Utilizado como centro de congresos y convenciones, siendo un referente como sede para la organización de eventos, el centro de convenciones internacionales de Barcelona es uno de los edificios más majestuosos de la ciudad condal.
Historia
Este edificio fue diseñado por el arquitecto Josep Lluís Mateo entre los años 2000 y 2001, esta obra contiene una fachada de metal con forma ondulada que ayuda a no tener tanto impacto con el entorno.
Se empezó a construir en 2002 con la intención de tener una gran utilidad que aún permanece vigente y, además, seguir la senda de una serie de reformas en el ámbito urbano para agregar encanto con lugares de interés a una ciudad tan carismática como Barcelona.
Su inauguración se produjo en 2004 con motivo del Fórum universal de las culturas. Dispone de 100.000 m2 que se encuentran divididos en un número total de 38 salas distintas, este espacio es muy polivalente y versátil, y en el se realizan todo tipo de eventos, su fácil acceso, aspecto moderno, y sus instalaciones equipadas con la última tecnología hacen de este sitio un referente europeo.

Ubicación
Este edificio esta situado en el distrito de Sant Martí, que se encuentra muy bien comunicado con diferentes puntos de interés de la propia ciudad.
A 500 metros se encuentra la playa, a 5 kilómetros se encuentra el centro de la ciudad y a 20 el aeropuerto, lugares donde será muy sencillo legar con las diversas posibilidades que existen en cuanto a transporte público en Barcelona.
¿Para que sirve?
En la actualidad, este centro sigue siendo utilizado, en el se realizan numerosos eventos como conciertos, entregas de galardones o shows entre otros.
Su propia página web dispone de un calendario actualizado donde se pueden comprobar los eventos programados a corto/medio plazo.
Tanto ha sido el éxito de este edificio, que ha sido premiado en estados unidos como el mejor centro de convenciones internacional en los premios Prevue visionary awards, premios que se otorgan anualmente para reconocer destinos, hoteles, cruceros y todo tipo de ubicaciones.
Interior
El Centro de convenciones internacional de Barcelona dispone de un tour 3D donde se puede hacer una previsualización de todo el recinto y sus salas separadas por nombres.
Una de las salas más famosas del edificio se llama Banquet Hall, desde la cual se pueden apreciar unas espectaculares vistas al mar debido a la proximidad del recinto con el mar.
Esta sala no es la única conocida de este recinto, existen muchas otras que tienen un gran reconocimiento, hay una sala con el nombre de sala polivalente, esta sala es un gran espacio que se va adaptando según requiera el evento que se vaya a realizar.
También dispone de numerosos auditorios con una gran capacidad y donde se han realizado un interminable número de conferencias.
Además, este recinto tiene un gran número de salas de reuniones donde se hacen una serie de negocios empresariales.

Responsabilidad Social Corporativa y empresa
Este centro dispone también de su propia RSC, la cual consiste en mejorar el entorno social, conservar el medio ambiente y tener una transparencia económica.
Cabe mencionar que la existencia de una RSC no es una sorpresa, ya que este edificio es gestionado por una empresa llamada GL Events, esto es debido a que la utilización del recinto, sobre todo en su parte más relacionada con los eventos de ocio, requieren una gestora.
¿Podría organizar un evento en el CCIB?
Si, es posible realizar un evento en este recinto si lo deseas, contactando en la página web de la empresa con la gestora, es posible solicitar la inclusión de un evento en el recinto.
La gestora pide todo tipo de detalles del evento a realizar, una vez aceptado deberás consultar una disponibilidad del recinto, y si sigues adelante la empresa contactará contigo para hacer la burocracia correspondiente.

¿Como afecta el CCIB en otros sectores?
El centro de convenciones internacional de Barcelona atrae a un número considerable de personas turísticamente hablando, tanto por el recinto en si como por los diferentes eventos masivos que se realizan, es por esto que otros sectores como la hostelería o los propios hoteles.
Si eres una persona que va a visitar Barcelona por un evento en concreto, existen un total de hasta 28 hoteles en los que hospedarse por la zona.
A continuación, voy a mencionar los 5 hoteles más visitados gracias al CCIB:
AC Hotel Barcelona Fórum:
Hotel de 4 estrellas situado cerca del CCIB con muy buenas críticas y con un precio desde 81 euros la noche.
Barcelona Princess:
Hotel de 4 estrellas con piscina al aire libre situado muy cerca del mar y muy ben comunicado con el CCIB.
Hilton diagonal mar Barcelona:
Hotel de 4 estrellas cercano al CCIB con unas espectaculares terrazas y con u precio desde 151 euros la noche.
Hotel SB diagonal Zero Barcelona:
Este es el hotel más cercano al CCIB, es de 4 estrellas y su precio se mantiene en los 60 euros la noche.
Hotel Front Marítim:
Este hotel de 4 estrellas dispone de unos interiores muy minimalistas y modernos, su precio también ronda los 60 euros.

En cuanto a hostelería, los 5 bares/restaurantes próximos al CCIB mejor valorados son los siguientes:
Cafuné Café:
Este sitio está más orientado a los desayunos o meriendas, ya que sus productos principales son los pasteles y el café.
Apri Bocca:
Este es un restaurante italiano con toda variedad de productos.
Tandoori Nights:
Este restaurante tiene entre sus productos mas destacados el pollo al curri y el tiramisú.
Melocomo:
Este es un restaurante más tradicional con surtidos de todo tipo de embutidos, quesos y lasaña.
Bar Santafé:
Este bar tiene como productos destacados la carne, el arroz y el chocolate.

En conclusión, a esto, el CCIB no solo es importante por su propia valía, sino que también refuerza a otros negocios gracias a la gente que atrae, esto hace que la ciudad tenga un mayor turismo y aporta más ingresos para la misma.
Además, todos los eventos y conferencias traen una gran cantidad de ingresos para Barcelona, no solo económicos, sino que la notoriedad que se adquiere realizando según que eventos también es muy importante.
Por último cabe mencionar que el CCIB dispone de su propia página web donde se pueden realizar multitud de actividades aparte de las ya mencionadas como el tour 3D, o solicitar la realización de un evento.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.