Todos conocemos la enorme lucha de Greta Thunberg una joven sueca que con apenas quince años empezó a protestar frente las inminentes elecciones generales de Suecia en 2018, Greta no permitió que ni el asperger, el TOC (trastorno-obsesivo-convulsivo) o su mutismo selectivo, fueran un impedimento para su enorme misión.
Una vez ya pasadas las elecciones suecas Greta siguió manifestándose cada viernes delante del Parlamento Sueco.
Muchos de vosotros seguramente ya la conozcáis por ser la fundadora del movimiento que actualmente es recibido y llevado a cabo por millones de jóvenes de todo el mundo.
Por esa razón hemos querido investigar un poco sobre Fridays for Future en Barcelona, y realizado una entrevista con uno de sus miembros de el área metropolitana de Barcelona, Àngel Segura, portavoz del movimiento en la población de Sant Cugat del Vallès.
Àngel de apenas dieciocho años nos ha podido atender y responder a algunas cuestiones sobre el movimiento al que representa.
La aparición de Fridays for Future en España no tardó mucho, concretamente a finales de 2028 ya había movimientos similares por la zona, posteriormente en 2019 fue cuando todos se sumaron a la iniciativa de Greta Thunberg adoptando su propuesta de nombre: “Fridays for Future”.
La estructura de Fridays for Future España fue cogiendo cada vez más fuerza, dando paso a la estructura de organización media la plataforma de Telegram.

Según nos informan nuestras fuentes, la franja de edad de los manifestantes va variando, pero en su mayoría, estos tienen entre quince a veinticinco años, ya que el movimiento “Fridays for Future Barcelona” fue una iniciativa universitaria, mientras que en al área metropolitana de Barcelona fue gracias a estudiantes de secundaria. En su gran mayoría los manifestantes tienen entre quince y veinticinco años.
La coordinación de la organización se realiza mediante distintos canales de Telegram y WhatsApp, no hay cargos superiores a otros, todos los miembros tienen voz y voto, ya que utilizan las asambleas, ellos se definen como organización horizontal.
Es decir sin cargos oficiales, para cada tarea dispone de su comisión y sus personas encargadas de forma eventual de realizar dicha tarea, sus portavoces son rotatorios y escogidos en las asambleas.
Para realizar este blog he tenido el enorme placer de poder contar con el asesoramiento de uno de sus portavoces, Àngel.
Un joven que des de apenas los dieciséis años ya formaba parte de distintas organizaciones, él ha sido uno de los encargados de llevar las redes sociales, ras ruedas de prensa…, no cabe duda de que los jóvenes son muy prometetores, sobre todo si a ello le sumamos los estudios y extraescolares.
¿Cómo les ha afectado el ya conocido Covid-19?
Con una gran pérdida del movimiento callejero que F4F generaba, la pandemia les obligó a buscar diferentes alternativas.
La motivación y la alegría que generaba el grupo se iba disipando, ante la situación pandémica global, F4F ha sabido adaptarse utilizando las redes sociales y siendo de las primeras agrupaciones en promover manifestaciones libres de Covid-19, los encargados del evento iban al lugar con antelación y dividían el espacio para garantizar el espacio de seguridad marcado por la OMS.
Es por ello que actualmente para hacerse oír en algunas zonas han tenido que intervenir de forma más drástica cortando algunas calles o carreteras, de esa forma refuerzan su ámbito de actuación más estratégico.

¿Cuál ha estado su mayor reto?
Convencer ha sido una de las cosas más difíciles a las que este grupo se ha topado.
Sobre todo a los jóvenes, quienes no se dan cuenta del cambio del planeta, mientas las personas mayores recuerdan una infancia con menos calor, menos incendios, muchísimos más bosques, y menores preocupaciones, por ellos muchos aseguran haberse equivocado y animan a los más jóvenes a luchar en su lugar.
Según Fridays, “debemos luchar de manera formidable y sin descanso para poder tener un futuro”, ese es su mayor reto, millones de jóvenes luchando activamente mientras los gobiernos no son capaces de hacer nada útil. Los gobiernos deben actuar YA, actuar contra la emergencia climática, solo si están a nivel global bien organizado podrán obtener respuesta.

¿Cómo es la relación de F4F con los gobiernos y las empresas?
La organización se ha topado con muchos gobiernos que han intentado utilizar su movimiento para crear una “operación Greenwashing”, es decir delante de los medios simulan escuchar a los jóvenes pero realmente sin oírlos y escucharlos a profundidad.
Las acciones que los gobiernos acostumbran a realizar resultan ser totalmente contraproducentes para el medioambiente.
Son muchos partidos políticos que ven en los jóvenes una opción de ganar votos momentánea frente la lucha electoral, pero ya son muchos los que han salido malparados por numerosos intentos de instrumentalizarlos, Fridays no puede ser más claro: no estan en venta.
El grupo juvenil ha dejado claro en numerosas ocasiones que no se dejan manipular y por ello no van a poder evitar que sigan manifestándose cada viernes, ¡los jóvenes de Greta no abandonan la lucha!, y las empresas no pueden seguir ignorándoles.

¿Cuál ha sido vuestro mayor logro?
A gran escala han conseguido que el medioambiente forme parte de un conjunto de temas cuotidianos a la hora de hablar de algo.
Su mayor logro ha sido la lucha constante por el clima y su futuro en nuestra sociedad, aparentemente siendo visibles en ciertos focos mediáticos como la ONU, en muy poco tiempo se han hecho visibles y dados a conocer per multitudesdandoles así más voz y fuerza para su lucha.

¿Cómo es vuestra lucha diaria?

Muchos de los que forman parte de las juventudes Thunberg son personas que sienten una admiración y respeto por la naturaleza, así como la necesidad de preservarla para las generaciones futuras.
Se preocupan por el medioambiente y el efecto que este tiene en nuestro planeta y su biodiversidad. Ya son muchos los científicos que han contado las razones del cambio climático y sus consecuencias.
¿Qué consejo darías a nuestros lectores?
En el día a día las pequeñas acciones importan, ya sea reciclar e intentar comprar acorde a la responsabilidad climática, sostenible y socialmente responsable.
Muchos de los participantes de Fridays for Future son veganos o vegetarianos, existe un respeto mutuo, pero somos muchos los que hacemos un esfuerzo por utilizar menos residuos, plásticos o cualquier derivado del petróleo.
Como muchos, procuramos no desechar más CO₂ utilizando el transporte público siempre que sea posible, es importante ver la procedencia de los productos que comemos para comprobar que realmente sean sostenibles, de KM0 y climáticamente sostenibles.

¿Cómo formar parte del proyecto de Greta Thunberg Fridays for Future Barcelona?
En Fridays for Future Sant Cugat utilizan las redes sociales para animar a los jóvenes a luchas por aquello que realmente les pertenece, la naturaleza en estado puro.
Para contactar con ellos basta con dirigirse a ellos mediante cualquiera de sus perfiles en las siguientes redes: Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram… Siempre hay alguien dispuesto a asesorarte y a mostrarte cómo es realmente Fridays for Future.
Agradecimientos a Fridays for Future de Sant Cugat del Vallès por las imágenes cedidas y la entrevista.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.