, desde hoteles, habitaciones, pisos compartidos, hostales…

Respecto a la gastronomía…la verdad que España no puede quejarse en cuanto a la alimentación, es uno de los países con mejor calidad en productos de Europa y podría llegar incluso a decirse que del mundo.
¿El ocio? España la verdad que en ese sentido esta preparada para los jóvenes, fiestas, festivales, parque de atracciones, museos…en definitiva…los veranos aquí no te los puedes perder.
¿Entre cuánto esta el coste de vida de estudiante en España?
Esta entre 500 y 1200 € aproximadamente.

Lo primero que debemos saber antes de solicitar una visa o un visado de estudiante es la definición concreta, es decir, si no sabemos lo que es realmente…¿Cómo vamos a saber donde tramitar este famoso documento?
Esta visa da permiso a los solicitantes a estar en España estudiando en los centros académicos en los que se han matriculado para continuar o empezar sus estudios, ya sea colegios, institutos, universidades, formación profesional…

Este documento se utiliza cuando vas a viajar por estudios a España, al menos en un periodo superior de 90 días.
Cuidado, que no solo te garantiza estudiar, si no que también puedes utilizar la visa para realizar prácticas, voluntariados…
¿Qué documentos se necesitan para solicitar la visa de estudiante?
- El modelo oficial de la solicitud de la visa.
- Pasaporte o DNI.
- Tener suficientes medios económicos.
- Documentación del seguro médico.

Para que te concedan este permiso debes seguir una serie de condiciones o requisitos:
- No ser ciudadano de la Unión Europea, es decir, que no viva o haya nacido en alguno de los países que pertenece a esta unión.
- Que no tengas prohibida la entrada en España.
- Tener una buena economía, con la que puedas seguir adelante con gastos presentes y futuros.
- Tener un seguro médico en España, si no lo tienes deberás concretar una cita y solicitarlo.
- Ser mayor de edad.
- Si no eres mayor de edad necesitas una autorización de tu padre, madre o tutor legal.
- Demostrar que ha sido aceptado en un centro académico, en el cual cursarás los estudios que tienes programados.
¿Qué normativa debe seguirse?
Deben seguirse en concreto la Directiva del Consejo 2004, la Ley Orgánica 4 y el Reglamento de la Ley Orgánica 4, una vez aprobado por el Real Decreto 557.
¿Cuál es el precio de la visa de estudiante?
Cuando estés preparado para solicitar la visa de estudiante debes saber que para dicho acto deberás pagar 60 €, sin reembolso.
Este abono no se puede realizar de manera telemática, obligatoriamente tiene que hacerse presencialmente, si no, no se admitida de la primera manera, en caso de que usted no pueda entregarlo deberá acudir a un compañero o representante que abone este coste monetario.
Si los cursos que vas a impartir en un país que no es el de tu origen no superan los 90 días, tienes que tener en cuenta que Colombia, Perú, Chile, Uruguay, México y Argentina no necesitan llegar a hacer muchos trámites (en el caso de que no se supere dicha fecha).
Otra cosa importante que es de importante si eres colombiano es que directamente están exentos de pagar las tasas de los trámites del visado de estudiante.
¿Dónde puedo solicitar el visado de estudiante?

Este documento es autorizado en España y legalizado por el Consulado General de España.
Algunos de los consulados que existen de España están en Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Caracas, Costa Rica, Colombia…
Todos disponen de atención al público, pero por la situación epidemiológica todo encuentro debe tenerse mediante la petición de una cita.
Los Consulados de España atienden exclusivamente de lunes a viernes, no todos en el mismo horario, pero si ponemos uno como ejemplo, el de Buenos Aires atiende de 8:30 horas hasta las 15:00 horas.
Una vez haya pasado esta hora (15:00 h) solo contestarán a habitantes o ciudadanos españoles en situación se emergencia como pueden ser:
- Ser detenido por la policía.
- Accidentes de especial gravedad que te prohíba seguir con los trámites (ingresado).
- Pérdida o robo de su documentación, el cual es importante porque identifica a la persona.
- Que su viaje haya sido cancelado.
Para seguir con los trámites y demás, se puede acudir también a la Dirección General de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares, este se encuentra en la Calle Pechuán, 1, 28002 Madrid.
Atienden de lunes a viernes, pero no tiene todos los días el mismo horario, en concreto el lunes, martes, miércoles y jueves estarán a tu disposición de 9:00 h hasta las 17:00 h.
El viernes de 9:00 h hasta las 14:00 h, y por último los fines de semana (sábados y domingos) no esta abierto, es decir, no atienden ni llamadas de emergencia.
¿Qué tipos existen en cuanto a la visa de estudiantes en España?
- Visa hasta 3 meses de duración.
- Visa tipo D en una duración de 6 meses.
- Visa tipo D abierto para más de 6 meses.

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.