Barcelona la ciudad condal, conocida por su atractiva arquitectura, su gastronomía, su historia y su cultura. Pero, ¿y cuándo necesitamos un respiro?
La ciudad y su ritmo caótico nos puede afectar de forma negativa en nuestro día a día, por esa razón hoy vamos a hablar de los parques más emblemáticos de Barcelona, muchos se pueden considerar nuestra vía de escape ante el estrés diario.
Cuando hablamos de los parques más emblemáticos de Barcelona nos referimos a grandes espacios llenos de naturaleza y calma, ¿cuándo fue la última vez que disfrutasteis del aire libre?
El simple hecho de que estos estén tan cerca del transporte público nos facilita mucho su acceso. A continuación, os mostramos 4 de los más emblemáticos de Barcelona.
MONTJUIC
En pleno corazón de Barcelona, cerca de la Plaza España, encontramos Montjuic. A primera vista destaca la enorme fuente situada delante del Palacio Nacional, la fuente nombrada por muchos “fuente mágica”.
Esta fuente es famosa por sus coreografías de agua combinando el movimiento del agua con música y luces, realmente resulta impresionante de ver.
Por encima de las fuentes podemos destacar que el ahora también conocido como Museo Nacional de Arte de Cataluña o Palacio Nacional, construido en 1926 para la Exposición Internacional de 1929.

Y ahora sí, vamos a hablar del conjunto compuesto por más de diez diferentes jardines, parques y diversas instalaciones que forman parte de Montjuic.
Entre ellas encontramos jardines dedicados a personajes importantes de la literatura catalana como Joan Maragall, Joan Bossa, Mossèn Jacinto Verdaguer; por si fuera poco, también están las construcciones que se llevaron a cabo para los Juegos Olímpicos de 1992, la Anella Olímpica, el Palau Sant Jordi y el Estadio Lluís Companys.
Si estáis de suerte, este último seguramente esté abierto, y en su interior prepárate para alucinar porque el simple hecho de saber el magnífico evento que se levó a cabo en ese mismo lugar ya pone los pelos de punta.

Cómo podéis ver Montjuic es enorme, mi recomendación personal es que con unos bocatas y bebidas, paséis un día entero disfrutando de la zona, hay demasiadas cosas para ver y disfrutar.
CIUTADELLA
En segundo lugar tenemos el parque de la Ciutadella, ¿preparados para tomar muchas fotos? Porque si sabéis apreciar los detalles y el arte de la escultura os va a enamorar.
El parque está situado muy cerca del Arco de Triunfo, construido para la Exposición Universal de 1888.
El parque se compone por dieciséis espacios, el primero y más destacado es la Cascada Monumental, diseño general realizado por Josep Fontserè, mientras que Gaudí fue el encargado del proyecto hidráulico, un conjunto arquitectónico con diversos niveles.

La cascada formada por una arquitectura en forma de arco triunfal con dos pabellones a los lados y dos alas con escaleras a los lados, dejando en el centro un espacio a un estanque.
En el arco triunfal encontramos una estatua de hierro fundido en color dorado, la cual aporta una gran elegancia y a la vez una enorme admiración hacia el arte y la arquitectura.
Si os gusta la mitología, se pueden ver diferentes esculturas de mármol blanco, entre ellas podemos ver claramente a Neptuno, Venus, Dánae, Leda, algunos ángeles y cuatro grifos, hay muchísimas más estatuas dignas de ser admiradas.
Muy cerca de la cascada se encuentra el quiosco/glorieta de la música, aunque en 2013 recibe el nombre de glorieta de la Transexual Sonia, debido a una transexual asesinada en 1991 a manos de un grupo de neonazis.

El tercer lugar del parque es uno de los más entretenidos para los más pequeños, se trata de un Mamut a tamaño real, cuado vas paseando por primera vez por el parque, no esperas ver un Mamut de hormigón y siempre puedes encontrar a niños jugando alrededor.
A continuación, el lago artificial, un lugar en el que puedes alquilar una pequeña barquita para adentrarte y navegar (aunque solo sea a pequeña escala).
¿Creéis que sabéis mucho de Barcelona? Entonces, ¿sabes dónde se encuentra el Parlamento de Cataluña?
Si tu respuesta es en la Plaza Sant Jaume, delante del ayuntamiento de Barcelona, estás muy equivocado, ahí se encuentra el Palacio de la Generalitat, pero en el interior del parque de la Ciutadella es dónde se levanta una antigua fortaleza/palacio, esta se construyó con piedra de Montjuic.

Si os apetece una visita turística al Palacio del Parlamento de Cataluña, únicamente tenéis que acceder a su web y apuntaros en una de las visitas, os lo recomiendo, vale la pena.
Delante del Parlamento un conjunto de arbustos llaman la atención, colocados de forma estratégica para resaltar la estatua de Josep Llimona (en realidad se trata de una copia, la original está en el MNAC).
Esa zona es conocida como Plaza de armas o Plaza de Joan Fiveller, antiguamente un parque de atracciones llamado Saturno Park ocupaba el espacio.
En medio del parque también hay un instituto y una iglesia. Y cómo no, no podemos olvidarnos del Zoo de Barcelona, el cual fue encargado de cuidar durante más de 35 años de Floquet de Neu, el famoso gorila albino.

¿Alguna vez habéis estado en la selva tropical? Pues resulta que en Barcelona tenemos una. Una estructura construida en 1884, un Umbráculo es el encargado de ayudar al mantenimiento de un microclima tropical.
A continuación, el Museo Martorell, con algunas colecciones sobre mineralogía, paleontología y petrología; seguido del espectacular Hibernáculo, que actualmente se utiliza como sala de exposiciones temporales.
Finalmente, el Castillo de los Tres Dragones, sí, en Barcelona nos apasionan los dragones.
TURÓ PARK
Si te encuentras en el distrito de Sarrià, este parque es uno de los “top 10” que debes visitar. Un parque que ha sido escenario de algunas series de televisión como “Merlí”.
Turó Park es considerado el parque de la zona alta de Barcelona, cuenta con casi tres hectáreas en las que podemos encontrar zonas llenas de distinta vegetación.
Cabe destacar el enorme algarrobo centenario, procedente de cuando esas tierras eran aún agrícolas.
El parque dispone de zonas con elementos informativos, en ellos nos proponen distintos recorridos (el poético, el botánico y el escultórico).

Turó Park tiene una forma un poco especial, algunos lo describen con forma de pata de pato, es decir, su entrada principal está situada al sur, mientras que a partir de allí se expande, inicialmente cinco caminos envueltos de encinas cortadas de forma circulares te recuerdan al típico jardín francés.
Seguidamente, a la izquierda (oeste) está la zona infantil, en la parte central con encinas formando un pequeño bosquecito que proyecta perfectamente una sobra muy agradable en los bancos habilitados para los amantes de la tranquilidad.
Mientras que a la derecha (este) un conjunto de pequeños jardines, cada uno diseñado al detalle para que el parque siempre luzca su mejor versión, hasta podemos encontrar un auténtico “Ginkgo bilboa”, una fantástica acacia del Japón.

El parque dispone en su parte superior noroeste de una pradera ideal para pícnics, partidos de futbol improvisados, por la parte inferior un pequeño lago oval navegable lleno de nenúfares toma el protagonismo de la zona, aunque en verano no debe extrañarte ver algún perro disfrutar del agua, durante el año, si estáis de suerte, podéis encontrar peces, ranas y muchas tortugas.
En el centro superior un ciruelo da lugar a uno de los puntos del recorrido botánico. Dos filas de magnolias en el extremo noreste, hacen compañía a una de las estatuas del parque.
Hace años el parque disfrutaba de un pequeño espacio habilitado para un teatro de marionetas, aunque desde 2001 encontramos un quiosco con mesas y una tarima de obra, en verano suelen hacer algún que otro concierto al aire libre llenando el espacio con sillas.
Turó Park tiene su propio encanto, es por eso que se encuentra en nuestra lista, aunque es un parque difícil de describir, resulta ser uno de los más visitados de Barcelona.
LABERINTO DE HORTA
¿Quieres visitar un jardín histórico? ¿Te gusta Alicia en el País de las Maravillas? Entonces esto te va a encantar… Barcelona no es ella sin su propio laberinto, no, no hablamos de la zona del caco antiguo, resulta que en la zona de Horta-Guinardó está el jardín más antiguo de Barcelona, pero hasta 1971 no fue de propiedad del ayuntamiento.
Construido entre 1794 y 1808, el marqués de Llupià de Poal i de Alfarràs encargó la obra a un diseñador italiano y a un jardinero francés, el estilo del jardín es un pequeño debate, ¿se trata de un jardín de estilo romántico o neoclásico, tal vez ambos? Para ello más vale ir a visitarlo, por alguna razón es considerado un jardín-museo.

En el centro del laberinto destaca la estatua de Eros, el dios del amor en la mitología griega y no nos extraña que se sitúe justamente en el centro, ya que con un solo vistazo ya nos tiene enamorados a todos.
Con más de nueve hectáreas, el parque lo dividen en cinco zonas: el jardín público, el neoclásico, el romántico, el jardín de los bojes y el doméstico, el bosque también tiene su lugar en la zona más alejada de la entrada.
Aunque el acceso al parque es gratuito, la entrada al laberinto tiene un coste aproximado de 2,23€, el precio puede variar en función del día de la visita. Por esta razón te recomendamos que visites su página web para consultar todos los precios de las entradas y los horarios de que dispone el parque.
Pues bien, como ya hemos ido comentando en el blog, Barcelona presenta una gran variedad de parques emblemáticos que no podrás perderte si decides venir a la ciudad condal.
No pierdas esta oportunidad y aprovecha para visitarlos y tener un ratito al aire libre, ya sea con tus amigos o familiares.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.