Si por algo destaca la ciudad de Barcelona es por la buena imagen que tiene en todos sus aspectos, pero sobre todo por la buena calidad de sus centros en lo que a estudios se refiere.
Es por esto, que la ciudad condal se ha convertido en un destino prioritario para los estudiantes de las diferentes partes del mundo y del propio país.
Pero como ya sabemos cuanta más demanda existe los precios más aumentan y Barcelona no es una excepción. Por este motivo muchos estudiantes y extranjeros que deciden empezar una nueva etapa en la ciudad buscan opciones que económicamente hablando sean más accesibles.
Por ello una de las opciones más comunes para poder vivir de manera económica es compartir piso con otras personas.
Esta es una manera, como ya he dicho, muy usada por los turistas y sobre todo por los estudiantes. Las cuotas de alquiler Barcelona son muy altas y este método lo hace mucho más accesible, pero no todo es el dinero.

Por un lado, hay que tener en cuenta lo increíble que es el compartir piso, por todas las aventuras y experiencias que conlleva el vivir solo.
Además, te crea un grado de independencia y responsabilidad muy grande ayudándote a crecer como persona.
Pero también hay que tener en cuenta que vivir acompañado no siempre es algo divertido y alegre (no todo es un camino de rosas), surgen controversias por lo que nunca suele resultar ser algo sencillo.
En muchas ocasiones existen encontronazos dentro del núcleo familiar, cuando empiezas con una pareja o si te vas a vivir con amigos… por muchos motivos distintos, ya sea porque cada uno tiene sus maneras de hacer, sus manías… y esto se agrava más cuando son personas que no conoces.

Es por eso que en muchas ocasiones en situaciones de compartir piso surgen problemas de convivencia hasta el punto de decir salir de ahí provocando un problema para los que siguen, principalmente económico.
Por este motivo hemos decidido crear un blog con varios consejos para tener en cuenta si quieres compartir piso en la ciudad condal, para llevar una convivencia lo más sana, tranquila y agradable que se pueda, sabiendo todo lo que supone la convivencia.
Conocer a tus compañeros
Este podríamos decir que es uno de los puntos más importante, sino el que más. En muchas ocasiones las ganas de empezar la aventura y de vivir la experiencia hace que tomemos decisiones de forma precipitada por lo que es muy recomendable saber con quién vas a compartir el techo en el que vivirás.
Pero muchas veces sabemos y creemos que las personas elegidas son las ideales porque son amigos de toda la vida y pensamos que los conocemos…
Pero a la hora de vivir y convivir con alguien descubres muchas cosas que no sabías y que pueden llegar a sorprenderte e incluso a molestarte llevando esa situación a un conflicto.

Además, también se debe conocer bien la situación financiera de las personas que están contigo para evitar situaciones inestables económicamente hablando.
Normas de convivencia
Obviamente para llevar una convivencia tranquila y en paz es necesario aclarar unas ciertas normas que se deben de seguir para facilitar la estancia.
Los puntos más comunes que se añaden a esta lista suelen ser la limpieza y el orden en todos los aspectos.
Es fundamental tener una lista – idea de cómo y dónde deben estar los objetos comunes de la casa, ya sea el mando a distancia, los cubiertos y platos y muchas otras cosas más.
Como ya he dicho este punto es fundamental ya que es una de las cosas que provoca más fácilmente discusiones.

Por eso es tan importante aclarar unas normas desde el primer día, ya que de esta manera aseguras que todos contribuyan al mantenimiento de la casa y se puede vivir en un espacio limpio y agradable.
Pero no solo por eso, sino también crea conciencia a todos los de la casa de que si algún día alguno sobrepasa las normas por algún motivo y razón, que tengan una idea de la penitencia o consecuencias que tengan que asumir.
Comunicación con los compañeros
Este punto es muy parecido al anterior, pero es importante destacarlo un poco más.
Desde siempre se ha dicho que hablando las personas se entienden, por este motivo una comunicación constante y clara con los miembros de la casa ayudará a una buena convivencia.
No hay que tener ningún miedo a hablar sobre algún asunto, ya haya podido ser perjudicial por cualquier cosa o por si existe alguna discrepancia por la manera de hacer algo o incluso para felicitar a alguien por su manera de hacer las cosas.
Siempre es importante que cuando se realicen este tipo de acciones estén presentes todos los compañeros de piso, para evitar posibles problemas y malentendidos.

Tampoco estaría bien empezar a formar grupitos dentro de la casa, claramente puede ser que con algunos se tenga más afinidad que con otro, pero cuando exista cualquier discrepancia…
Es importante decírselo a la persona en cuestión y no ir a la persona de “apoyo” a explicarle lo que has visto o sentido cuando lo has visto actuar de esa forma, porque así lo único que se genera es “odio” y problemas.
Encuentra tus zonas de seguridad
Otro consejo importante a tener en cuenta es que cada uno tenga su lugar y zona de seguridad / personal.
Esto puede parecer algo no muy imprescindible o importante, pero por desgracia las personas no tenemos todos los días buenos y alegres y en muchas ocasiones nos apetece estar solos y reflexionar sobre aquello que nos preocupa o molesta.

En estas zonas creamos una especie de burbuja en la que sabemos que estaremos protegidos y eso de manera indirecta nos dará una cierta tranquilidad.
Busca formas de ahorrar
Como hemos venido diciendo des de un principio las personas más habituales a elegir vivir de esta manera son las personas jóvenes, que por motivos de estudios deciden venirse a la ciudad de Barcelona por sus buenos colegios, instalaciones…
Es por este motivo que hay que formar maneras de ahorrar, porque mayoritariamente muchas de las personas jóvenes que vienen a la ciudad condal no disponen de un trabajo que les otorga dinero suficiente.
De hecho, en muchos casos se financian a través de sus padres los cuales con una cuota mensual les pagan los principales gastos.

Todo ahorro es poco, por esa razón cosas como lavar la ropa, poner la calefacción, gasto de agua, aire acondicionado, compras alimenticias…
Si están bien organizadas y se pueden acoplar al máximo con el resto de habitantes, es una forma muy sensata de tener unos ahorros al mes con los que se puede ir ahorrando para caprichos o para algún imprevisto.
Estos son unos pocos consejos de los muchos que hay para poder vivir en común con otras personas que no conozcas tanto.
Des de luego cada situación es un mundo, pero des de aquí queríamos ofrecer unos puntos que creemos que son muy básicos y que pueden adaptarse en lo general a la amplia mayoría de personas que vivan una situación de compartir vivienda. Esperamos que os haya sido lo más útil posible.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.