España es conocida por muchos factores entre ellos sus tradiciones y su folclore particular. El flamenco es símbolo de cultura española y uno de los mayores atractivos para los turistas que vienen a visitar España, no es para menos ya que es un baile y un estilo de música muy particular y diferente al resto. El flamenco puede dividirse en dos ramas que van bastante ligadas la una a la otra y son el baile y la música.
El flamenco es uno de los precursores de la famosa “Marca España” y un indispensable si hablamos de turismo cultural, hoy en día este se extiende incluso fuera de nuestras fronteras ya que existen diversos festivales fuera de España a los que acuden miles de personas, como por ejemplo el festival del flamenco de Londres que ha llegado a reunir hasta 215.000 personas en más de 148 actuaciones.
En España uno de los festivales más importantes relacionados con el flamenco es el Bienal del flamenco en Sevilla, el cual es visitado por gente de infinidad de países como, Francia, Japón, Estados Unidos, Rusia, Filipinas, Noruega, Vietnam…
Cuál es la cuna del flamenco
Existen varias teorías sobre el origen del flamenco, pero la mayoría de ellas están de acuerdo en que apareció junto con la llegada de los gitanos a la península ibérica en el siglo XVIII.
El origen se encuentra concretamente en Andalucía, en zonas como Huelva, Cádiz, Sevilla y Jerez de la frontera. En esta última se encuentra la primera escritura de este arte, aunque no hay muchos escritos relativos a esta época, algunas teorías dicen que el flamenco tiene influencia de bailes del subcontinente indio ya que de allí es proveniente el pueblo gitano, además de beber de otra clara fuente como es la cultura africana y esto se puede ver en ciertos ritmos y coreografías del flamenco.

En 1783 el rey Carlos III regularizo la situación de los gitanos en España y esto fue trascendental para que pocos años después se extendiera el flamenco junto con la propagación del casticismo y un sentimiento de orgullo racial. Las personas del resto de España veían en la cultura andaluza un costumbrismo y un individualismo que les fascino y esto hizo que la popularidad del flamenco llegara incluso a las cortes madrileñas.
El flamenco fue integrándose en la cultura española poco a poco hasta que paso a ser un icono de esta, dejando de ser propio del pueblo andaluz y paso a ser un símbolo de todo el país. Incluso durante el franquismo se trató de utilizar este arte para promover la unidad nacional y promover el turismo, pero los principales cantantes de la época no estaban de acuerdo con esta decisión tomada por el régimen y comenzaron a aparecer cantautores que se oponían a la dictadura.
Con el tiempo este arte redujo la intensidad de sus protestas y comenzó a globalizarse hasta el punto al cual ha llegado en la actualidad.

Cantantes de flamenco españoles
Al habla de cantantes de flamenco españoles siempre se nos vienen a la mente los mismos nombres Camarón de la isla, Paco de Lucia, Lola Flores, El Cigala…
Estos son algunos de los máximos exponentes del flamenco en España pero no son los únicos, ni los primeros, ni mucho menos, pero son los que llevaron este arte por todo el mundo y tocaron en infinidad de países alrededor de todo el mundo. Ahora pasaremos a analizar algunos de sus hitos más importantes y su influencia en el género.
- Camarón de la isla: Probablemente el cantante de flamenco más famosos de la historia debido a su particular timbre de voz y a que dedico casi su vida por completo al flamenco, uno de sus mayores logros es que en 1989 su disco “Soy Gitano” se proclamó como el disco de flamenco con más ventas y continua con dicho título en la actualidad.

- Paco de Lucia: En este caso no hablamos de un cantante si no de un guitarrista o mejor dicho el guitarrista, ya que paco de lucia era único tocando este instrumento. Formo pareja durante un tiempo con el anteriormente mencionado Camarón de la isla, esta pareja revolucionó el flamenco y su forma de verlo en todo el mundo, Paco pasó gran parte de su carrera nutriéndose de otro tipo de estilos musicales y fusionándolos con el flamenco.

- Lola Flores: Catalogarla solo como cantante es un error ya que a pesar de que las aportaciones de Lola al folclore español son innegables también tuvo gran influencia como bailaora y actriz, Lola Flores es un icono del flamenco y de la pureza y la casta del pueblo español.

- El Cigala: De los mencionados anteriormente Diego el Cigala es el único que sigue vivo y en activo, a sus 52 años es el máximo exponente del flamenco en la actualidad. Su carrera comenzó en 1997 con su primer disco en solitario y continua su carrera dando conciertos alrededor de todo el mundo.

Flamenco España baile
El baile flamenco va estrechamente ligado a la música de este mismo arte, no existe un solo tipo de baile de hecho existen hasta 50 estilos distintos dependiendo por ejemplo de la intensidad, la colocación de las frases melódicas y las tradiciones culturales detrás de cada canción.
Es común en los bailaores al igual que los cantaores improvisar durante la actuación ya que este arte es muy emocional y da lugar a muchas expresiones con un carácter espontaneo e improvisado.

El bailaor o bailaora de flamenco tiene un papel fundamental en la obra y es el de interpretar con su cuerpo los versos que va cantando el cantaor, el baile en cuestión consiste en mover los brazos de forma elegante y armoniosa mientras que por el contrario sus pies golpean el suelo de forma brusca y salvaje. Los dúos formados por hombres y mujeres suelen tener un carácter más intenso, los bailaores se están mirando a los ojos fijamente de una forma intensa y constante creando una tensión y una emoción constante.
Flamenco Madrid
La cuna del flamenco en España como hemos mencionado anteriormente se encuentra en Andalucía. Madrid tiene mucha menos esencia y tradición flamenca, pero al ser la capital muchas escuelas de baile se han trasladado allí en busca de nuevas oportunidades, además existen varios teatros y tablaos flamencos que conservan la más pura naturaleza del flamenco andaluz, como por ejemplo el Cardamomo tablao flamenco o el centro cultural flamenco de Madrid.
En resumidas cuentas, en Madrid se pueden encontrar una gran variedad de espectáculos y escuelas para aprender flamenco las cuales vienen directamente de Andalucía a instalarse en la capital.

Flamenco Barcelona
Cataluña tiene en cierta medida una tradición flamenca debido al asentamiento de grupos de gitanos en Cataluña, de este hecho surgieron varios artistas del gremio que dejaron un gran legado cultural en Cataluña. Estos hechos hicieron que Barcelona fuera de las ciudades en las que más caló el llamado “Flamenquismo” junto a otras como Madrid y Sevilla.

En la actualidad la cultura flamenca en Cataluña ha quedado reflejada en la artista Rosalía la cuales de origen catalán y con una fusión del Flamenco con otros estilos más modernos ha conseguido ser reconocida en todo el mundo, llenar las salas más grandes del mundo, ganar varios Grammys y convertirse en la artista urbana española con mayor reconocimiento y todo esto cantando una música con años de historia y muy arraigada en el folclore de un país.
LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.