Cuando se nos presenta la oportunidad de conocer un nuevo país una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿Qué clima hará en ese país? En este caso, España.
Aunque por lo general siempre se relaciona a España con un clima cálido en realidad cuenta con un clima muy variado, dependiendo de la zona en la cual nos fijemos podemos encontrar desde los climas más secos hasta otros típicos de países que se caracterizan por su humedad.
España tiene una gran parte de su territorio rodeado por agua, por lo que posee grandes diferencias climáticas entre las extensiones de terreno bañadas por el mar y los lugares que se encuentran en el centro de la península, los cuales suelen ser más secos y las variaciones de temperatura son más acentuadas.
En primer lugar dividiremos la región en diferentes zonas que poseen un clima similar:
- En el norte predomina el clima Oceánico caracterizado por abundantes precipitaciones.
- En la costa bañada por el mediterráneo se caracteriza por un clima Mediterráneo en este caso las precipitaciones son escasas y las temperaturas altas.
- En las zonas con mayor altitud de la península el clima es el de Alta montaña en el cual hay abundantes lluvias y temperaturas bajas.
- En la zona más céntrica el clima predominante es de tipo Continental este es similar al mediterráneo pero con temperaturas más bajas en invierno, es decir, un mayor contraste entre las estaciones.
- Las islas canarias al estar situadas en África tiene un clima muy diferente al de la península y este es el famoso clima Subtropical.
El clima subtropical en España
El clima Subtropical como hemos mencionado anteriormente es el característico de las Islas Canarias, estas son el territorio perteneciente a España más alejado de la península ya que se encuentran en África y por ello poseen dicho clima.
El Clima subtropical tiene una serie de características que lo diferencia de los del resto de España, el clima es cálido durante todo el año rondando una temperatura media entre los 22 °C y los 28 °C, en lo referente a las precipitaciones están pueden ser abundantes o escasas dependiendo de la zona pero todas se acumulan en invierno.


El clima Mediterráneo en España
En este caso el nombre del clima viene dado por el mar que baña las zonas por las que se extiende, las características de este son elevadas temperaturas y lluvias escasas concentradas en ciertas épocas del año. Algunas ciudades que poseen este clima son Barcelona, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca.
Existe una zona en la cual este clima mediterráneo tiene un carácter extremo, esta zona es llamada mediterráneo seco o desértico llegando a alcanzar temperaturas en verano de 45°C. Este clima excepcional se encuentra en las zonas de Murcia, Alicante y Almería.

El clima oceánico en España
Este clima predomina en la zona norte y noreste de España, desde Galicia hasta los Pirineos, se caracteriza por su cantidad de precipitaciones anuales las cuales suelen superar los 1000 mm, En verano la temperatura media suele rondar entre los 20°C y los 25 °C, mientras que en invierno las temperaturas descienden hasta los 12°C – 15°C, como se puede observar el descenso de las temperaturas en este clima es bastante leve debido a su cercanía que tienen las regiones afectadas por este clima con el mar. Algunas ciudades con este clima son Santander, Bilbao y Oviedo.

El clima continental en España
Este es el clima predominante en España, es similar al mediterráneo pero con algunas características en lo referente a las temperaturas ya que en este clima en concreto son más extremas que en el resto debido a que los territorios en los que se encuentra este clima no están bañados por el mar, esto hace que la diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano sean muy notables, en verano superando los 30 °C y en invierno siendo incluso inferiores a 0 °C, en invierno suelen ser bastante frecuentes las heladas y las nevadas ocasionales. Algunas ciudades que tiene este clima son Madrid, Burgos, Zaragoza y Sevilla.


El clima de montaña en España
España posee un relieve bastante variado, desde extensas llanuras hasta zonas montañosas con gran altitud, en estas últimas es donde se encuentra este clima, ya que para que se dé tiene que haber aproximadamente 1000 metros de altitud.
Algunas de las características son sus bajas temperaturas, porque cada 100m de altura desciende 0,5 grados centígrados. Debido a este factor hace que aumente las probabilidades de precipitaciones en forma de nieve y las heladas, esto hace que la vegetación en los puntos más altos sea bastante escasa.
En verano las temperaturas se suavizan con respecto al invierno pero no suelen llegar a superar los 20 °C. Algunas zonas afectadas por este clima son Pirineos, Sierra Nevada, Sierra Morena y los puntos más altos de los montes de Toledo.

El clima en España mediante un mapa
Como hemos podido observar a lo largo de este blog España está influenciada por una gran cantidad de climas diferentes que poseen sus características y localización propias por ello ahora a través de un mapa del país podremos ver por donde se extienden y conocer mejor la situación geográfica de España.
Como hemos mencionado anteriormente y ahora podemos ver con claridad el clima continental es el que mayor extensión de terreno ocupa principalmente en toda la zona centro del país, y en las zonas bañadas por el mar encontramos dos grandes zonas climáticas, en el norte se encuentra el clima oceánico el cual es más frio y con mayores precipitaciones que el clima mediterráneo el cual como su propio nombre indica ocupa las zonas de costa en el mar mediterráneo.
El clima de montaña se encuentra repartido a lo largo y ancho de toda la región, donde se encuentra este clima podemos deducir que la altitud de esa zona es mayor que la del resto de la región. Encajadas dentro de un rectángulo en la parte inferior izquierda de la imagen encontramos las islas canarias con su característico clima subtropical, estas a pesar de estar representadas cercanas a la península se encuentran bastante alejadas.

El clima en España por meses
Hacer un seguimiento del clima de España mes a mes es una tarea complicada debido a su variedad climática ya que las temperaturas pueden variar mucho de un punto a otro de la región en un mismo día en una zona puede hacer 0°C y en otra puede hacer 10°C lo cual es una variación bastante grande.
España es un país muy rico en muchos de sus ámbitos como este del cual estamos hablando pero sí que se pueden realizar comparaciones del clima y su transcurso mes a mes entre algunas de las zonas geográficas más importantes, como son en este caso Madrid y Barcelona.
Madrid | Barcelona | |
Enero | Temp: Max: 9°C Min: 2°C | Temp: Max: 13°C Min: 5°C |
Febrero | Temp: Max: 11°C Min: 3°C | Temp: Max: 14°C Min: 6°C |
Marzo | Temp: Max: 15°C Min: 5°C | Temp: Max: 16°C Min: 7°C |
Abril | Temp: Max: 17°C Min: 6°C | Temp: Max: 17°C Min: 9°C |
Mayo | Temp: Max: 20°C Min: 10°C | Temp: Max: 21°C Min: 12°C |
Junio | Temp: Max: 26°C Min: 14°C | Temp: Max: 24°C Min: 16°C |
Julio | Temp: Max: 31°C Min:18°C | Temp: Max: 28°C Min: 19°C |
Agosto | Temp: Max: 31°C Min: 18°C | Temp: Max: 28°C Min: 28°C |
Septiembre | Temp: Max: 26°C Min: 15°C | Temp: Max: 26°C Min:17°C |
Octubre | Temp: Max: 19°C Min: 10°C | Temp: Max: 22°C Min:13°C |
Noviembre | Temp: Max: 13°C Min: 6°C | Temp: Max: 17°C Min: 8°C |
Diciembre | Temp: Max: 10°C Min: 4°C | Temp: Max: 14°C Min:6 °C |
Como hemos podido observar a lo largo de esta tabla de comparaciones las temperaturas en Barcelona varían en menor medida que en Madrid ya que esta última posee un clima continental alejado de la costa por lo que el mar no actúa suavizando el clima. Barcelona por el contrario se encuentra en una zona muy cercana a la costa y posee un clima mediterráneo que mantiene unas temperaturas más estables a lo largo del año.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a España?
Las mejores fechas son de abril a junio y de septiembre a octubre.
Aunque estas fechas variarán según qué quieras hacer y visitar en España esto se debe a que no es lo mismo disfrutar del sol y la playa en un entorno de ocio, a viajar para visitar ciudades como Madrid y Barcelona, o visitar atractivas ciudades con abundante historia y cultura como son Granada o Salamanca.
Si se trata de un viaje de estudios la mejor época para realizar el viaje será sobre finales de julio y principios de agosto, esto para comenzar con los trámites ya que el año lectivo comienza en septiembre u octubre. Si es un viaje meramente para disfrutar del país la época adecuada será durante los meses de junio, julio y agosto.
Este 2020 ha causado un descenso en el Turismo de España, uno de los principales sustentos de la economía del País, este descenso ha sido ocasionado por la situación que ha causado la pandemia del Covid-19, que obligó a la hostelería y varios negocios a cerrar, encerró a los ciudadanos en sus casas por más de 3 meses y a día de hoy siguen existiendo medidas de restricción en el país.

Una de las principales variantes que nos encontraremos serán los siguientes el Clima Oceánico en verano es un clima húmedo y fresco, tiende a haber fuertes precipitaciones, las lluvias en esta zona se suelen repartir durante todo el año, pero el clima caluroso de verano es muy bueno y no tan abrasante como el de otras zonas de España.
Perfecto para veranear si no te gusta quemarte mucho con el sol y no te gusta pasar tanto calor sino un verano refrescante en la playa. Este sin embargo no es el caso en las zonas con Clima Continental, en estas zonas y regiones de España, por lo general suelen tener veranos muy calurosos y secos, superando temperaturas de más de 40°C.
Sus inviernos son muy fríos, De hecho, este clima tiene tendencia a la Nevada ya que al igual que en verano se soportan temperaturas tan cálidas en invierno pasa todo lo contrario de hecho es considerado uno de los inviernos más fríos dentro de España junto a las zonas que tienen un clima oceánico.

Como ya hemos mencionado anteriormente el Clima Mediterráneo se caracteriza por contar con veranos calurosos y secos inviernos muy fríos y bastante lluviosos y unos cambios en los niveles de precipitaciones es decir lluvias y las temperaturas en las estaciones de otoño y primavera.
El Clima Subtropical que se encuentra en las Islas Canarias como hemos mencionado antes cuenta con unas temperaturas muy buenas durante todo el año de hecho los inviernos no suelen ser tan fríos como en las regiones con un clima continental u oceánico.

Todos los lugares de España son perfectos para veranear ya que esto depende mucho de los gustos de cada persona, pero según qué región vayas a visitar te vas a encontrar con un clima diferente, Las Islas Canarias suelen ser muy visitadas por las personas extranjeras, esto debido a la riqueza de la Isla, a sus playas y sus temperaturas. Madrid por otro lado es también una de las ciudades más visitadas dentro de España, aunque tenga un clima cálido y seco en verano.

El TOP 10 de las ciudades más visitadas dentro de España son las siguientes:
- Barcelona (Cataluña) cuenta con un clima Mediterráneo
- Islas Canarias (Tenerife) cuenta con un clima Subtropical
- Andalucía cuenta con un clima Mediterráneo
- Comunidad Valenciana cuenta con un clima Mediterráneo
- Islas Baleares cuenta con un clima Mediterráneo
- Comunidad de Madrid cuenta con un clima Continental
- Galicia cuenta con un clima Oceánico
- País Vasco cuenta con un clima Oceánico
- Catilla y León cuenta con un clima Continental
- Murcia cuenta con un clima Mediterráneo

Una pequeña observación es que las ciudades más visitadas en España son las que cuentan con un clima Mediterráneo luego le sigue las que cuenta con un clima Oceánico o con un clima Continental las menos visitadas son las que cuentan con un clima subtropical.
Las principales fechas en las que se suele visitar España suelen ser por los meses de junio julio agosto incluso septiembre esto debido a que España suele ser un país visitado para veranear y ¿por qué se eligen estas fechas? porque como ya hemos mencionado las cuatro distintas estaciones que serían verano, invierno, otoño y primavera.
Estos cuatro meses que se acaban de mencionar se encuentran en la zona de la estación de verano, las playas del país tienen las temperaturas perfectas para nadar y por lo tanto son muy buena opción para las personas que quieran visitar y tener una buena experiencia, agradable y calurosa en España.
Ahora bien, esta breve explicación sobre los climas que acabamos de hacer te podrían servir para realizar un pequeño estudio o balanza de las ventajas y desventajas que tiene cada región de España para así poder elegir según tus preferencias qué zona quieres visitar ya que no solo te vas a guiar por la temperatura o por el clima sino que también te vas a dejar llevar por lo que hay en España, por sus monumentos, por su historia y por muchas cosas más cosas, entonces te invitamos a visitar España.
Después de leer este artículo ya has decidido ¿Cuándo vienes a visitar España?

LEONARDUN
Muchos de nosotros, alguna vez nos hemos visto en la situación de tener que buscar algo en Google: una empresa para ver su página web, una palabra porque no sabíamos como se escribía… Por ejemplo, el otro día viendo una película, uy, ¿cómo se llamaba aquel actor?…
ALOJAMIENTOS EN BARCELONA-COMO ESTABLECERSE
¿Vas a venir a Barcelona y no tienes dónde quedarte? ¿o aún estás dudando si venir a Barcelona a vivir? Te voy a contar las razones por la que deberías venir y te diré cuáles son los mejores barrios si algún día tomas la decisión…
Visa de estudiante Barcelona
Nunca es sencillo escoger tu camino en la vida, aunque de bien pequeños nos preparan para poder realizar esa decisión, con más o menos solvencia. Escoger tus estudios superiores, es escoger tu futuro, de que vas a trabajar, en que vas a invertir los próximos 40 o 50…
Las mejores universidades de Madrid
Si deseáis estudiar en Madrid, Madrid cuenta con las universidades mas prestigiosas de España. A continuación os mostraremos un ranking de las mejores universidades donde podrás estudiar cualquier carrera Mejores universidades publicas de Madrid 1. Universidad…
Seas Campus seas
¿Por qué este curso? A veces, las organizaciones y las personas cambian de trabajo para comprar impresoras 3D sin comprender las diferencias tecnológicas y sus limitaciones sin el asesoramiento adecuado. Seas imparte cursos de impresión 3D par que puedas aprender mas…
Businnes school
Son expertos en energía renovable alternativas destaco la necesidad de que la sociedad se comprometa con el medio ambiente y el uso de energías renovables. La sociedad necesita personas que puedan proponer alternativas al uso tradicional de la energía para lograr un…
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.