El Born es un distrito de Barcelona bastante conocido y con una historia que te sorprenderá. Este se considera una de las zonas más fotografiadas e icónicas de toda Barcelona. Aunque también es conocido por su gran historia y la importancia de este para el pueblo catalán. Sus callejuelas, sus sitios con encanto y sus pequeñas plazoletas donde podrás encontrar alguna terraza para tomar algo tranquilamente, hacen del Born un barrio único y mágico de toda la ciudad de Barcelona.
Si te interesa saber por qué este barrio es tan importante y su historia, a continuación te explicamos con profundidad la gran historia del borne o mejor conocido como el Barri del Born.
Historia del barrio del Born
La historia del borne se remonta en la época romana, donde se encuentran unos yacimientos en el antinguo Mercado del Born, ahora usado como yacimiento arqueológico. También se encuentran algunas estructuras de antes del S.XIII, que no pertenecían a Barcelona. En cambio, todas aquellas estructuras posteriores al S.XIII si pertenecen a Barcelona debido al crecimiento de la ciudad.
Los primeros yacimientos que se encontraron fue una necrópolis, en la plaza comercial, antiguo Mercado del Born, donde en el año 1991 se encontraron 17 enterramientos idénticos.
Enterrados directamente en arena, sin ningún elemento arqueológico que señalara la zona, los cuerpos en la misma posición, en dirección cabeza en suroeste y pies en noroeste y la cara mirando al suroeste, se podía afirmar que esta necrópolis pertenecía a un enterramiento islámico.
Lo que no se puede saber es si perteneció a la invasión musulmana de Barcelona o a un conjunto de individuos de confesión islámica asentados en Barcelona en una etapa anterior al S.XIII.

En una época posterior, entorno al S.XIII, se descubre que esa zona ya estaba más o menos urbanizada y, que a partir del S.X un elemento estructural fue la columna vertebral de la urbanización de esa zona.
El Rec Comtal, fue un canal de riego que sirvió a toda la zona de Barcelona para acercar el agua, nada más y nada menos que hasta el S.XIX.
Se encontraron muchos yacimientos cerca de la iglesia de Santa Maria de las Arenes, lo que nos indica que antes de que esta zona fuera urbanizada masivamente, la gente se hacía sus casas cerca de esta iglesia.
Esto se dio hasta el S.XIII, donde la zona empezó a crecer y a ser habitada.

Esta zona de Barcelona además tuvo la característica de que fue “ganando terreno” al mar, debido a que a medida que la línea del mar iba retrocediendo, la población de Barcelona iba haciendo sus casas más cerca del mar, hasta llegar al convento de San Agustín del que hablaremos más tarde.
Fue pionera también por construir las casas por isletas y con calles paralelas entre sí, eso sí, respetando siempre el canal de riego que facilitaba el agua a toda la ciudad.
Ahora sí, llegamos a una época de las más importantes en la historia de Cataluña.
Para ponernos en situación, esta pertenece a la guerra de sucesión española.
La guerra de sucesión española fue un conflicto que involucró a toda Europa, aunque sería tomada desde diferentes puntos de vista desde España y desde Europa.

Todo empieza con la muerte de Carlos II de España sin descendencia el 1 de noviembre de 1700, lo que dio la oportunidad a las grandes potencias europeas de plantar a su candidato para poder aprovechar todo lo conquistado tanto en América como en el resto del mundo por el imperio español.
Los principales candidatos eran Felipe V de Anjou, francés y de la casa de los Borbones, y por la parte del imperio Austro-húngaro, El Archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo I de Habsburgo.
Europa, y sobre todo las pequeñas potencias europeas decidieron apoyar al ejército Austro-Húngaro, debido a que si Francia se quedaba todo lo que tenía España, ellas no tendrían sitio para comerciar, ni nada debido a la expansión de este imperio.
Sin embargo, en España este conflicto se vería como una guerra civil, dividida entre los dos importantes reinos. Por una parte el Reino de Aragón apoyaría al imperio Austro-Húngaro debido a sus aires liberales y, porque este había prometido mantener los fueros y privilegios que el Reino de Aragón tenía Frente a Castilla.
En castilla apoyaron al pretendiente Francés, debido a su carácter centralista e imperialista y la confianza que les transmitía para defender su país.
La guerra parecía que la iban ganando los Austro-Húngaros, batalla tras batalla, hasta que en mayo de 1705 fallece Leopoldo I, lo que dio paso al trono al también aspirante al trono español, el Archiduque Carlos.
Leopoldo I fue un personaje importante en la Guerra de Sucesión Española. Archiduque Carlos
Esto hizo que la guerra para los Borbones fuera cuesta abajo, ya que las tropas que apoyaban al imperio Austro-Húngaro iban perdidas sin nadie que dirigiera los batallones.
Una vez puestos en situación, vamos al grano. Barcelona, 25 de junio de 1713, las tropas Borbónicas se sitúan a los alrededores de Barcelona y construyen la fortaleza de la Ciutadella, destruyendo unas 1200 casas que había por aquel entonces en esa zona.
Las tropas borbónicas de castilla permanecen en los alrededores de Barcelona, hasta que el 11 de setiembre de 1714, deciden atacar Barcelona y el 12 de setiembre los gobernantes firmaron la rendición de la ciudad condal. La guerra en Cataluña acabó el 18 de septiembre con la captación del castillo de Cardona.
Pero solo acabó la guerra en cuanto a lo bélico y batallas. La represión de Felipe V sobre el pueblo de Cataluña fue una de las acciones más remarcadas de su reinado, aboliendo al pueblo catalán su autogobierno y persiguiendo cualquier rasgo de cultura catalana.
Por esta razón, el día 11 de setiembre se celebra la fiesta nacional en Cataluña, en honor a la batalla librada en Barcelona en 1714.

¿Por qué se llama Born el barrio de Barcelona?
Seguramente, después de haber leído la maravillosa historia que esconde este barrio de la ciudad de Barcelona, te estarás preguntando ¿pero por qué se llama Born este barrio? Pues bien, “born” proviene de la palabra “borne” que significa lugar donde se realizan juegos de armas entre caballeros. En Barcelona, concretamente en la época medieval, se practicaban muchos torneos entre los caballeros en esta zona de la ciudad, en el paseo del Born. Y es por esta razón que el barrio se denomina así.
¿Dónde está El Born?
El Born está situado en una zona bastante céntrica, rodeado de barrios conocidos de Barcelona como El Raval, el Barrio Gótico y el distrito del Ensanche (Eixample en catalán). Además, estás a 3 calles de una de las playas más conocidas de Barcelona, como es la playa de la Barceloneta.
Delimitado por calles importantes como son Avenida Via Laietana, Avenida Marques de l’Argentera, Calle de la Princesa y Paseo Picasso.
Cómo llegar al Born
Este barrio es muy fácil de situar, ya que está ubicado céntricamente en la ciudad barcelonesa. El Born tiene diferentes maneras de conectar con el resto de la ciudad condal. Importante sobretodo la línea de metro L4, con las paradas alrededor del barrio de Urquinaona Jaume I, La Barceloneta y la Ciutadella pertenecientes a la L4, y la parada de Arco de Triunfo, perteneciente a la L1 del metro.
Si deseas llegar en tren, tienes al lado la Estación de Francia, que es fin de linea de las líneas de tren R2 y R2S así cómo también líneas de tren regionales.

Después de esta gran historia expuesta anteriormente, no dudes en visitar el barrio Born con una gran historia por delante que te va a dejar sorprendido.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.