Si tu intención es ir a esquiar a Grandvalira desde Barcelona, estás de suerte, pues Andorra está a menos de tres horas en coche desde Barcelona. De Barcelona a Grandvalira encontrarás una pequeña distancia de 30 km.
Es todo un lujo, ya que cuenta con las mejores pistas de todos los Pirineos (con el permiso de alguna otra estación). En este blog vamos a contarte un poco sobre cómo llegar a Grandvalira desde Barcelona y todas las opciones que te ofrece este complejo lúdico andorrano.
Te informaremos de (1) las diferentes rutas que dispones para llegar (2) sobre cuáles son los medios de transporte ideales desde Barcelona (3) dónde comprar los forfaits (4) las principales características de las siete estaciones que forman Granvalira y (5) los servicios que tienes durante el trayecto a ida y vuelta.
Una vez dentro de Andorra llegar a las pistas de cualquiera de las siete estaciones que conforman Granvalira es muy fácil, ya que están perfectamente indicadas. La dificultad está en decidir la ruta desde Barcelona a Andorra. A continuación, te describimos las tres principales y más comunes:
NOTA ROAMING: Recuerda que Andorra no tienen acuerdos de roaming con la Unión Europea y es muy aconsejable que te descargues los mapas desde una conexión wifi gratuita. Las conexiones con la red local son carísimas.

De Barcelona a Grandvalira
Para llegar a Andorra desde Barcelona hay diferentes rutas, algunas con peajes y otras gratuitas. Todas las rutas que comentaremos a continuación están pensadas para llegar en coche utilitario con la única precaución de tener unas cadenas en el maletero, si no quieres que la policía local, por precaución, tal vez te haga dar media vuelta en caso de tormenta de nieve. En verano, obviamente, no son necesarias.
Para llegar a Grandvalira desde Barcelona tienes tres opciones: desde España sin peajes, desde España con peajes y desde Francia con peajes. Dependiendo de la ruta que tengas pensado coger, la distancia de Barcelona a Grandvalira cambiará.
- Desde España gratuita: Barcelona dirección Seu d’Urgell a través de Igualada, Cervera, Guisona y Ponts. Una vez en la Seu d’Urgell directo a Andorra. El tiempo estimado es de 2 horas y 43 minutos según Google maps.
- Desde España con peaje: Barcelona dirección Seu d’Urgell a través de Sabadell, Manresa, Berga, Túnel del Cadí (peaje) y Seu d’Urgell. Una vez en la Seu d’Urgell directo a Andorra. El tiempo estimado es de 2 horas y 31 minutos según Google maps.
- Desde Francia con peaje: esta opción tiene lógica si quieres ir directamente a la zona más nororiental de Andorra, como Pas de la Casa o Soldeu. En este caso saldríamos de Barcelona dirección Puigcerdá a través de Sabadell, Manresa, Berga, Túnel del Cadí (peaje) y entraríamos en Francia para dirigirnos a Porté-Puymorens dirección Andorra. En este punto, antes de entrar en Andorra, hay que decidir si os quedáis en Pas de la Casa o queréis ir dirección Soldeu. En este segundo caso, podéis ir por carreteras de curvas o directamente a través del túnel de Envalira (peaje). Hay que decidirlo a tiempo, de lo contrario pagaréis un dinero innecesario. El tiempo estimado es de 2 horas y 33 minutos según Google maps.

En definitiva, para ir a Granvalira desde Barcelona pagarás peaje en los túneles del Cadí y de Envalira siempre y cuando optes por sus rutas. Si tienes un poco de tiempo y te gusta conducir puedes evitar perfectamente el pago de los peajes.

Una opción muy común es subir de Barcelona a Grandvalira sin peaje y bajar de Granvalira a Barcelona con peaje ya que generalmente se está más cansado.
Diferentes medios de transporte público de Barcelona a Grandvalira
Para ir a Grandvalira desde Barcelona tienes diferentes opciones, la más común es ir en coche ya que podrás moverte por el país a tu gusto.
En el caso que no tengas coche propio, te recomendamos la opción de alquiler. Sale especialmente a cuenta si vais 4 o 5 amigos, pues los gastos de alquiler, gasolina y peaje (si optáis por los túneles) se reparten entre todos.
En caso de alquiler recomendamos siempre el seguro a todo riesgo. Es muy poco dinero extra que además repartís entre todos y os dará mucha seguridad. Pensad que las carreteras pueden estar mojadas, con nieve o incluso heladas y si bien las carreteras son seguras y están muy preparadas para la conducción, siempre hay un pequeño riesgo. Recordad que estaréis en la alta montaña.
El mayor punto a favor a tener en cuenta de ir en coche es que vas a poder moverte por todo Andorra sin ningún problema y esta libertad es muy recomendable, ya que Andorra cuenta con multitud de lugares magníficos y paisajes admirables.

Si la opción de ir en coche no te convence, debes saber que también puedes ir de Barcelona a Grandvalira en transporte público, concretamente en autobús.
Hay dos compañías: “Andorra Direct Bus” y “Alsa”. Te recomendamos que visites sus páginas web para saber los horarios y precios, pues hay mucha variabilidad en función del día de la semana, si eres estudiante, temporada de esquí, etc. Además, cada compañía tiene sus paradas de recogida en Barcelona y apeo en Andorra y no coinciden.
Te insistimos que esta opción es muy poco recomendable porque generalmente resulta más cara. También la distancia que recorre el autobús hace que no te deje en pie de pistas, así que luego deberás coger otro autobús o un taxi. Sólo tiene lógica si vas a Andorra de turismo para pasearte por las principales calles de sus dos más importantes centros urbanos: Escaldes y Andorra la Vella.

Otra opción mucho más recomendable es que te apuntes a las salidas organizadas de los numerosos clubs de esquí que hay en Barcelona que te organizan el autocar y el forfait a un buen precio. Tienen dos tarifas, para los socios y para los no socios, en cualquier caso, aunque no seas socio los precios son muy competitivos.
La ventaja es que el autocar os llevará hasta pie de pista sin paradas intermedias, al igual que a la vuelta que os dejará en un punto de Barcelona directamente.

También hay la opción de bus más forfait más noche o noches de hotel. Esta opción es ideal porque no necesariamente tienes que ir con amigos o conocidos, puedes sumarte a la aventura, una oportunidad única para conocer gente nueva. El hotel es el mismo para todos los integrantes del grupo y podrás fácilmente hacer amigos durante la cena o el desayuno. Como hemos comentado, estos autobuses están pensados para los socios de las organizaciones, pero no te preocupes, pues todo el mundo se puede apuntar y es bienvenido.
Forfaits para esquiar en Grandvalira
Hay que comprar el forfait siempre directamente en las taquillas oficiales de las pistas de esquí o en los centros excursionistas o asociaciones de esquí. Desconfía de webs no oficiales y mucho más de los vendedores ambulantes que a veces pululan por el parking de las pistas. Seguramente pagaréis el forfait más caro de lo habitual.
Consulta la web oficial de Granvalira para poder comprar el forfait que más se ajusta a tus necesidades. Un día o más días, media jornada de mañana o de tarde, una semana, forfait de grupo, etc.
Te recomendamos que siempre, siempre, siempre añadas a tu forfait el seguro de accidentes, es un importe muy pequeño que puede ahorrarte muchísimo dinero.

La estación de esquí de Granvalira
Grandvalira es básicamente una estación de esquí situada en el norte del Principado de Andorra y, con sus más de 100 pistas que suman más de 200 km esquiables, es considerada como una de las mejores estaciones de esquí del sur de Europa.
Te gustará saber que esta estación de esquí, dado a su alto prestigio, acoge cada año en sus increíbles instalaciones competiciones a nivel mundial de esquí y otros deportes.
Por otro lado, Grandvalira cuenta con muchísimas otras actividades aparte del esquí, tanto de verano como de invierno; y no solo está situada en un punto de Andorra, sino que cuenta con 7 estaciones diferentes repartidas por todo el Principado.
Secciones dentro de Grandvalira

Grandvalira cuenta con unas magníficas instalaciones repartidas por todo Andorra. En concreto son siete los distintos lugares para esquiar: Encamp (Funicamp), Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau roig y Pas de la Casa. El séptimo es El Peretol y se distingue del resto al tener una extensa zona reservada para actividades acrobáticas y saltos de esquí completamente iluminada para practicar las acrobacias de noche.
Actividades de invierno
Como ya te imaginarás, las actividades de invierno más populares de Grandvalira son el esquí de descenso, el esquí nórdico y el snowboarding.
Sin embargo, no son las únicas que se pueden realizar, hay multitud de otras actividades como el alquiler de motos de nieve, escuela de esquí para niños, clases de esquí o snowboarding con monitores personales o por grupos. Excursiones por la nieve con raquetas, construcción de iglús, paseos en trineo remolcado por perros de tiro (mushing) y un tobogán que supera los 500 metros de bajada y puedes llegar a alcanzar los 40 km/h de velocidad punta: el Magic Gliss.

Actividades de verano
Pese a ser una estación de esquí, Grandvalira no necesita nieve para ser un lugar turístico y de ocio durante todo el año ya que cuenta con un mogollón de otras actividades para el resto de estaciones.
Para empezar ¿te gustaría sobrevolar las montañas andorranas en un helicóptero? Grandvalira ofrece unos impresionantes vuelos panorámicos en helicóptero. Toda una experiencia inolvidable. Además, hay muchísimas más actividades como la tirolina, el tiro con arco, paintball, paseos por la montaña, runing, descensos en bicicleta por las pistas, senderismo, mountain bike, alpinismo, escalada, hípica y numerosas y magnificas excursiones por sus estaciones.

Servicios que ofrece Grandvalira
Grandvalira ofrece mogollón de actividades que puedes aprovechar tanto tú solo como con tus amigos o compañeros. Para gozar de estas actividades, no tienes porqué llegar a la estación con todo el equipo al completo, una opción muy práctica es el alquiler.
Puedes alquilar un completo equipo de esquí o sólo unas gafas. También puedes alquilar bicicletas de montaña y equipamiento de alta montaña como piolets, botas, pies de gato, etc. Realmente puedes llegar a Grandvalira con unos tejanos y las manos en los bolsillos y emprender una actividad equipado como un profesional.
Además del alquiler, siempre queda la opción de compra. Hay decenas de tiendas especializadas en material de alta calidad y con unos precios imbatibles. Es habitual que tanto los españoles como los franceses, vengan a Andorra a comprar su material. La especialización de los comercios andorranos en el equipamiento deportivo de montaña es absoluta.
Además, Grandvalira ofrece servicios como guarderías, servicio médico, taquillas, restaurantes, bares, zonas de descanso y aparcamiento vigilado que facilitarán tu estancia y harán que tu experiencia sea mucho más potente.

Servicios en la ruta
Dependiendo de qué ruta sigas, durante el camino, vas a tener unos servicios de ruta distintos en cuanto a gasolineras, bares, restaurantes, etc.
La verdad es que por menos de tres horas de trayecto no necesitarás grandes avituallamientos. Siempre es recomendable salir de Barcelona con el depósito lleno. Ten en cuenta que Andorra tienen la gasolina más barata que España y mucho más que Francia. Por este motivo siempre es recomendable volver a llenar el depósito al volver a Barcelona.
En cualquier caso y en cualquiera de las rutas encontrarás numerosas gasolineras en las que repostar.
Por el camino encontrarás numerosos bares y restaurantes por si queréis desayunar o comer. Eso sí, a veces, si os habéis levantado muy pronto para aprovechar el día en Andorra es posible que muchos de ellos estén cerrados. Así que siempre es recomendable llevar algo de comer y beber en el coche.

En caso de optar por lo túneles, encontraréis áreas de servicios tanto en el español, Túnel del Cadí, como en el francés Túnel d’Envalira.
Si vais dos o más conductores, la mejor opción es relevarse en Pons a medio camino y en donde encontraréis supermercados, bares y restaurantes.
¡Buen viaje y a disfrutar!
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
De gran ayuda!
Excelente post! ha sido de mucha ayuda!