Si estás pensando en vivir en España legalmente, tienes que saber que existe una serie de requisitos para que esto se pueda lograr y que luego más adelante, no tengas ningún problema para tu estadía y, por el contrario, puedas estar de manera tranquila y sin problemas aquí.
Se pueden diferenciar entre tres tipos de visados:
- De tránsito.
- De visitas de corta duración.
- De visitas de larga duración.
Existen visados de corta duración que son los que se dan para estancia a un tiempo inferior a 90 días. Para este sería necesario solicitar el visado de turista Schengen, en función del Convenio Schengen, que está firmado por los países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio.
Existen varios países latinoamericanos que se benefician de no tener como requisito el visado para estancia de más de 90 días, ya sea por motivos de negocio, estudios, turismo, etc.
Si tu viaje es por motivos más allá de solo turismo, es decir, lo que tienes en tus planes es quedarte a residir de forma permanente, ya sea por estudios, trabajo, reagrupación familiar, debes tener en cuenta estos requisitos.
- Debes distinguir entre los que desean vivir y trabajar en España: los ciudadanos comunitarios (de la Unión Europea) y los no comunitarios.
- Si lo que deseas es vivir en España y eres ciudadano comunitario, el papeleo que necesitarás será más sencillo para hacer.
- Si no eres ciudadano comunitario, puede que sea un poco más complicado obtener tus papeles, pero no te preocupes, todo es cuestión de planificarlo bien y tener todos los requisitos completos.

¿Cómo vivir en España si soy ciudadano de la Comunidad Europea?
Si eres ciudadano de la Comunidad Europea te encontrarás con un proceso mucho más sencillo que para otros ciudadanos.
Antes de superar los tres meses, debes presentar tu pasaporte o documento de identidad, en la Oficina de Extranjería de la provincia que desees residir. Si la estancia es de mayor duración, se deberá inscribir con un impreso de solicitud oficial (EX18) en el Registro Central de Extranjeros, que está ubicado en la Oficina de Extranjería.
Todos los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares podrán transitar sin problema en España durante los meses que hayan solicitado.

¿Cómo vivir en España siendo ciudadanos no comunitarios?
Si lo que quieres es vivir y trabajar en España, y no eres ciudadano de la Unión Europea, debes saber que tienes que contar con una oferta de estudios, es decir, matrícula, beca de estudios, intercambio de estudiantes, ERASMUS, o en lo que vayas a estudiar, o, un contrato de trabajo para desarrollar en España.
Tener un empleo no significa que ya tengas tu visa de trabajo, si obtienes un empleo tendrás que pasar tu solicitud por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), debe ser aceptada por ellos y después de ser aceptada, ahí si se deberá pedir una visa de trabajo en España. Ésta la expides en el consulado de tu país de origen.
Para los estudiantes, será un proceso similar al de los trabajadores, aunque ellos no estén solicitando un trabajo. Los centros y universidades en donde se haya matriculado el extranjero, le facilitarán muchísimo los trámites para poder convertirse en residente temporal por estudios en España.
También, se ha de tener en cuenta que hay unos documentos obligatorios oficiales que son requisitos previos para cualquier estancia por estudios o trabajos en España.
¿Qué necesita cualquier extranjero para residir en España?
Si lo que está en tus planes es vivir, trabajar y estudiar en España, debes saber que existe una serie de documentos que son imprescindibles para ser residentes legales en territorio español, ya sea porque quieras hacerlo de manera temporal o indefinidamente.
Estos documentos son:
Documentación para vivir en España | – Empadronamiento –
Es súper importante e indispensable que estés empadronado para tener acceso a la sanidad o a la educación.
¿Qué es el empadronamiento?
- Es un documento oficial que acredita tu lugar de residencia. Es súper importante que lo tengas especialmente si no eres ciudadano de la Unión Europea.
Ojo. Debes también anotar en tus cosas importantes solicitar el TIE.

Documentación para vivir en España | – NIE –
NIE: estas siglas significan Número de Identidad de Extranjeros. Que es el número que obtienen los extranjeros que viven legalmente en España para su identificación.
Es imprescindible que tengas tu NIE para cualquier trámite que desees realizar con la administración. Esto ayudará a identificarte y es súper importante.

Documentación para vivir en España | – TIE –
TIE: lo que significa Tarjeta de Identidad de Extranjero. Esta es una tarjeta de identidad para el extranjero que no es ciudadano de la Unión Europea. Esta tarjeta incluye el número de NIE y también la foto de la persona portadora. Es necesario portar el TIE en territorio español.
Documentación para vivir en España | – Núm. de la Seguridad Social –
Será necesario obtener tu número de la Seguridad Social para poder trabajar legalmente en España o realizar las prácticas remuneradas.
Además, para que una empresa a la hora de contratar un trabajador y sea legalmente, también debe darle de alta en la Seguridad Social. Este se solicita en una oficina de la Seguridad Social.

Documentación para vivir en España | – Seguro médico –
Independientemente si quieres residir o ir de turista a España, tienes que contar con un seguro médico privado que te cubra lo que la asistencia médica española ofrece a su ciudadanía. Y bueno, ahora que ya sabes la documentación y requisitos que necesitas para poder vivir en España, ya puedes empezar a poner todo en marcha. Recuerda que la mejor manera de evitar pérdida de tiempo y malos ratos es tener todo planificado y organizado de la mejor manera. Ten en cuenta cada una de las cosas que te he comentado para que puedas residir en España legamente y disfrutar de todo lo que nos trae. Sin embargo, si tienes alguna duda más, no dudes en contactar con las instituciones para estar al cien por cien informado. Espero que te haya servido de mucha ayuda, ¡hasta la próxima!

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.