A quien no le gusta estar en una terraza frente el mar tomándose una copa fresquita, con ropa de manga corta, mientras los niños juegan a los alrededores, escuchando romper las olas del mar…
Ahora si vayamos con los diferentes tipos de estaciones
INVIERNO
Esta estación cubre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Concretamente inicia el día 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo.
Esta época destaca por ser la más fría del año, aun así, cabe recalcar que sigue siendo una etapa agradable, en la que no se sufre demasiado frio oscilando unas temperaturas de entre 5ºC a 13ºC la mayor parte del día, aunque por la noche bajan hasta los 0ºC.
Obviamente son temperaturas frías, pero cabe recordar que es la estación más fría del año (siendo el mes de enero el más frio del año), por lo que no son temperaturas extremadamente frías. Lo que puede causar una sensación de frio son los vientos provenientes del norte, que hacen que la sensación térmica disminuya un poco más
Por otro lado, es una ciudad en la que no hay grandes registros de nevadas, aunque sea una época precisa para la nieve y haya lluvias, el que no haga suficiente frio hace que la lluvia no llegue a cuajar, cosa que facilita la vida en la ciudad, pero pierde la esencia navideña.
Para los amantes de la moda, esta es la etapa en la que más se pueden lucir ya que es momento de llevar mucha ropa para pasar el frio lo mejor posible.
Como posible conclusión, podríamos decir que, si tienes pensado visitar Barcelona por cualquier motivo durante el invierno, recuerda en coger ropa de abrigo y accesorios como bufandas y guantes para aguantar lo mejor posible los vientos y las temperaturas frías.

PRIMAVERA
Esta estación cubre los meses de marzo, abril, mayo y junio. Concretamente inicia el día 21 de marzo y finaliza el 20 de junio.
En esta etapa algo por lo que destaca es por los fuertes y continuos vientos que llegan a la ciudad condal. Las temperaturas durante este periodo son variables, algunos días hace bastante calor y otros es necesario ir abrigado, de echo oscilan entre 13ºC y 20ºC. Para muchos es una de las mejores etapas a cuanto clima se refiere, ya que los días son agradables y las noches son más fresquitas.
Uno de los hándicaps, como ya había comentado antes son los vientos, que lo que hacen es bajar la sensación térmica causando una sensación de frio.
Es una etapa en la que no hay una gran cantidad de turismo y se puede disfrutar de la ciudad de forma más tranquila. Aunque no se un momento de mucho frio sigue predominando la ropa de abrigo.

VERANO
Durante este periodo abarca los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Concretamente inicia el día 21 de junio y finaliza el 20 de septiembre.
Seguramente sea el momento favorito y el mas esperado de todo el mundo, el verano. En esta etapa el clima suele ser húmedo, pero donde el calor es el protagonista, de echo es la época donde las temperaturas son más altas, oscilan entre los 22ºC y 36ºC llegando muchos días a sobrepasar temperaturas de 40ºC durante las horas cercanas al mediodía.
Si hay alguna época por la que brilla la ciudad de Barcelona es por el verano, es el momento de más turistas en la ciudad, tanto las noches como los días. Durante los días las playas están abarrotadas de personas, las terrazas y restaurantes llenos, los paseos completamente llenos… Pero por las noches sigue habiendo mucha vida en las calles, pubs y discotecas como protagonistas.
Para muchos es el momento de lucir sus cuerpos y de disfrutar de las temperaturas que brinda esta época. Es sin duda alguna un momento ideal para visitar la ciudad
Algo a destacar es que no suele haber muchos días de lluvia, por lo que se puede disfrutar al máximo del periodo, aunque también cabe decir que la humedad es bastante grande por lo que la sensación de agotamiento y ahogo son más frecuentes que en otras épocas.
Como resumen, si deseas visitar la ciudad de Barcelona durante algún momento la etapa de verano es un momento ideal para disfrutar al máximo de todo lo que puede ofrecer la ciudad.

OTOÑO
Durante este periodo abarca los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Concretamente inicia el día 21 de septiembre y finaliza el 20 de diciembre.
El otoño cubre unos meses donde abundan las lluvias, de hecho, un estudio muestra que los meses de mayor precipitación en Barcelona son septiembre y octubre. Además, por lo que respecta a luz solar es un momento en el que amanece muy temprano alrededor de las 7:00h – 8:00h y oscurece muy pronto a las 17:00h – 18:00h de la tarde.
Teniendo en cuenta lo anterior y que las temperaturas suelen ser bajas, oscilan entre los 7ºC – 13ºC, no es la mejor etapa para disfrutar de la ciudad de Barcelona, o si mas no, no es el momento en que más reluce la ciudad, porque como ya hemos ido viendo a lo largo del blog los momentos más esplendidos de la ciudad son durante los meses de calor.
Por lo tanto, el otoño no es el mejor momento para visitar y disfrutar de Barcelona, ya que como he repetido antes en esta etapa, no ofrece su máximo potencial al turista.

Comparativa con otras ciudades
Después de haber visto los diferentes climas que hay según la estación en la que se encuentran, vamos a comparar otras grandes ciudades del país para ver las diferencias principales del clima.
Hemos elegido 2 ciudades de dos zonas muy diferentes, que son Madrid y Bilbao.

Madrid
Esta ciudad es la capital de España. Una de las principales diferencias que se puede encontrar en Madrid respecto Barcelona aparte de la situación geológico es que en la capital es que los inviernos son un poco más largos y puede nevar más de una vez.
Eso se debe a que se encuentra a una mayor altitud que Barcelona. Por el contrario, en la ciudad condal hace más frio ya que son más frecuentes las rachas de viento provenientes de las zonas marítimas… Y precisamente el mar es una de las diferencias más destacadas entre las dos ciudades, tanto por el estilo de vida que se lleva como por las pequeñas diferencias climáticas que supone este punto.

Bilbao
Estamos en la capital del País Vasco, en el norte de la península. Si algo destaca el clima de esta zona son las abundantes lluvias que hay, sobre todo respecto el clima de Barcelona. El mes que más destaca por esta situación es el mes de noviembre.
Esto provoca que los paisajes de esta ciudad estén llenos de prados verdes y frondosos.
Una de las situaciones más comunes de esta ciudad son sus temperaturas bastante bajas, que hacen que durante todo el año no haya grandes variaciones de temperatura y por tanto tampoco sea necesario los típicos cambios de armario.
Después de ver las diferentes estaciones, sus climas correspondientes y la comparación con otras ciudades destacadas del mismo país, podemos ver como Barcelona es una ciudad que goza de un buen clima, especialmente en verano. Y si algo destaca a esta ciudad es el mar que le acompaña.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.